Hace 8 años | Por --495739-- a quo.es
Publicado hace 8 años por --495739-- a quo.es

La planta de energía geotérmica Hellisheidi, en Islandia, es la instalación de su tipo más grande del mundo. Proporciona la energía para la capital, Reykjavik, mediante el bombeo de agua que calientan los volcanes y así activar turbinas. Pero el proceso no es completamente limpio ya que también libera gases volcánicos, como el dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno de olor desagradable. En la naturaleza, cuando basalto se expone a dióxido de carbono y agua, se producen una serie de reacciones químicas y el carbono precipita en un mineral...

Comentarios

Itsallgoodman

#2 ésta habla de los problemas que tiene, como la cantidad de agua que necesitan para la reacción y los microbios se alimentan de él produciendo metano.

Acido

Parece algo genial... hasta el momento en que lees todo el artículo y ves que quizá podría ser algo complicado y de consecuencias bastante nefastas.

ziegs

#3 Si me vas a dar una órden, al menos aprende a escribir.

C

#8 Se escribe un espacio después de la coma

stigma1987

#9 Y punto y final, al final de la frase .

D

#10, cosa que tú tampoco has hecho.

stigma1987

#13 ¿No?

D

#16, pues por lo que sea desde el móvil no se veía, ahora desde el ordenador sí . Bueno, y que estamos, cuando citas a alguien, deberías de poner una coma después y seguir con minúscula .

C

#10 ¿Te parece poco este puntazo? ->

D

#9 Sí, pero yo no he ido diciendo que aprenda nadie a escribir.

ziegs

¿Convierten el CO2 en meses?

D

#1 Tu calla.

mauser_c96

#1 No, convierten el CO2 en Roca

D

¿Lo convierten en hielo seco?

D

"libera gases volcánicos, como el dióxido de carbono" ... menos mal que lo compensa absorbiendo CO2

xenko

#6 lo comido por lo servido.

D

#11 Las gallinas que entran por las que van saliendo.