Hace 5 años | Por cd_autoreverse a dukesurf.com
Publicado hace 5 años por cd_autoreverse a dukesurf.com

Felipe Pomar en entrevista sobre lo que él considera un error de la historiografía del surfing.

Comentarios

irislol

#6 Mi respuesta se basa estrictamente en la concepción materialista de la realidad, puesto que la forma sin materia no existe (a menos que creas en espíritus, dioses o sustancializaciones metafísicas). Vuelve a leerte el libro de filosofía de 4 de ESO que parece que se te ha olvidado todo.

Nómadas? Que no trabajan? Independientemente de eso, deben tener nación, porque en caso contrario no son personas, ya que no tienen ciudadanía; luego no son trabajadores. Vivirán entonces en mitad de la selva o del desierto, con todos los males que acarrea como no poder moverse entre naciones ni tener derechos.

Relacionar la idea de "nación" con la idea de "jefe" es de necios y de analfabetos. La realidad no es mía, ni tuya, ni de nadie; es la realmente existente independientemente de la subjetividad o la voluntad de los sujetos inmersos en ella.

Vuelve al libro de filosofía antes de decir la siguiente tontería, por favor.

Dikastis

#7 Tu talante no me gusta aunque tengas razón

Jemomo

Pues entre esto y Los Saicos, mis máximas congratulaciones a Perú.

MoussaZy

Un día la humanidad se dará cuenta que simplemente hay humanos. Unos perjudiciales para la misma especie y otros normales, imperfectos pero con humanidad.

El que se sienta orgulloso de haber nacido en un país, que no olvide que simplemente nació ahí. Que nadie se deje agrupar por país, edad, riqueza... Hagamos un mundo mas llevadero, no hay nada en el(mundo) que merezca la pena sufrir por ello o hacer sufrir a alguien.

irislol

#1 La humanidad no existe, es una idea metafísica. Lo que no tiene nación es el capital al contrario de los trabajadores, que todos tenemos nación (guste o no).

MoussaZy

#2 Me parece muy bien que pienses de esta manera o sientas que formas parte de una nación. Todos mis respetos, yo al contrario que tú, no siento que pertenezca a ninguna nación o patria. Que te parece?

irislol

#3 No es una opinión. Que los trabajadores tenemos todos nación es una inferencia a partir de la realidad material, un principio; y que el capital no tenga nación es un teorema derivado de éste principio, por lo que no caben opiniones. De la misma manera que el teorema de Pitágoras no es discutible. Lo que sientas subjetivamente es irrelevante, la realidad es la que es (guste o no guste).

MoussaZy

#4 jajajaj la realidad!!!
Las naciones se van creando y destruyendo. Y por lo que veo, tu te auto defines como "trabajador" y te metes en el grupo de "trabajadores".

No te confundas, usar un vocabulario rico y mencionar a Pitágoras no te hace ver la realidad, es lo que te han enseñado. Quien te priva vivir como quieras ??? Acaso necesitas una nación y un trabajo para estar en la realidad??

Hay personas que nunca han trabajado, viven nómadas y no necesitan un jefe que le de órdenes para estar en tu REALIDAD.