Cultura y divulgación
9 meneos
83 clics
Sepultados por las novedades: cada día se publican más de 120.000 canciones y las discográficas se quejan de que les cuesta llegar a la prensa

Sepultados por las novedades: cada día se publican más de 120.000 canciones y las discográficas se quejan de que les cuesta llegar a la prensa

Un grito de alarma (y auxilio) corre estos días por las redes: el de los responsables de prensa de artistas y disqueras, que se quejan de que los periodistas cada vez les hacemos menos caso y que ya ni siquiera les respondemos los ‘mails’. Tienen razón, y la respuesta comienza invocando el grosor de esos centenares de correos (y no pocos ‘whatsapps’) sobre lanzamientos que recibimos todos los días, algunos de ellos con el reclamo de ‘urgente’. A quien pueda haber ofendido con mi silencio, mis cordiales disculpas.
8 meneos
84 clics

Ibáñez. El Maestro de la Historieta. El museo imaginario de Francisco Ibáñez

Más que un homenaje, el libro de Jordi Canyissà sobre Francisco Ibáñez explica la genialidad del autor más grande de la historia del cómic nacional.
8 meneos
32 clics
'Bomp!' el fanzine que desafió a la todopoderosa industria musical en los 70

'Bomp!' el fanzine que desafió a la todopoderosa industria musical en los 70

Tras la revolución musical de los 60 y el efecto que tuvo en grandes masas de jóvenes, la industria musical se apresuró a convertirlos a todos en clientes, a los artistas en productos y a las escenas en mercados. La ciencia económica pronto se mostró incompatible o reticente a la frescura del arte y algunos adolescentes de la época iniciaron una pequeña nueva revolución. Bomp! fue uno de los fanzines más importantes que hicieron de la autoproducción y los sellos independientes una cultura que estalló con el punk
5 meneos
56 clics
‘Injustice vs. Masters del Universo’, de Tim Seeley y Freddie E. Williams II

‘Injustice vs. Masters del Universo’, de Tim Seeley y Freddie E. Williams II

Lo que hace no tantos años era un sueño alocado de los fans, ahora es moneda de cambio habitual entre editoriales, y cuando encima las franquicias pertenecen a una misma empresa el terreno está más que abonado para que veamos los cruces de los más diversos personajes. Ese es el mundo del crossover, y es uno que, por muchas etiquetas que tenga que nos inviten a pensar que son entretenimientos pasajeros y hasta olvidables, lo cierto es que engancha a los aficionados. Historias como las de Injustice vs. Masters del Universo son, además...
9 meneos
100 clics
Carnaby Street en Barcelona: así fue la calle más yeyé de la Barcelona franquista

Carnaby Street en Barcelona: así fue la calle más yeyé de la Barcelona franquista

Considerada el epicentro de la «gauche divine barcelonesa», en 1967 la calle Tuset imitó a su manera la estética y cultura pop de la londinense Carnaby Street en una extraña mezcla de publicistas, cineastas, yeyés e intelectuales. Triunfo le dedicó un extenso reportaje ,
5 meneos
134 clics

El catastro de Orange, el mapa romano que muestra como se repartía la tierra conquistada entre los colonos

El catastro de Orange es un antiguo plano que muestra las centuriaciones (repartos de tierra) romanas que se extendían por el territorio de la colonia de Arausio (la actual Orange francesa) en la Galia Narbonense, así como por el territorio de ciudades y colonias vecinas.
7 meneos
45 clics

La invasión británica del Tíbet: el gran juego por el control de Himalaya

En 1904 los británicos invadieron el ancestral reino del Himalaya para impedir que el Dalái Lama se aliara con los rusos, lo que pondría en peligro a la India y las rutas comerciales que llevaban a China... El control británico del Tíbet fue más bien efímero, la tremenda derrota que sufrieron los rusos frente a Japón ese mismo año acabó con todas sus ambiciones coloniales en el Himalaya, por lo que al desaparecer la amenaza Curzon devolvió la soberanía del reino a China en 1906.
4 meneos
93 clics

Salas de reuniones de baños: se descubre un raro baño frío georgiano (EN

En Bath se ha descubierto una bañera fría del siglo XVIII, que puede ser la única de su tipo en un salón de actos. Después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, el baño frío se llenó con escombros y se cubrió. Su ubicación en Bath Assembly Rooms sugiere que puede haber sido proporcionado para aquellos que desean una "experiencia exclusiva". Es un ejemplo raro, si no único, que se conserva, y posiblemente fue el único jamás construido en un salón de actos.
4 meneos
315 clics

Purton Hulks: El pintoresco cementerio de barcos británico

Uno de los cementerios de barcos más grandes de Gran Bretaña continental no fue creado por accidente, sino por el hundimiento deliberado de decenas de viejos barcos pesqueros y barcazas. Este cementerio de barcos está ubicado cerca del pueblo de Purton en la orilla este del río Severn, en Gloucestershire, Inglaterra.... Estos barcos se colocaron lo más arriba posible en la orilla y sus cascos fueron perforados para permitir que las mareas posteriores depositaran sedimentos en su interior, volviéndolos inamovibles.
5 meneos
176 clics
Estas son algunas películas y series de terror inspiradas en libros

Estas son algunas películas y series de terror inspiradas en libros  

En el mes más tenebroso del año, es el momento de disfrutar de los grandes éxitos del terror. El siguiente listado incluye estrenos recientes que podemos encontrar en plataformas de streaming, pero también grandes películas de la historia del cine. Desde grandes éxitos de Stephen King a los mejores clásicos del género más escalofriante.
4 meneos
247 clics

Stompie, el tanque de Old Kent Road

Según se cuenta (no sabemos si será leyenda urbana o no) el dueño de la parcela donde está aparcado el tanque solicitó una licencia para edificar una vivienda en el solar y el municipio de Southwark se la negó. Pidió entonces permiso para colocar un tanque y el municipio, creyendo que se trataba de un depósito de líquidos, lo autorizó. Y así se supone que llegó este T-34 a Old Kent Road. Por lo visto, y como muestra de su enfado con el municipio, el cañón de Stompie estuvo apuntando durante un tiempo hacia el edificio del gobierno (...)
9 meneos
66 clics

El día que Édith Piaf mató de tristeza a Jean Cocteau

Jean Cocteau murió de un infarto de miocardio a la una del mediodía del viernes 11 de octubre de 1963 en su villa de Milly-la-Forêt, dos horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga, la cantante e intérprete Édith Piaf.
30 meneos
252 clics

El "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos [EN]  

Lowkey explica el "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos para Double Down News
25 5 6 K 43
25 5 6 K 43
9 meneos
115 clics

El papel que jugó España en la Segunda Guerra Mundial

Franco decidió que España se mantuviera neutral ya que el país se encontraba destruido y sin capacidad para entrar en la guerra. Esta postura duró hasta que el dictador italiano, Benito Mussolini, decidió entrar en la guerra en junio de 1940. España pasó de la neutralidad a la no beligerancia. La afinidad con el régimen nazi hizo que los miles de españoles republicanos exiliados y confinados en campos de concentración nazis fueran abandonados por Franco al perder la nacionalidad española y convertirse en apátridas: (...)
6 meneos
14 clics

Alianza entre Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes para preservar los oficios artesanos más tradicionales de Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo han anunciado una colaboración conjunta para investigar y recuperar el antiguo rastro documentado de los oficios artesanos en la región, con el fin de ponerlos en valor. La investigación y recuperación del rastro antiguo de los oficios artesanos no solo permitirá preservar la historia y la tradición de Castilla-La Mancha, sino también potenciará el turismo cultural y la promoción de la artesanía como un activo económico de la región.
27 meneos
54 clics
La lucha contra la pobreza se ha convertido en una lucha contra los pobres (Eng)

La lucha contra la pobreza se ha convertido en una lucha contra los pobres (Eng)

El resultado, según Deaton, es una forma depredadora de capitalismo en Estados Unidos que enriquece a las corporaciones y a los ricos a expensas de los trabajadores, profundiza la desigualdad de riqueza y oportunidades, y, aunque muchos estadounidenses lo negarán, alimenta el surgimiento de un sistema de clases. Mientras desmonta el sistema, Deaton se centra en las evidentes absurdidades de las afirmaciones sobre la pureza del mercado. "Si necesitas una ambulancia, no estás en la mejor posición para encontrar el mejor servicio o negociar precio
22 5 2 K 18
22 5 2 K 18
7 meneos
33 clics

Contracultura y revueltas estudiantiles: el origen de las dos Sevillas

Fran G. Matute recoge en el libro ‘Esta vez venimos a golpear’ las transgresiones culturales y políticas acontecidas en la capital andaluza desde 1965 hasta 1968.
3 meneos
97 clics

Bombas atómicas, John Wayne y Gengis Kan: la locura que rodeó al mítico rodaje de El conquistador de Mongolia

Entre 1953 y 1955, el gobierno estadounidense dio luz verde a una serie de test nucleares, muchos de ellos secretos, que se llevaron a cabo en el emplazamiento de pruebas de Nevada, a unos 100 kilómetros al noroeste de Las Vegas. El 25 de abril del 53 se detonó en ese lugar una bomba de 51 kilotones, el triple de potente que la bomba de Hiroshima y cuya durabilidad en la radiación era especialmente larga.
9 meneos
41 clics

Cómo la primera novela escrita en Inuktitut sigue influyendo a nuevas generaciones [EN/FR/Inuktitut]

Mitiarjuk Nappaaluk tenía 22 años en 1953 cuando los misioneros católicos de Nunavik, la patria de los inuit en lo que hoy es el norte de Quebec, acudieron a ella pidiéndole ayuda para aprender su lengua materna. Nappaaluk empezó escribiendo frases en inuktitut silábico, utilizando todas las palabras que encontraba. Con el tiempo, dejó vagar su mente y empezó a inventar personajes, imaginando la vida de una joven independiente llamada Sanaaq. Nappaaluk acabó trabajando en la historia durante más de 20 años, al tiempo que criaba a siete hijos,
19 meneos
59 clics
Killing Gaza [Eng]

Killing Gaza [Eng]  

Killing Gaza [Eng] Documental sobre Gaza con subtítulos en diferentes idiomas.
15 4 2 K 38
15 4 2 K 38
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
21 meneos
383 clics
Curiosidades de La isla de las cabezas cortadas, la película que llevó a la productora Carolco a la ruina

Curiosidades de La isla de las cabezas cortadas, la película que llevó a la productora Carolco a la ruina

La isla de las cabezas cortadas (Cutthroat Island) es una película de piratas y aventuras, dirigida por Renny Harlin, protagonizada por Geena Davis, Matthew Modine y Frank Langella en los papeles principales, y estrenada en cines en 1995.Ambientada a mediados del siglo XVII, la historia tiene como protagonista principal a Morgan Adams (Geena Davis), quien se acaba de convertir en la capitana pirata del barco Morning Star (El Lucero del Alba), tras la muerte de su padre. Morgan quiere encontrar los tres trozos que forman el (...)
17 meneos
53 clics
Turismo cultural con ‘numerus clausus’: los monumentos se blindan contra las visitas masivas

Turismo cultural con ‘numerus clausus’: los monumentos se blindan contra las visitas masivas

Varias ciudades europeas, como Atenas, París y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones turísticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, según los expertos, a una mayor regulación en todo el continente
20 meneos
54 clics

Aida de la Fuente, revolucionaria y antifascista

Aida de la fuente (1915-1934) fue una joven guerrillera que combatió en la revolución de octubre del 34 en Asturies hasta ser asesinada por los fascistas en Uviéu y arrojada a una fosa común junto a otros compañeros. Tenía 19 años y había demostrado un coraje desbocado. Aída se ha convertido en un símbolo de la lucha revolucionaria y del empoderamiento feminista y su historia ha sido cantada en numerosas ocasiones.
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
9 meneos
40 clics

Nuestra Sidra

Parece ser que a las civilizaciones de Egipto y Bizancio y, más tarde a las griegas, les gustaba beber sidra. En los textos que de aquella época conocemos actualmente, son palpables el protagonismo y la importancia que entonces tenían los manzanos: en muchas ocasiones se empleaban como regalos o valiosas ofrendas. Los romanos preferían el vino, pero en las tierras que conquistaron se percataron de la tradición que en ellas había de elaborar sidra.
5 meneos
220 clics
Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton

Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton  

Tom Leighton es un artista, fotógrafo y grabador, con una fascinación por la estructura arquitectónica y la forma. Manipula sus imágenes fotográficas, creando un trabajo que es a la vez hermoso y provocativo, animándonos a imaginar diferentes posibilidades para el mundo que nos rodea. Las elaboradas imágenes que luego crea, preguntan sobre nuestras ciudades y en qué podrían convertirse. Plantea preguntas sobre cómo vivimos y nos movemos dentro del centro urbano, cómo las poblaciones pueden hacer frente y adaptarse a la expansión y el cambio.
9 meneos
76 clics
Jesús Cañadas, ganador del premio Kelvin a la mejor novela fantástica: “El fantástico ha colonizado todas las facetas de nuestra vida cultural. Salvo la literaria”

Jesús Cañadas, ganador del premio Kelvin a la mejor novela fantástica: “El fantástico ha colonizado todas las facetas de nuestra vida cultural. Salvo la literaria”

Jesús Cañadas es uno de los nuestros. Los nuestros son una generación que creció en los suburbios menos frecuentados de las letras en castellano: el género fantástico. Lo hicimos en una época (últimos 90, primeros 2000) en la que se vivía un momento frágil y dulce de autores friquis amateurs pululando en foros como Sedice.com u Ociojoven.com. Batallando en nuestras primeras escaramuzas literarias a navajazos pulp que soñaban con llegar a las editoriales del fándom: Minotauro, Alamut, NGC Ficción!, AJEC, 23 Escalones, Dolmen…
19 meneos
154 clics

Por qué apostatar y otras cuestiones

Hay tantas razones como apóstatas, aunque quizá la más importante es sentir un total desapego hacia la fe católica y hacia la Iglesia. Muchas personas sienten que no es suficiente con no practicar la fe católica, y quieren dar un paso más para demostrar su rechazo a la Iglesia. Ese paso se llama apostasía y se debe dar como consecuencia lógica tras un proceso de desapego hacia dicha institución.
15 4 2 K 52
15 4 2 K 52
17 meneos
1266 clics
Natalie Wood, guapísima: fotos vintage de finales de los 50 y los 60 llenas de colorido (ENG)

Natalie Wood, guapísima: fotos vintage de finales de los 50 y los 60 llenas de colorido (ENG)  

Natalie Wood, nacida Natalia Nikolaevna Zakharenko el 20 de julio de 1938 en San Francisco, California, estaba destinada a la grandeza desde muy joven. Se convertiría en una de las actrices más duraderas y queridas de Hollywood, cautivando al público con su talento, belleza y encanto. Natalie comenzó su andadura en el mundo del espectáculo a la tierna edad de cuatro años, cuando debutó en una obra navideña.
14 3 3 K 40
14 3 3 K 40
20 meneos
158 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
9 meneos
42 clics

Nueva vida a La guerra de las salamandras de Karel Čapek

La prestigiosa editorial Cátedra acaba de sacar una nueva traducción del clásico de Čapek, a cargo de Cristian Cámara Outes quien, en esta entrevista, nos explica no solo por qué se trata de su mejor texto sino también los vínculos que encuentra entre esta obra cumbre de la literatura checa, el cubismo y la figura siempre señera de José Ortega y Gasset.
8 meneos
216 clics

La razón por la que el inglés no es la lengua oficial de Estados Unidos

Todo el mundo cree que el ingles es el idioma de Estados Unidos pero no es así. De hecho, no hay lengua oficial en este país, puesto que ni la Constitución ni otras leyes federales indican nada en este sentido. Así que cada estado tiene la potestad de determinar cuáles son sus lenguas oficiales. De hecho, más de treinta de los cincuenta estados del país norteamericano han oficializado el inglés, pero también lo han hecho cooficial con otros idiomas.
4 meneos
135 clics

Tengo un plan: Una Conversación Sin Filtro con un Billonario (José Elías) | Ep 48

Cómo es Gestionar +178 Empresas a la Vez (4.000 Millones€ al Año). Tuvo que poner 40.000.000€ para salvar al FC Barcelona. “Recibí 56.000.000€ en 5 minutos en un Atasco de coches”
10 meneos
69 clics

El derecho de conquista dejó de ser un principio válido por 4 momentos clave en el siglo XX

El «derecho de conquista» se refiere a una antigua doctrina del derecho internacional que se consideró válida por la comunidad internacional hasta el siglo XX. Según este concepto, cuando un país conquistaba o colonizaba un territorio mediante la fuerza militar, se le otorgaba la autoridad y e control sobre el territorio conquistado. Sin embargo, fue el siglo XX, con el desarrollo del derecho internacional y el nacimiento de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos, el derecho de conquista perdió su vigencia.
17 meneos
67 clics
Acto de amor (a propósito del habla aragonesa)

Acto de amor (a propósito del habla aragonesa)  

(...) El aragonés moderno es un idioma romance posicionado entre el conjunto occitano-románico y el ibero-romance (ambos términos usados en sentido geográfico, no filogenético) que hace de puente entre el español y el catalán, pero también en muchos casos entre el español y las variedades del gascón. El hecho de compartir con el gascón, el catalán noroccidental y, en ocasiones, con el euskera una serie de vocablos provenientes del latín, sitúa al aragonés en un subgrupo que podemos llamar «pirenaico».
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
16 meneos
169 clics
Desintoxicación digital

Desintoxicación digital

Samuel Hurst destaca que muy pocos entienden lo destructivos que son los smartphones para la paz, felicidad y éxito de los alumnos que enseña. Este exceso de uso está afectando especialmente a las clases sociales más desfavorecidas. La clase media-alta es la que primero se está dando cuenta de esto, y son las primeras que están alejando la tecnología de sus casas. Pone ejemplos como Steve Jobs, que prohibía el acceso de sus hijos a iPads, o el de la familia Gates, que no dejó tener teléfonos móviles a sus hijos hasta los 14 (y se arrepintieron)
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
13 meneos
489 clics
La historia del Bitter Kas fracasado de Coca-Cola que se hizo famoso por su desagradable sabor

La historia del Bitter Kas fracasado de Coca-Cola que se hizo famoso por su desagradable sabor

Habituados ya a encontrar productos como Coca-Cola hasta en el poblado más recóndito del planeta, reconforta que todavía muchos países mantengan su propia cultura de alimentos y bebidas, aunque también salgan de gigantescas multinacionales. Por muy globalizado que tengamos el gusto, incluso el gigante de los refrescos ha tenido que adaptarse al mercado local para ganarse el favor de sus vecinos, a veces con estrategias comerciales no muy acertadas.
4 meneos
65 clics

Un estudio interpreta los grabados prehistóricos de Los Aulagares de Zalamea como  

Para el sur de la Península Ibérica, hacia comienzos del II milenio antes de nuestra era, ya estaba "plenamente instalada una fase climática seca y fría", extremo "responsable en primera instancia del final del mundo calcolítico"."Los datos polínicos evidencian una fuerte tendencia a la desertización del territorio. Destaca el "notable esfuerzo empleado" a la hora de grabar los trazos de los petroglifos de Los Aulagares, extremo que "los alejan de cualquier interpretación que pueda atribuirlos al aburrimiento vespertino de un pastor".
9 meneos
624 clics

¿Nueva York en los 80 o un descampado en Chamartín? Todos los anuncios que se graban en Madrid sin que te enteres

El clima, los bajos costes laborales y las facilidades de la administración han convertido a Madrid en plató de múltiples campañas internacionales. El objetivo de los localizadores es recrear otras ciudades y que no se note que es Madrid. "Nos piden mucho grabar Nueva York... las Cuatro Torres, en Azca, en los complejos financieros." En Madrid "encuentras de todo. ¿Quieres grabar París? Calle Españoleto, el hotel Santo Mauro y las calles que están pegadas al Retiro. En Guzmán el Bueno me casqué una vez un callejón de barrio pobre chino.
9 meneos
81 clics
Al-Azraq, ‘El Azul’, el archienemigo de Jaume I también tiene su público

Al-Azraq, ‘El Azul’, el archienemigo de Jaume I también tiene su público

Fue el propio Jaume I quien encumbró a Al-Azraq y le convirtió en su gran enemigo en el Llibre dels Fets, seguramente porque no hay nada como un temible oponente para engrandecer la figura propia. Eso sí, sus referencias al “visir” siempre fueron en los peores términos. Además de en aquella crónica, su recuerdo, mitificado, ha perdurado ocho siglos en la cultura popular de los parajes de las comarcas en las que vivió. Se dice que nació en la alicantina Alcalà de la Jovada, que tenía madre cristiana y unos ojos azules que justificarían su apodo,
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cárcel, una infraestructura androcéntrica

Las primeras cárceles de mujeres se empiezan a documentar en el siglo XVII con la creación de las casas galeras, en manos de órdenes religiosas. Su función era la propia de un correccional, donde se aplicaba el castigo físico combinado con la disciplina moral y espiritual. Eran espacios cerrados con un único dormitorio común, salas colectivas para la actividad de encierro (capilla, taller, cocina, comedor) y también un calabozo para los castigos.
3 meneos
34 clics

Teletexto: los orígenes de la información antes de Internet

"El Internet de los 90´s". Así se llamó popularmente muchos años después de que entrase en las televisiones de millones de espectadores. Una mirada nostálgica desde nuestros tubos catódicos, y un guiño a unos tiempos en los que todo cambiaba a un ritmo que no tuvimos tiempo de asumir. De lo analógico a lo digital, repasamos aquella transición en este humilde homenaje.
13 meneos
47 clics
El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

Utilizando tecnología avanzada y robots, han recuperado del barco 30 lingotes de cobre, ánforas y objetos personales de marineros. "Este barco, que probablemente estaba cargado con cobre de minas en Chipre, se hundió durante una tormenta en su camino a la isla de Creta"
5 meneos
107 clics

Birobidjan: un Israel en Siberia

Con 36.000 kilómetros cuadrados, cerca del doble que la superficie de Israel, la ‘Región Autónoma Judía de Rusia’ de Birobidjan fue el primer intento de conceder un territorio «propio» al pueblo judío del siglo XX. Ocurrió veinte años antes de la proclamación del Estado de Israel. Su localización: en un extremo de Siberia. El origen de su nombre está en que, geográficamente, la región queda delimitada al norte por el Rio Bira o Biro y al sur, por el Rio Bidjan. Ambos discurren de norte a sur, hasta desembocar en el río Amur.
21 meneos
1296 clics
Cuando un juego gratis para celular de Star Wars demostró con una sola imagen las diferencias políticas entre países

Cuando un juego gratis para celular de Star Wars demostró con una sola imagen las diferencias políticas entre países  

En 2015, 'Disney Interactive' publicó una infografía con el porcentaje de jugadores que eligieron el Imperio o la Rebelión en cada país, basándose en los datos de más de 10 millones de usuarios. La imagen es sorprendente, ya que muestra una clara división entre los países más al norte y el sur.
23 meneos
192 clics

Barrio Sésamo "Espinete" CAPÍTULOS COMPLETOS / 1983 - 1988

Barrio sésamo y su nuevo personaje Espinete representaba a los niños. Espinete era quien descubría el mundo y los niños descubrían el mundo a su vez a través de sus ojos. Las actuaciones eran mucho más elaboradas y de mayor duración, había un guion bastante ingenioso sobre un tema determinado y actores suficientes que apoyaban la historia. Una vez se hablaba sobre las cosquillas, el cuerpo humano, la risa, los juegos, la imaginación o sobre cualquier tema sencillo que los niños pudieran guardar interés
21 meneos
150 clics
Cumbia palestina - YouTube

Cumbia palestina - YouTube

Videoclip Cumbia Palestina | Orkesta Popular San Bomba ft. Tikaf Letra y Música | Matías Jalil Letra Rap | Tikaf INTRO Fragmento de un poema del poeta palestino Mahmud Darwish. Música: cantado por la libanesa Omaima Khalil.
17 4 2 K 36
17 4 2 K 36
20 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida secreta de Putin: slips de nadador, amante de “la mujer más elástica de Rusia”, corrupción y millones de dólares

El hombre que gobierna con mano de hierro Rusia desde hace más de dos décadas, cumple hoy 71 años. Acusado como criminal de guerra, domina la prensa -dirigida por su amante-, sus opositores mueren en extrañas circunstancias y tiene una fortuna calculada en 200 mil millones de dólares. Las relaciones clandestinas con bellas mujeres e hijos no reconocidos
16 4 14 K -72
16 4 14 K -72
5 meneos
512 clics
Edificios que inspiran poca comodidad aunque sean de extravagante diseño [ENG]

Edificios que inspiran poca comodidad aunque sean de extravagante diseño [ENG]  

Con los avances tecnológicos actuales, los arquitectos pueden dar vida a sus diseños más imaginativos. Estas estructuras únicas son a menudo complejas y extrañas, hasta el punto de resultar casi incómodas para vivir en ellas. (Cada imagen remite a la fuente original).
5 meneos
40 clics

Creada la Fundación Cristóbal Colón de Mallorca

La Fundación Cristóbal Colón de Mallorca ha sido registrada este viernes con el objetivo de divulgar el origen felanitxer del histórico personaje. Impulsada por el historiador mallorquín Gabriel Verd, cuenta con cuatro patronos: el propietario de Mac Hotels, Miquel Amengual Cifre; el propietario de la empresa 'Conserva

menéame