Publicado hace 4 años por Corto.Maltés a despertaferro-ediciones.com

El conflicto sucesorio castellanoleonés fue, desde el punto de vista militar, un episodio bélico donde se puso en práctica el más rico y variado conjunto de tácticas de expugnación y defensa que hasta el momento se habían visto en territorio peninsular.

Comentarios

D

#2 Bah, infancias tardías e inmadurez.

D

#2 la guerra civil castellana que se mezcla con la guerra entre Castilla y Aragón y la guerra de los 100 años es digna del mejor guión de ninguna serie. Probablemente el hecho de que se haya adaptado poco es por la complejidad que tiene y la multitud de acontecimientos, asedios, asesinatos, cambios de poder y demás situaciones que se dan. Es todo muy caótico. Incluso vemos a musulmanes granadinos combatiendo junto a Pedro y mercenarios de todas partes en todos los bandos. Aragón incluso contrató soldados mudéjares aragoneses para guarnecer fortalezas menores de la frontera . Yo que la he estudiado mucho me cuesta seguirla. Todos los grandes implicados se traicionan a todos. Todos eran unos auténticos cabronazos. Mientras se subliman las virtudes caballerescas como el honor. A eso si le sumas que pocos años antes se había dado el pico de la gran peste negra, dejando secuelas en la demografía, es digno de la mejor historia novelesca. Pedro y sus hermanastros bastardos tienen telita todos.

leporcine

#18 Siempre digo que si aquí se hiciera cine como en USA saldrían cientos de películas a cada cual más guapa, tenemos historia para dar y tomar.

D

#22 Bueno, al menos tenemos una aproximación en 10 episodios.
https://www.rtve.es/alacarta/videos/pedro-i-el-cruel/

Xenófanes

Y además tuvimos un rey inglés por un tiempo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Gante

D

#5 En Castilla compartido con la reina y en Galicia el solo. lol

porto

#5 Si, aunque en realidad reinó solo en el territorio de Galicia.

Aguirre_el_loco

#5 Mejor un rey bastardo que uno inglés

falcoblau

#5 ¿tuvimos? no cuentes con que todos somos Castilla (En la Corona de Aragón estaba Joan I el caçador)

Xenófanes

#20 Hombre, el artículo trata sobre la corona castellana. En Menéame también hay gente de fuera de España si nos ponemos tiquismiquis.

falcoblau

#21 vale! te compro la moto.

D

#20 Ni tu, ni ningún castellano ni catalán ni español que te escriba han tenido un rey inglés.... bueno, puede que Jordi Hurtado si hubiese estado por Galicia, pero no creo.
!Qué manía con sacar de quicio una expresión¡.
Sin acritud.

themarquesito

#14 Esto cuenta el canciller Ayala sobre el suceso. Adjunto digitalización, donde tienes la historia en la página 289. Añado puntuación y tildes, no duplico las erres iniciales, y mantengo las grafías en lo demás.

Luego que allí llegó el rey don Pedro, y tardava en la posada de mosén Beltrán como dicho avemos, súpolo el rey don Enrique, que estava ya aperçebido, y armado de todas, y el bacinete en la cabeça, esperando este fecho. Y vino allá y entró en la posada mosén Beltrán, y así como llegó el rey don Enrique travó del rey don Pedro, ca non lo conoscía ca avía grant tiempo que non lo avía visto, y dizen que le dixo un cavallero de mosén Beltrán al rey don Enrique, "catad, que este es vuestro enemigo". Y el rey don Enrique aún dubdava si era él, y aun dizen que dixo el rey don Pedro "yo so, yo so". Y entonçe el rey don Enrique conosciólo, y firiólo con una daga por la cara, y dizque amos a dos el rey don Enrique y el rey don Pedro cayeron en tierra, y el rey don Enrique lo firió estando en tierra de otras feridas, y allí murió el rey don Pedro.

Quien cuenta lo de la asistencia de Du Guesclin es Jean Froissart, que hace una narración bastante jugosa y es quien incluye los insultos, en libro I capítulo CCLIV:
No llevaba ahí una hora [el rey don Pedro] cuando el rey Enrique y el vizconde de Roquebertin1 y sus gentes, no en gran número, llegaron a la antecitada posada. Tan pronto como el rey Enrique entró en la cámara donde estaba su hermano el rey don Pedro, dijo así y con estas palabras: « ¿Dónde está ese hijo de puta judío que se llama rey de Castilla? » Entonces se adelantó el rey don Pedro, que fue un hombre muy osado y dijo : « Tú eres el hijo de puta, yo soy hijo del buen rey Alfonso. » Con estas palabras tomó del brazo al rey Enrique su hermano, y lo trajo a sí luchando, y fue más fuerte que él, y lo echó a tierra bajo una ambarda, que en francés llamamos así a la sábana de seda que cubre el colchón, y echó mano a la daga, y lo matara sin remedio si no fuera por el vizconde de Roquebertin, que agarró del pie al rey don Pedro, y lo volteó, poniendo encima al rey Enrique, que rápidamente echó mano a una larga daga de Castilla que llevaba colgada, y se la hundió en el cuerpo una y otra vez, y mientras tanto aparecieron sus gentes, que le ayudaron a rematarlo. Y ahí murieron además un caballero de Inglaterra que se llamaba micer Raoul Elme, otrora llamado el escudero verde, y un escudero que se llamaba Jacques Rollans, puesto que se habían puesto a defender. Pero ni a don Fernando de Castro, ni a los demás se les hizo mal alguno, sino que quedaron prisioneros del señor Bègue de Vilaines y del señor Yons de Lakonnet

1- Vizconde de Rocabertí, Felipe Dalmau de Rocabertí y Moncada

Ddb

#16 Muchas gracias por el aporte, magnífico.

themarquesito

#17 Estoy repasando más crónicas, por ver las versiones. La Crónica de Pedro el Ceremonioso refiere así el suceso:

[...] en la cual batalla el dicho rey don Pedro fue desbaratado, y se metió en el castillo de Montiel. Y estando en él, hizo un trato con mosén Beltrán de Claquín quien le dio su fe de que no tenía nada que temer. De ese castillo salió el dicho rey Pedro bajo esperanza de fe que le había sido dada por mosén Beltrán. Y cuando estaba fuera del castillo, concluyendo dicho trato, estando presente el dicho mosén Bertrán, algunos descargaron contra el dicho rey don Pedro y lo retuvieron como preso; y el dicho rey Enrique, sabiendo que estaba a su merced el dicho rey don Pedro, allí en la posada en que estaba le echó las manos para matarlo. Y el dicho rey don Pedro hizo acto de defenderse, y finalmente lo mataron quienes estaban con el rey don Enrique. Y cuando lo hubieron muerto, le cortaron la cabeza, que el dicho rey Enrique hizo llevar a Sevilla. Y con esto hubo acabado la dicha guerra de los dichos reyes, quedando el rey don Enrique por señor y rey del dicho reino de Castilla.

Con esto tenemos una tercera versión de la historia, y la frase famosa sigue sin aparecer. De momento tenemos que a Enrique le habría asistido Fernán Pérez de Andrade, o el vizconde de Rocabertí, o la turba de enriquistas.

aunotrovago

Los güelfos están en las cunetas del Camino Real solo por eso, por el hecho de ser güelfos.

dmeijide

Spanish Black Ops

Batko

Lectura muy recomendable. Deja a la imaginación los efectos de las represalias y las cabalgadas contra la población civil, ya exhausta de sostener el esfuerzo bélico.

leporcine

Y lo peor es que después de chorrocientos años seguimos igual; enfrentados, en lugar de buscar la unión.

k

En el asesinato de Pedro I es conocido que Pedro estaba a punto de ganar, pero Bertrand du Guesclin le echó una mano a Enrique de trastámara diciendo, leyenda o no, "Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor". Si la historia que atesoramos a nuestras espaldas, la tuvieran los norteamericanos, ni pensar en la cinematografía que habría de interesantes historias.

themarquesito

#11 En la Crónica del canciller Ayala no figura tal intervención de Bertrand du Guesclin, y en otras hay divergencias sobre la frase. En la "Descripción del reino de Galicia", del licenciado Molina, se le atribuye a Fernán Pérez de Andrade.

k

#12 De ahí que en mi comentario indique leyenda o no.

D

#11 Nunca lo sabremos. Lo que si es cierto es que se reunieron y solo uno salió vivo. Otras fuentes hablan de que lo mató el propio Enrique, o uno de sus caballeros. Que también podría ser. De todos modos Bertrand du Guscelin es un personaje más que interesante, muy cinematográfico, junto a su antagonista el Príncipe Negro.