Hace 4 años | Por --542291-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --542291-- a elpais.com

Un grupo de historiadores publica un libro para desmentir las “barbaridades” difundidas por el Institut Nova Història y por el “españolismo más torpe” La disparatada teoría sobre la supuesta conspiración castellana que habría borrado todo rastro de los logros catalanes, difundida por el Institut Nova Història, circula desde hace más de una década. El mundo académico la ha desdeñado de forma unánime. Pero, hasta ahora, no ha publicado ningún trabajo historiográfico que desmienta sus extravagantes investigaciones.

Comentarios

themarquesito

#4 Conozco la carallada de Bilbeny. Bilbeny ha seguido el texto fijado por Antoni Bulbena en 1892, que es una porquería. Hizo su traducción al catalán a partir de la traducción francesa de 1886. Además es una traducción mojigata. Por poner un ejemplo, lo que en el original es "¡Oh, hideputa ruin!" lo tiene Bulbena como "Ah, bordegaç!"

D

#2 yo por aqui no dejo de ver a analfabetos funcionales que creen que Colon era español, mientras se rien de terceros porque cuatro frikis contados dicen alguna parida. SUpongo que es lo de ver la paja en ojo ajeno

themarquesito

#9 Creo que por aquí poca gente cree que Colón fuera español, salvo el ocasional revi catalán o el ocasional revi gallego.

D

#10 lol lol lol lol lol no te lo crees ni tu

themarquesito

#13 Ponme algún ejemplo

D

#13 En estos casos se agradecen enlaces para demostrar tu afirmación. Venga, a currar.

D

#13 Diez minutos después... ¿Estás utilizando operadores lógicos para acotar tu búsqueda?

D

#13 Ni un solo enlace. Era de esperar.

D

#41 me dices en serio que tengo que ponerte que dice que los españoles dan por español a Colon? Es broma, verdad?

D

#44 Ni un solo ejemplo. Quién iba a pensar que mentías. Tú. lol lol

themarquesito

#44 Totalmente en serio. Tú has dicho que en esta página hay muchos que dicen que Colón era español, pero@Pertinax y yo no recordamos ningún caso más alla de los revis gallegos y los revis catalanes. Por eso hemos pedido ejemplos.

Sendas_de_Vida

#10 Bueno, realmente se llamaba Colombo. Lo de Colón no se de donde salió. Ah... en Portugal e Italia lo llaman Colombo.

D

#17 Por la misma razón que a Jacme I tú le llamas Jaume.

Sendas_de_Vida

#19 Los nombres nobiliarios, reyes o príncipes si tienen traducción al idioma de cada uno. Es una deferencia. Pero.... no es el caso.

D

#21 También los de personajes históricos. Roger de Flor se llamaba Roger von Blume. No era catalán. Siento joderte el día.

D

#25 Pues no. Hablo de memoria, pero era hijo de un cetrero alemán. Lo siento de nuevo.

Sendas_de_Vida

#27 Si. De Brindisi, para ser exactos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Roger_de_Flor

D

#28 No, de Alemania:
Richard von Blume
http://www.camrea.org/tag/rutger-von-blum/
En Brindis nació él, de dónde era su madre, pero el apellido es alemán traducido, que es a lo que vamos.

Sendas_de_Vida

#30 Yo hablaba del lugar de nacimiento. Y si, curioso. Veo que todos los hombre del pasado que interesan se traducen al idioma que interese.

D

#32 Pues eso. No es raro, y más cuando Colón, además, hizo lo posible por ocultar su procedencia.

Sendas_de_Vida

#33 Y no solo eso, que ni siquiera escribía italiano a su familia.

D

#34 Genovés, no italiano. Un dialecto ligur. Lo escribía, pero mal.

themarquesito

#37 Mejor lee esto otro, que es muchísimo más sistemático y analiza fenómenos lingüísticos.
"La lengua de Colón", de Ramón Menéndez Pidal, publicado en el Bulletin Hispanique

https://www.persee.fr/doc/hispa_0007-4640_1940_num_42_1_2864

D

#37 De tu enlace:
[...]recientemente se ha hecho ver que muchas de ellas (bem, pam, um, bom, logo, moiro, noite, povo, perigo, etc.) deben proceder del genovés nativo de Colón, pues están atestiguadas en Génova desde el siglo XV o antes, aunque no falten otros lusismos”
Se le suele atribuir el italiano, pero es incorrecto. De hablarlo, que es seguro si nació en Génova, hablaba genovés.

Sendas_de_Vida

#36 Factible.

themarquesito

#21 Los de ciertos personajes relevantes de hace mucho tiempo también: Cristóbal Colón, Erasmo de Rotterdam, Miguel Ángel, Gil de Bocanegra, Juana de Arco etc

Sendas_de_Vida

#24 Si. Debía de ser una costumbre.

themarquesito

#17 Lo sé, el tipo se llamaba Cristoforo Colombo. Lo de Colón es una especie de castellanización de su nombre, que ya figura en los datos de pago de la Corte cuando andaba insistiendo en que le hicieran caso (1487-1491).

Sendas_de_Vida

#20 Si, siempre me ha resultado curiosa la castellanización, tanto de su nombre como la de su apellido.

Sendas_de_Vida

#10 O los portugueses o....

https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n

Lo más curioso es que la hipótesis del origen catalán fuera un peruano. Eso parece.

D

#9 Jamás he leído algo parecido, y mira que meto horas.
Ay mentirosillo.

C

#9 Los únicos que dicen que Colón fue español son los nacionalistas gallegos, vascos, y catalanes. Pero sin usar esa palabra, claro.

M

#9 hay muchas teorías (genovés, gallego, mallorquín,..) pero afirmar que catalán menospreciando las demás es ridículo

D

#9 Un día después, sigues sin mostrarnos esos comentarios que no dejas de ver de analfabetos funcionales que creen que Colón era español.
Qué sencillo es encontrar mentirosos. Confío en que la próxima vez te pienses mejor tus intentos de blanqueo. O con la edad, que todo lo cura.

D

#47 http://www.rtve.es/television/20131111/donde-era-cristobal-colon-gallego-catalan-portugues-genoves/789200.shtml

se te ve nerviosito y mas pesado que cuando no dejas de subir vacofia de los catalanes. En fin, he estado liado en el curro. Lo dicho, te imaginas a ETB diciendo: Marco Polo, era vasco, italiano o croata? menudo hazmerreir. Espero te sirva la cadena estatal de borbonistan. Besos y buenas noches

D

#48 Sucede que nos querías convencer de que no dejabas de leer comentarios aquí. Buen intento de ocultar tus mentiras. Sigo esperando.

jolucas

#2 era la biografía de Puyol...ya te digo.

D

#3 A ver lo que duro esta temporada. Ahora entiendo a los ratones coloraos.

D

El comando indepe nunca descansa

n

No engañan a nadie ya.

D

Si se escribiesen libros con todas las mentiras del nacionalismo catalán ....

Mr.Bug

Aquello noticia del primer "dinosaurio catalán" cuando encontraron unos restos no fue obra de este Institut ese pero podía haberlo sido perfectamente, qué risas con el catalanocentrismo de esta gente.

El ombliguismo nunca es un buen punto de partida.