Hace 1 año | Por B... a link.springer.com
Publicado hace 1 año por B... a link.springer.com

La prevalencia de la heterosexualidad, bisexualidad y homosexualidad de mujeres y hombres se evaluó en 28 países utilizando datos de 191.088 participantes de una encuesta de Internet de la BBC de 2005. Las tasas relativamente estables de heterosexualidad, bisexualidad y homosexualidad observadas en todas las naciones tanto para mujeres como para hombres sugieren que los factores no sociales probablemente pueden ser la base de muchas variaciones en la orientación sexual humana.

Comentarios

B...

Tabla donde se recoge la prevalencia en diferentes países del mundo

T

#14 Me refería a la Tabla en #1.

Jakeukalane

#15 sería interesante poder verla entera, pero no la encontré en el meneo.

T

#17 La encontré!
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7031179/

Baja hasta la Tabla 3.

Jakeukalane

#18 muchas gracias

J

Pues yo sí veo diferencias grandes en esas tablas.

Entre Turquía (96% heteros) y Holanda (85%), por ejemplo.

Eso dando por bueno que la gente no miente en la encuesta, claro.

D

#20 En Turquía igual hay más presión social para reponder "correctamente" a estas preguntas. Estos estudios suelen ser más un reflejo de la libertad de expresión que de la identidad sexual.
El estudio 'Harsey', o algo parecido, supuso una revolución en EEUU sobre la sexualidad, y luego resultó ser un completo pufo.

n

#20 Yo creo que esa diferencia es bastante pequeña para tratarse de algo que solo sea cultural, creo que indica que hay algo biologico detras aunque la cultura afecte a como se manifiesta.

B...

En el comentario de arriba, la tabla

Jakeukalane

No llegué a encontrar los porcentajes.

T

#4 Esos números son partes de 1. Es decir, el primer número, 0,74 es 74%.

Jakeukalane

#13 tampoco encontré el 74. Quiźas desde sobremesa lo encuentre.

editado:
Los 74 de coincidencias son de número de páginas.

D

La etiqueta genérica "sexualmente idiota" ni siquiera figura en los estudios. Me siento discriminado.

Maximilian

Que cada cual sea libremente lo que siente que sea wall

No le veo objetivo a esta “estadística” a no ser que sea para fines (interesados) comerciales o políticos para manipular a la población

B...

#6 ¿Quién está martirizando a nadie? ¿Acaso explicar algo es martirizar? Míralo desde esta perspectiva: si es cierto que es una cuestión biológica, entonces las terapias de reconversión no tienen sentido.

Maximilian

#7 hablo en general, hay una fobia a lo diferente en la sociedad, obviamente que no por parte de todo el mundo.

n

#3 Eso es lo que entiendo yo. Hay mas o menos un porcentaje fijo de heterosexuales puros (sobre el 85%) y el resto se declaran mas o menos hetero, homosexuales o bi segun el entorno cultural en el que viven, pero seguramente si fuera absolutamente libres se declararian bi o gays.

n

#2 Yo creo que conocer estos datos es muy interesante, si hay consistentemente una mayoria de heterosexuales y porcentajes concretos de bi y de homosexuales nos indica algo a cerca de nuestra especie (a parte de servir como argumento contra quienes dicen que hablar de determinadas cosas "vuelve" gays a los niños, que la homosexualidad es una aberracion occidental, etc).
Por supuesto que cada uno sea libre de ser el mismo pero conocer datos no tiene por que afectar a eso

B...

#8 Claro, de hecho no hay cosa que más normalice el asunto que se descubra que es algo común a todas las culturas.

Maximilian

#9 el objetivo de esta estadística no es normalizar el asunto.

B...

#12 No, pero tampoco es demonizar el asunto.