Hace 6 años | Por ewok a amp.europapress.es
Publicado hace 6 años por ewok a amp.europapress.es

Los investigadores de Seúl, junto con colegas de Michigan State y Illinois en Urbana-Champaign, informan haber clonado al clon que clonaron. La historia comenzó con Tai, un perro afgano normal. El equipo lo clonó insertando sus células en los óvulos de una donante hembra después de extraer el núcleo original y luego implantarlo en el útero. Según todos los informes, vivió una vida normal de perro en el campus de la Universidad de Seúl, que le dio su nombre: Snuppy. A los cinco años, los investigadores recolectaron células madre de Snuppy (...)

Comentarios

ewok

Aparte del contenido de la noticia me llama la atención que a la perra en cuyo óvulo se insertó el núcleo con la información genética del perro clonado le llamen "donante". No sé si es cosa del periodista o terminología científica.

kikuyo

#1 Es que es la donante de óvulos.

OviOne

#2 Un donante lo es voluntariamente, si no lo que es es víctima de un robo...

kikuyo

#3 Nótese la cursiva en #2.

OviOne

#6 Se nota, se nota, pero supongo queewokewok se refería a ese matiz.

kikuyo

#7 Yo creo que mas bien se refería a que el donante debería ser considerado el que dona el material genético y no la perra; que solo dona el receptáculo que albergará dicho material genético.

ewok

#8 #7 Ambas cosas, se entiende que dona en tanto que "aporta", y claro que "la donante" aporta algo importante, pero como dice #3 "donar" implica voluntariedad, según entiendo yo hasta ahora, pero puede ser que por norma en estos casos se use siempre ese término.

B

¿Clon-clon?
Vaya troleada si hubiese sido un Pekinés

GeneWilder

Perros Matrioska

Wintermutius

Fotocopia de fotocopia, ..., mal vamos, ...