Hace 11 meses | Por bonobo a ngenespanol.com
Publicado hace 11 meses por bonobo a ngenespanol.com

El pueblo yaqui en México esperó casi 90 años para ver regresar la colección “Maaso Koba”, un conjunto de 24 piezas sagradas.

Comentarios

MiguelDeUnamano

90 años haciéndose los suecos, o los ingleses, no lo tengo muy claro.

D

#1 O los franceses, o los alemanes. Que me parece que los del Louvre, y los del Pergamo de Berlín también viajan con alforjas

l

Hacia finales del siglo XIX, la tribu ha tenido una lucha por defender su existencia y territorio. Desde esa época, ocurrió en México una deportación masiva hacia la península de Yucatán y el Valle Nacional de Oaxaca.
Durante la Revolución Mexicana fueron desplazados a Veracruz, Chiapas y Tlaxcala, fue en este estado donde coincidieron con una expedición de académicos suecos y daneses, quienes recolectaban material cultural para trasladarlo a un museo de Gotemburgo.


Pues quizás contribuyeron a preservar ese gran tesoro que ahora ha sido devuelto a sus legítimos dueños.

Bourée

Joer he leído "el pueblo yanqui"

D

Han tardado lo suyo pero, al menos, lo devuelven. Ya podían aprender otros que tienen cosas que no son suyas más de un siglo.

tresemediez

Vale que les devuelvan lo que es suyo, o fue de sus antepasados. Bueno.
Lo que me da risa es que se pretenda dar un extra de legitimidad añadiendo eso de "sagradas", como si así fuera más urgente o necesario el regreso de las piezas.