Hace 7 años | Por gonas a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por gonas a blogs.elconfidencial.com

El príncipe de Maquiavelo del siglo XXI es... Mariano Rajoy. Blogs de El erizo y el zorro. ¿Sirven las tesis maquiavélicas para la España actual, comparativamente rica, pero empobrecida respecto a su pasado, sometida a las mareas de la opinión pública? Para el florentino, la mitad del destino de un gobernante está en el azar —la fortuna—, pero la otra mitad está en sus manos, en sus libres decisiones, en su virtud. pero en la misma medida debe ser un oportunista que sepa aprovechar las circunstancias en su favor.

Comentarios

ikatza

El "fenómeno Rajoy" no es más que la suma de un partido altamente jerarquizado y una mayoría electoral no muy amplia pero suficiente. Tampoco le demos más mérito del merecido a Rajoy, que hace un papel que podría hacer perfectamente una maceta.

Charles_Dexter_Ward

Ya quisiera ser tan inteligente. MRajoy es un mero burócrata respaldado.

gonas

#2 Le está comparando con el personaje del libro, no con el autor.

Charles_Dexter_Ward

#5 Sí, eso lo he entendido perfectamente.

D

#2 #1 Curiosamente vengo percibiendo en la web que muchos atribuyen características propias a individuos que no conocen de primera mano
En este caso, como en el de Trump, muchos meneantes achacan su comportamiento extraño y errático a una poderosa e impredecible inteligencia
Yo creo que es mucho más sencillo: carecemos de filtros para que los tontos útiles lleguen al poder
Porque la verdad, Rajoy sólo es la tapa de la alcantarilla

ziegs

Ya quisiera este mameluco parecerse al Príncipe, no llega ni a bufón.

gonas

Como se que pocos se van a leer el artículo completo os dejo un párrafo que me parece impresionante

Y esa fue la cruda base de su filosofía política, porque era en esencia un riguroso realista. La política, en el siglo XVI como hoy, a pesar de todas las diferencias, consistía en el arte de conseguir el poder y mantenerse en él. Después se desplegarían todas las ideas que el jefe de Estado, sus aliados o su partido creyeran más adecuadas y, con suerte, fueran benéficas. Pero lo primero era entender el arte de conquistar la cima, mandar y que nadie te echara de tu cargo.

Robus

Me imagino yo a Napoleón Bonaparte siguiendo los consejos de Mariano Rajoy... no habría pasado de cabo. roll


Existe una edición del principe de Maquiavelo con anotaciones de Napoleón Bonaparte, que recomiendo fervientemente.

autonomator

Hemos pasado de los tiempos de Hobbes a los de Maquiavelo.
Está claro que la fuerte jerarquía, la práctica abusiva del nepotismo y la disciplina del PP hacen del partido lo que es hoy, un referente se voto para muchos que hacen suyo lemas tan dañinos del tipo "mejor malo conocido que..." "si no roban estos robaran los... "
De ahí su ventaja en las urnas y su poca exposición a daños de opinión.

R

Venía a quejarme de la comparación con Maquiavelo.