Hace 4 años | Por --491272-- a archivoshistoria.com
Publicado hace 4 años por --491272-- a archivoshistoria.com

Es imposible no haber oído hablar de los juicios de brujería que tuvieron lugar en esta pequeña comunidad de Massachussets en el año 1692. Entre otros motivos porque el cine y la televisión han utilizado este caso para criticar la sin razón del ser humano y hasta que punto la histeria y los estereotipos pueden llevar a que se realicen actos abominables. Sin lugar a dudas este caso llama la atención por encima de otros por diversas razones y por eso hoy pondremos el punto de mira en conocer más sobre algunas de sus protagonistas

Comentarios

themarquesito

Recordemos que en España ya hacía 80 años que la Inquisición, por auto del Consejo de la Suprema, había dictaminado que no existía la brujería, que no eran más que casos de locura individual o colectiva.
Eso procedía del juicio de Zugarramurdi, que uno de los Inquisidores, Alonso de Salazar, elevó al Consejo de la Suprema para su revisión por haber percibido (a posteriori) negligencias procesales. Esto llevó a la revocación de la sentencia, la rehabilitación de las familias de procesados y ejecutados, y el dictamen sobre la inexistencia de la brujería.

D

Otra maravillosa entrada de este sitio.
Esa web es un tesoro.

Solinvictus

Porque arden las brujas?

D

#4 ¿Por un razonamiento inductivo mal construido?

D

No sé por qué, me ha recordado al "metoo" que encandila a tanta gente en la actualidad.