Hace 8 años | Por clitoguanche a oei.es
Publicado hace 8 años por clitoguanche a oei.es

Una anécdota del período clásico griego, cuenta que un discípulo de Euclides le preguntó a éste, qué se ganaba con aprender geometría, a lo que Euclides dio respuesta ordenándole a un esclavo que le diera tres monedas al estudiante, pues éste quería obtener ganancia de todo lo que aprendía.

Comentarios

b

Me molesta cuando preguntan a alguien por un autor de alguna generación o por algún poeta o filósofo y si no lo conoces quedas como inculto sin posibilidad de redimirte. Si tu les preguntas por conceptos básicos de fisica o quimica o matematicas te dicen que eran de letras y se quedan tan panchos, como si no saber de ciencias fuera una excusa valida.

gonas

#5 y preguntales quien fue Newton, Gauss, Leibniz, ... que se mosquean y te dejan de hablar.

b

#9 Da igual, si no sabes decirles un escritor del romanticismo seras un inculto ante sus ojos

gonas

#10 pero luego se quejan porque no encuentran trabajo.

b

#12 Han estudiado bellas artes o filosofía o alguna filologia rara y luego se quejan de que no encuentran trabajo de lo suyo. Estos son los mismos que luego dicen que la Universidad está para formar personas, que no tiene que estar para formar trabajadores, pero luego con su titulo dicen que no encuentran salidas laborales con lo que han estudiado.

gonas

Si la gente supiera matemáticas no se hubiera endeudado tanto y no tendriamos esta crisis.

ElPerroDeLosCinco

Para aprobar la asignatura de matemáticas y poco más, si no te vas a dedicar a una profesión técnica ¿Alguno de los presentes ha usado una raíz cuadrada o una función trigonométrica en la vida real (fuera del trabajo o estudios)?

gonas

#6 continuamente.

ElPerroDeLosCinco

#11 ¿En serio? ¿Puedo preguntarte para qué?

gonas

#14 seria más facil enumerar las cosas que no usan matematicas. Y funcionaria mejor el mundo si fueramos más conscientes de cuando las usamos. Las matemáticas no son solo números, son conceptos, ideas y la forma de relacionar estas.
El simple acto de analizar las consecuencias de tus hactos son matemáticas. Los números es simplemente una forma de medir los actos.

HORMAX

#6 Cada vez que te mueves, que empiezas a caminar, que coges un objeto, tu cerebro está empleando matemáticas para evitar que te caigas al suelo o que tires ese objeto. No eres consciente de ello porque lo has automatizado.

Pero también cuando vas al super, tus conocimientos de mates evita que te roben en el cambio. Y cuando sube la gasolina o te llega la cuenta de la electricidad.

Claro que si te quedas corto, no te darás cuenta que la oferta del super hace que realmente te salga mas caro que si lo compras suelto, en la ignorancia de matemáticas elementales basa el super muchas de sus ofertas.

La banca que de eso sabe mucho es una auténtica experta en utilizar la ignorancia de sus clientes para engañarles dia si y día también y ya no hablemos de las apuesta como la lotería, una auténtica estafa en la que caen millones de personas precisamente por ignorancia de las matemáticas.

ViejaYeguaGris

Las respuestas no me parecen en absoluto acertadas.

Porque sirven desarrollar el intelecto y el poder deductivo de la mente
Ajá... y el niño de 14 años está tan interesado en eso ahora mismo...

Porqué la tecnología que disfrutamos, está cimentada en modelos físicos y matemáticos
Oye, oye... a mí con que me funcione el Whatsapp me vale, no necesito saber cómo funciona más allá de saber cambiar el fondo, poner tonos y demás.

Porque las matemáticas son bellas
Creo que aquí es cuando el alumno se ríe en nuestra cara.

Porque nos permiten resolver problemas de nuestro entorno
Una buena!!!

Porque nos proporcionan las herramientas necesarias para aplicarse en otras áreas del saber, como la física y la química.
Por lo general los adolescentes no piensan a largo plazo. No ven que les pueda ser útil dentro de X años.

Porque es requisito para aprobar el curso actual de matemáticas.
Ésta también. Pero las seguirá odiando.

De momento no se puede explicarse para que sirven, pero en un futuro (sobre todo si hay cursos posteriores de matemáticas) se entenderá porque son importantes.

Lo dicho antes. No se piensa a largo plazo con esas edades.

Porque las asignaturas de matemáticas aparecen en todos los cursos de educación básica y media superior, así son importantes per se
Coño, pues que las quiten en todos los cursos, no profe?

Porque las políticas de evaluación nacionales e internacionales, valoran mucho el aprendizaje de las matemáticas, si los resultados de la evaluación son buenos, el país o la institución obtendrá el reconocimiento necesario para alcanzar promociones (recursos económicos, pertenecer a una élite, etc.)
Yo me llamo Ralph!
Si algún profesor le dice eso a un niño de 13 años es que vive en otro mundo.

D

El problema es como mantener la atención de un alumno de 13 años cuando le explicas abstracciones que va a usar a los 18.

Yo de chaval odiaba las matemáticas porque no entendía su utilidad. Y hoy día me ha tocado recuperar todo ese tiempo...

D

#7 En ese sentido no estoy de acuerdo con el sistema educativo, a esas edades la enseñanza debería ser más práctica y tendiendo a juegos, prácticamente igual que como se aprende a hablar. Primero aprendemos a hablar intuitivamente, y luego vamos aprendiendo reglas que realmente tienen muchísimas excepciones.

Al menos en mi caso, a mi me han enseñado a derivar como 4 veces en mi vida, creo recordar que dimos algo de eso en 4ºESO, en bachillerato lo dimos otra vez cada año, y en la universidad otra vez más. Y aún así había gente que lo llevaba fatal, no entiendo como...

D

#16 Las derivadas para mí son caso perdido

Los profesores tienen su vida, como hoy tengo la mía. Entiendo que un adulto de digamos 40 años tiene su vida particular, y suelen (por suerte no todos) ver a los alumnos como cachos de carne con ojos. Llegan, vomitan la clase por cuarta vez en esta semana, y ale, a pensar en la hipoteca, la familia, el suegro, los niños, la moto... lo que sea, pero no piensan "eh, voy a aplicar la didáctica novedosa que me explicaron" o "voy a hacer que me recuerden como el profesor que les dedicó una hora de su vida en explicarles las derivadas". Llegan, ven que en el planning les toca las derivadas, y leña, que la semana que vienen será otra cosa.

No se les puede culpar de eso. Pero si que en su día hubiera estado bien que se pusieran de acuerdo los profesores de física, química, matemáticas y tecnología, y hubieran explicado coherentemente las matemáticas, con su aplicación práctica. ¿Te acuerdas de esos vectores de hace dos años? pues ¡Sorpresa!, eran para esta clase de hoy.

No niego mi culpa, de aquella no me interesaban lo más mínimo, porque mi cabeza estaba llena de otras cosas, esa inquietud me llegó con la madurez. Pero quizá un educador más entregado hubiera descubierto la manera de despertar mi curiosidad.

A mi si hoy mi hija me pregunta para que tiene que estudiar las matemáticas, intentaría demostrarle lo útiles que son en su aplicación práctica. Por ejemplo ¿Sabias que la derivada se usa para equilibrar el vuelo de un Drone?

D

Pues para hacer cualquier cosa te sirven, además, las matemáticas son un lenguaje universal