Publicado hace 6 años por Nortec a en.mexico.pueblosamerica.com

A pesar de que están en peligro de extinción, en el pueblo mexicano de Juchitán se consumen cada Semana Santa unas 500 iguanas, debido a una tradición ancestral. "Es un animal muy rico y muy limpio. Es igual que comer un pollo, pero es una iguana", afirman.

Comentarios

l

Eso se ha comido alli toda la vida, lo raro sería que se comieran aqui.

Dravot

vaya, ¿tienen restaurantes con descuento para iguanas?

themarquesito

#11 Era comerse las iguanas o comprar la bula de Cruzada. Naturalmente, los campesinos y jornaleros no siempre tendrían efectivo para comprar la bula, pero tenían iguanas. En el caso de los reinos de Castilla, León, y Toledo, aquello era un mercado cautivo para los comisarios de la cruzada.

themarquesito

#9 Relativamente. La iguana, por extraños criterios de la Iglesia, se considera que no rompe la abstinencia de carne y lácteos de la Cuaresma, así que resulta una fuente de proteínas relativamente buena.

D

#10 Hay quería yo llegar

squanchy

No deberíamos mirar por encima del hombro a otros países que comen cosas repugnantes, comiéndonos aquí los caracoles.

l

#5 Eh a mi una iguana no me parece repugnante, simplemente decia que es típico de alli, que lo que no vería bien sería comerlas aqui, soy partidario de comer lo que sea de cada lugar.

Yiteshi

#5 La iguana está bastante bien. Es como pollo aunque la textura es diferente, algo más fina que la del pollo me pareció a mi.

estemenda

Tamales de iguana los he comido yo en Oaxaca sin ser Semana Santa.

D

Entonces la iguana es pescao o es como el pollo?

themarquesito

#2 Sabe como conejo de monte y es una carne muy sana.

D

#8 Pensaba que era por tradición religiosa...