Publicado hace 9 años por niñopelao a glosariodigital.blogspot.com.es

Ya hace algunos años que la barba se ha vuelto una moda entre muchos hombres, sin embargo, su psicología evolutiva revela un propósito mucho más trascendente que un mero accesorio facial.

Comentarios

D

Allah uabarbar

rafaelbolso

ZZ Top. lol lol

TrolB612

Lo proximo sera dejarse pulgas para ser unos autenticos trogloditas.

Ratef

#5 Amijo, las pulgas humanas se llaman piojos; y ya hay muchos que se las dejan

t

Ningun tontico sin su barba

Ratef

#1 #4 #7 #8 Madre mía, si lo normal debería ser dejarse barba; lo de afeitarse y llevar el pelo corto fue una moda que hemos heredado de los romanos, entre otras muchas cosas como el cristianismo...

La terminología de la palabra barba viene del latín barga, que significa pelo en la cara (...) proviene del vocablo Barbarus,barbaro o extranjero, a los cuales se les asociaba con largas y espesas barbas en el imperio romano. (Wikipedia).

D

#12 Los romanos se afeitaban para ir a la guerra, para que el enemigo no pudiese agarrarlos por la barba, pero como los romanos estaban siempre en guerra, pues estaban siempre afeitados.






Apostolakis

Yo desde hace más de 10 años (y aun no llego a los 30) he usado barba el que se ponga o no de moda no me afecta, la seguiré usando.

D

Al pijo de la barba le daba yo un pico y una pala y lo ponía a trabajar en el norte de Siberia picando piedra.

Rorschach_

#2 Y con menos personalidad

#1 En el pecado llevan la penitencia... cuando se vean en fotos de aquí a unos años lol

GeneWilder

Todo sea por follar.

onnabancho

En un estudio ya clásico de 1973, el psicólogo Robert Pellegrini encontró que los individuos con vello facial eran señalados como más dominantes, más masculinos y con más fuerza, entre otros rasgos viriles.

Si el estudio era de 1973 no sería con barbas sino con patillas y mostachos disco. Psicología evolutiva, la nueva frenología de nuestra era.

E

Siempre había visto:
- Psicología evolutiva o del desarrollo (= Development[al] psychology): estudia el desarrollo a lo largo de la vida, infancia, niñez, adolescencia, madurez, etc.
- Psicología evolucionista (= Evolutionary psychology o evopsych): estudio de la evolución de la conducta en el sentido de evolución darwiniana, como la evolución de cualquier otro rasgo físico o mental, en función de su valor adaptativo.

Pero parece que algunos utilizan el término psicología evolutiva también para la segunda acepción...