Cultura y divulgación
26 meneos
408 clics
¿Por qué el Slowed & Reverb y los Speed Up están rompiendo YT y TikTok?

¿Por qué el Slowed & Reverb y los Speed Up están rompiendo YT y TikTok?

Tanto las versiones Slowed & Reverb como las Speed Up han conquistado YouTube y TikTok, acumulando millones de escuchas. Pero, ¿qué tienen que atraen tanto? Lo que muchos no saben es que su origen se remonta a lugares muy distintos y culturas completamente alejadas entre sí
21 5 0 K 16
21 5 0 K 16
15 meneos
191 clics
El cañón del mediodía, el efecto Zanzíbar y el kilogramo-patrón

El cañón del mediodía, el efecto Zanzíbar y el kilogramo-patrón

En una visita reciente al Museo del Real Observatorio Astronómico Nacional, en Madrid, llamó mi atención un objeto que en cierto sentido desentonaba entre otros muchos ejemplos de instrumentación de siglos pasados: teodolitos geodésicos, un círculo de Borda, un quintante, … , construídos todos ellos en pulido latón y perfecta geometría. A primera vista este objeto, un tanto más tosco, era un reloj de sol horizontal, con su stilo triangular y sus marcas horarias. Pero le hacía especial algo que los relojes de sol no tienen.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
23 meneos
268 clics
Un campesino medieval comía mejor que tú

Un campesino medieval comía mejor que tú  

Veamos qué tal comían los campesinos medievales. Este va a ser un video de cocina histórica, un reto donde voy a comer en la edad media durante 24 horas. Desde el frumenty del desayuno a comidas más raras como el pan de sangre, o la gallina a la pepitoria, ya en desuso hoy en día. Y viendo lo visto, quizás no se comía tan mal en la edad media. Eso si, voy a tener que sacar a prueba mis sartenes de hierro fundido para una cocina histórica.
13 meneos
429 clics
Los tatuajes hiperrealistas increíblemente detallados de Victoria Lee [Eng]

Los tatuajes hiperrealistas increíblemente detallados de Victoria Lee [Eng]  

Victoria Lee es una talentosa tatuadora de Beijing, China, que puede crear tatuajes en color increíblemente detallados que lucen tan bien como las fotografías de alta definición. Victoria Lee lleva inmersa en el arte desde los cuatro años, pero solo se dedica al tatuaje desde 2014. Ya es considerada una de las artistas del tatuaje hiperrealista más importantes del mundo, y con razón. Su portafolio, en constante crecimiento, incluye algunos de los tatuajes con un aspecto fotográfico más impresionantes que jamás hayas visto.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
3 meneos
38 clics

'Cowboys en el infierno' de Antonio Pampliega (Editorial Diëresis)

Antonio Pampliega publica 'Cowboys en el infierno', "un punto y aparte" a su etapa como corresponsal de guerra. Cree que en Siria se ha cambiado "un dictador por otro" y censura la "hipocresía" de la Liga Árabe...
5 meneos
31 clics
'The Newsreader' 3: Una epopeya gloriosa sobre el ego e inseguridad de los periodistas

'The Newsreader' 3: Una epopeya gloriosa sobre el ego e inseguridad de los periodistas

Hace dos años nos sorprendió gratamente la aparición de The Newsreader, una serie australiana sobre los presentadores y reporteros de un informativo de televisión. Ahora acaba de terminar en su tercera temporada, ya que siempre fue concebida como una narración en tres actos. Concluye una de las mejores series de periodistas de todos los tiempos con un tercer acto en el que se profundiza en los egos enfermos y las ambiciones delirantes.
7 meneos
34 clics
Una mujer vikinga fue enterrada aquí con su perro (ENG)

Una mujer vikinga fue enterrada aquí con su perro (ENG)

La tumba en barco de la época vikinga en Senja, una isla en el norte de Noruega, fue encontrada a sólo 20 centímetros bajo la superficie. "Sólo la élite recibiría un entierro como éste". A sus pies, yacía un perro."Parece haber sido colocado con mucho cuidado", afirma el arqueólogo. Según Niemi, ya se han encontrado perros en tumbas. No es del todo raro, pero tampoco muy común.
4 meneos
27 clics
Una gran villa antigua romana en Auxerre (Fr)

Una gran villa antigua romana en Auxerre (Fr)

Las grandes villae de la Galia romana se caracterizan por sus vastas dimensiones (construcciones que se extienden a lo largo de varias hectáreas) y por un considerable desarrollo de la parte residencial (pars urbana).Se caracterizan también por la presencia de baños privados, a menudo de gran tamaño, directamente conectados o muy próximos a estos. Encontramos una arquitectura sofisticada, con materiales nobles: mármol, mosaicos, frescos, etc., y estanques, fuentes, jardines que a veces pueden convertirse en varios patios y pequeños santuarios.
13 meneos
248 clics
El sangriento torneo de Neuss

El sangriento torneo de Neuss

Sesenta caballeros muertos, cadáveres apilados y un escándalo que sacudió Europa...En aquellos años, estos enfrentamientos permitían capturar al enemigo y pedir un rescate, así que la motivación era también económica. Se peleaba con armas reales, sin árbitros sin apenas reglas, sin límites de tiempo ni equipos de protección. El resultado a menudo era brutal, pero lo de Neuss fue una carnicería incluso para los estándares de la época.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
22 meneos
24 clics
SEO/BirdLife reclama medidas urgentes para proteger al vencejo

SEO/BirdLife reclama medidas urgentes para proteger al vencejo

Medidas urgentes que eviten la destrucción de nidos de esta especie protegida, cuya población ha disminuido casi un 40 % en España, y más del 50 % en Reino Unido, Lo que SEO/BirdLife denuncia es la pérdida de nidos, unida a la disminución de insectos voladores por el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático, el cual es su único alimento. Una colonia de 100 parejas de vencejos puede consumir medio millón de insectos al día, lo que los convierte también en valiosos aliados del equilibrio ecológico en entornos urbanos.
18 4 0 K 34
18 4 0 K 34
9 meneos
321 clics

El Roto: tradición cultural

Viñeta del 7 de junio de 2025 de El Roto en el periódico El País.
2 meneos
22 clics

Breve historia de la pobreza en 'off'

Ahora que se discute tanto el valor de vernos representados en las ficciones que se comen nuestro tiempo libre podríamos preguntarnos por qué nos hicimos adictos a los relatos de ricos, donde no teníamos sitio los demás. ¿Os acordáis de cuando los ricos también lloraban? Parece mentira, pero hubo un siglo en el que se consideraba que la ficción televisiva por defecto era los folletines...
3 meneos
10 clics
La Casa de Cultura de Girona se adentra en la tradición funeraria de Egipto

La Casa de Cultura de Girona se adentra en la tradición funeraria de Egipto

El Museu Egipci de Barcelona lleva a la Casa de Cultura 134 objetos que acercan a la vida cotidiana y a las creencias funerarias de esta civilización.
10 meneos
77 clics

6 de junio de 1944 – Día D – el día en que las fuerzas aliadas atravesaron el Muro Atlántico de Hitler en Normandía

6 de junio de 1944 – Día D – el día en que las fuerzas aliadas atravesaron el Muro Atlántico de Hitler en Normandía. Fue una batalla de proporciones inmensas para un propósito noble. Presenció tanto los peores horrores de la guerra y el combate como las mayores hazañas de valor y sacrificio. Nunca olvidaré lo que esas personas valientes y altruistas hicieron ese día por todos nosotros.
8 meneos
104 clics
Don Shirley performs "Lay My burden down" on black omnibus

Don Shirley performs "Lay My burden down" on black omnibus  

Don Shirley performs "Lay My burden down" on black omnibus. Whith James Earl Jones.
3 meneos
342 clics

[Hemeroteca] Melody y Andy & Lucas: la canción de Lucas para Melody niña de 14 años | Jesús Quintero en Canal Sur  

2005. Melody, la cantante de 14 años, y Andy & Lucas cantan al inicio de la entrevista con motivo de la canción compuesta por Lucas a petición de Melody. Los cantantes ríen divertidos con Quintero, y cantan a los Ratones Coloraos.
17 meneos
17 clics
Otro día en el que escribir por Palestina no sirve de nada

Otro día en el que escribir por Palestina no sirve de nada

Un grupo de escritoras y escritores se moviliza para confeccionar un poema contra las masacres de civiles. “Todo permanece igual. Es aterrador”. Si García Lorca viviera habría dado este titular rotundo: “El niño sin sombra no volvió del mercado”. Si César Vallejo lo viera, como vio a los niños agujereados de la Guerra Civil española, diría: “Niños, hijos de los guerreros, ¿cómo vais a bajar las gradas del alfabeto hasta la letra en que nació la pena?”. Roque Dalton, entonces, diría: “Ellos disparan. Nosotros escribimos”.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
8 meneos
13 clics
Euskaltzaindia presenta un corpus del euskera “de referencia, abierto y colectivo”

Euskaltzaindia presenta un corpus del euskera “de referencia, abierto y colectivo”

Euskaltzaindia presentó en marzo Euskararen Erreferentzia Corpusa (ECC), empezado hace 4 años, proyecto “de referencia para reunir pormenores concretos y equilibrados de la lengua, recogiendo muestras de diferentes ámbitos, dando un reflejo del euskera actual”. Es ”abierto y colectivo”, esta primera versión se nutre de 123.124 documentos y 154,21 millones de palabras de textos de 2000 a 2023, de 68 entidades privadas y públicas, medios de comunicación y agentes sociales. Servirá para “análisis lingüístico, aprendizaje automático o lingüística".
4 meneos
124 clics
¿Quiénes son realmente latinos? | Un Mundo Inmenso

¿Quiénes son realmente latinos? | Un Mundo Inmenso

Sí, está repleto de confusiones entre los términos latinos, latinoamericanos e hispanos. ¿Se puede considerar latinas a las personas de Chad o Timor Oriental? ¿Hay canadienses latinoamericanos?
3 meneos
37 clics
Historia de la silla eléctrica: desde su invención hasta la actualidad [Ita]

Historia de la silla eléctrica: desde su invención hasta la actualidad [Ita]  

En 1881, Alfred P. Southwick , dentista de Buffalo, Nueva York, con amplios conocimientos técnicos, presenció un caso inusual: un trabajador electrocutado por un generador eléctrico falleció instantáneamente, sin signos externos. Inspirado por el suceso, Southwick comenzó a experimentar con la electricidad como método de ejecución, con la hipótesis de que una descarga bien dosificada podía matar de forma rápida e indolora. Él y su colega, el médico George E. Fell, realizaron cientos de ensayos con animales callejeros
2 meneos
33 clics

De un premio FAD a la ‘Factory’ de Rosalía: Arquitectura-G consolida su presencia internacional

Desde sus inicios en un pequeño local universitario hasta encargarse del diseño del próximo gran proyecto empresarial de la exitosa Rosalía en L’Hospitalet de Llobregat o recibir un premio FAD, el estudio barcelonés Arquitectura-G ha construido una trayectoria que lo ha llevado a trabajar en proyectos residenciales y comerciales en varios países. Fundado en 2005 por Jonathan Arnabat, Jordi Ayala, Aitor Fuentes e Igor Urdampilleta (cuatro compañeros de universidad), el estudio ha evolucionado gradualmente, ampliando su alcance sin perder de vist
8 meneos
198 clics

FMV. El género de videojuegos más extraño (y olvidado) de la historia  

El Full Motion Video (o FMV) fue una de las corrientas más extrañas de los videojuegos. Una corriente que aprovechó la capacidad del CD, no para meter mapeados enormes o música orquestal, sino para llenarla de vídeos a baja resolución, actores malos, y litros y litros de sangre
2 meneos
60 clics
Klaus contra Thomas Mann, dos relatos y un conflicto

Klaus contra Thomas Mann, dos relatos y un conflicto

En 1925, el autor de 'La montaña mágica' ridiculizó a su hijo Klaus en un relato. Este se tomó la revancha con creces ...
2 meneos
55 clics

Alimentar los Fantasmas gana el Premio Pulitzer  

El panorama del mundo del cómic está de celebración, ya que se marca un hito histórico gracias al galardón que ha recibido Tessa Hulls en los Premios Pulitzer. Un reconocimiento que destacada los mejores trabajos en los ámbitos de periodismo, literatura, teatro y música y son otorgados por la Universidad de Columbia. Se trata de un galardón que se convierte en el segundo en la historia en la que un cómic es reconocido dentro de los premios, siendo el primero de ellos el reconocidísimo Maus de Art Spiegelman en 1992.
4 meneos
292 clics

¿Cuánto me ha costado la separación por sentirme culpable?

Me enamoré en internet. Suena banal, pero no lo fue. Me enamoré jugando al apalabrados, un juego de palabras cruzadas en el que tu última intención al colocar una letra debería ser enamorarte, y sin embargo ahí estaba yo, puntuando poco, pero sintiendo demasiado. Me enganché a la que luego sería mi pareja como lo hacen los protagonistas en las novelas de las hermanas Brontë, con una mezcla indigerible de vértigo, necesidad y una pasión que no pedía permiso, ni perdón.
11 meneos
228 clics

"Apocalypse Now": fotografías del rodaje de una obra maestra

A Francis Ford Coppola se le conoce y se le reconoce por la portentosa trilogía de El Padrino, pero fue el artífice de otra obra maestra: Apocalypse Now.
4 meneos
23 clics
Algo de Historia a partir de otro western crepuscular: “La ciudad sin ley” (1969)

Algo de Historia a partir de otro western crepuscular: “La ciudad sin ley” (1969)

En “La ciudad sin ley” nos encontramos con la que quizá sea la primera asimilación del eurowestern de la escuela de Leone aplicado en suelo estadounidense. La película nos narra los últimos días de Frank Patch, un maduro sheriff del que la Junta Municipal de Cottonwood Springs, la pequeña ciudad donde impone la Ley, quiere deshacerse porque su figura ya es anacrónica. Dirigida por Robert Totten y Don Siegel, y protagonizada por Richard Widmark, combina el western clásico, el europeo y el crepuscular.
7 meneos
34 clics
Juegos de mesa vikingos, estrategia en las olas y vínculo familiar

Juegos de mesa vikingos, estrategia en las olas y vínculo familiar

En el tranquilo escenario de una aldea vikinga, donde el rugir del océano se mezcla con las risas flotantes en la brisa, los juegos de mesa no eran meros pasatiempos; eran portales que ofrecían una visión única de la vida cotidiana nórdica. Por ejemplo, el intrigante Hnefatafl actuaban como espejo estratégico, reflejando las tácticas calculadas de las legendarias incursiones vikingas.
7 meneos
28 clics

La curiosa historia del rey español que pudo ser premio Nobel de la Paz hasta en dos ocasiones

Todo comenzó por la carta que una lavandera francesa, envió a Alfonso XIII suplicando ayuda para localizar a su esposo desaparecido durante la batalla de Charleroi. El monarca decidió ayudar a esta mujer, movilizando a las embajadas españolas de París y Berlín logrando localizar al hombre. Tras publicarse la noticia en la prensa, miles de cartas empezaron a llegar al Palacio Real, solicitando ayuda para encontrar desaparecidos por la guerra. Empezaba así la primera misión humanitaria de la historia que logró salvar a más de 91.000 personas.
5 meneos
36 clics

¿De verdad leer te hace mejor persona?  

Con motivo de la Feria del Libro de Madrid, el periodista Sergio C. Fanjul analiza la idea de que la lectura es intrínsecamente buena y explora los peligros que esconden los libros.
8 meneos
29 clics

Lo que está en juego

En el fondo marino, en Galicia, la cultura popular distingue dos espacios contrapuestos. Es una psicogeografía que me parece extraordinariamente metafórica para la sociedad humana. Por un lado, el almeiro. Es el lugar de cría, de desove. El vivero. El cardumen. El lugar nupcial, del deseo. Con sus rocas de abrigo y prados de posidonia. El lugar de Eros, de la excitación creativa. Y el contrapunto es la Marca do Medo (la Marca del Miedo), el lugar del esquilme, de la depredación, de la memoria de la dinamita...
13 meneos
48 clics
Su móvil es un parásito, según la teoría de la evolución

Su móvil es un parásito, según la teoría de la evolución

Lejos de ser herramientas benignas, los teléfonos inteligentes parasitan nuestro tiempo, nuestra atención y nuestra información personal, todo ello en beneficio de las empresas tecnológicas y sus anunciantes...Los teléfonos inteligentes plantean riesgos sociales únicos, que se ponen de manifiesto cuando se analizan desde la perspectiva del parasitismo. La asociación entre los seres humanos y los teléfonos inteligentes comenzó como un mutualismo. A partir de estos orígenes benignos, la relación se ha vuelto parasitaria.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
8 meneos
210 clics
Antes y ahora: Cómo eran antes las ciudades más famosas del mundo (ENG)

Antes y ahora: Cómo eran antes las ciudades más famosas del mundo (ENG)  

Este artículo analiza en profundidad cuánto han cambiado estos lugares colocando fotografías históricas junto a vistas recientes desde los mismos lugares. Estas comparaciones visuales dejan claro con qué rapidez las ciudades se adaptan, se expanden y se reconstruyen, a menudo borrando rastros de lo que había antes.
22 meneos
86 clics
"La Leyenda de la Ciudad sin Nombre" (1969): Clint Eastwood y Lee Marvin en un Clásico del Oeste Musical para Recordar

"La Leyenda de la Ciudad sin Nombre" (1969): Clint Eastwood y Lee Marvin en un Clásico del Oeste Musical para Recordar

La leyenda de la ciudad sin nombre (Paint Your Wagon, 1969) es una película musical del oeste dirigida por Joshua Logan y protagonizada por dos leyendas del cine: Lee Marvin y Clint Eastwood. Ambientada en plena fiebre del oro en California, la historia gira en torno a una peculiar ciudad minera sin nombre, fundada por buscadores de fortuna y habitada mayoritariamente por hombres. La llegada de una mujer y su inusual matrimonio compartido con dos hombres da pie a una comedia romántica cargada de enredos, música y crítica social.
10 meneos
384 clics

El primer concierto de Nirvana en marzo de 1987  

En el verano de 2015, la conocida revista Rolling Stone se hacía eco de un curioso descubrimiento. Maggie Poukkula, una joven de 19 años, afirmaba que había encontrado unas antiguas fotografías de los miembros de Nirvana, tocando en directo en el sótano de su casa en marzo de 1987, el que sería en realidad la primera actuación de Nirvana y antes de que la banda se hiciera mundialmente famosa.
2 meneos
41 clics

Libros contagiosos

Que la capacidad de los libros para difundir ideas los convierte en factores de contagio de formas de pensamiento consideradas peligrosas es cosa sabida -y temida- desde hace siglos. Pero existe igualmente el miedo a que el libro, en tanto que objeto físico, sea causante de enfermedades, por creerlo portador de gérmenes. O sea, que a saber por qué manos ha pasado ese libro antes y qué miasmas malignas se hayan podido impregnar en él.
2 meneos
29 clics

El origen de las universidades  

Las primeras universidades surgen en la Europa medieval durante los siglos XII y XIII de las comunidades de maestros y estudiantes que se organizaron en corporaciones, o 'universitates', con el fin de poder obtener derechos y protección legal de autoridades civiles y religiosas, con la libertad de establecer sus propios planes de estudios, elegir sus representantes y regular la actividad de sus miembros.
3 meneos
100 clics

Premio Óscar a mejor Cortometraje Animado (1933)

El 16 de Marzo de 1934 fue la sexta edición de los premios de la Academia, con un período de elegibilidad desde el 1 de agosto de 1932 hasta el 31 de diciembre de 1933, había sido el más extenso hasta entonces y hoy en día lo sigue siendo, de ahí en adelante el año calendario determinaría el período de selección de las nominadas en la gala. No hubo novedad respecto a las categorías en las nominaciones. Y en lo que nos ocupa, mejor cortometraje animado tuvo 3 nominados, con personajes conocidos si ya leíste la anterior entrega.
10 meneos
37 clics
Van Morrison es un whiskey irlandés que sabe a gloria

Van Morrison es un whiskey irlandés que sabe a gloria

El legendario cantante abre las Noches del Botánico de Madrid con un magistral e intenso destilado jazzístico sin concesiones populistas
3 meneos
106 clics

“Me he llegado a obsesionar”: la preocupante fiebre de los jóvenes por tener a sus amigos geolocalizados

La pregunta es la misma: “¿Me compartes tu ubicación?”. El matiz viene después. La mayoría se limitará a enviar un punto en el mapa o a contestar con las opciones que hasta ahora ofrecían las aplicaciones: “¿Por cuánto tiempo? ¿15 minutos, una hora, ocho?”. Error. Eso ya no se pregunta. Los más jóvenes saben de sobra que ahora la ubicación se comparte permanentemente, 24 horas los siete días de la semana.
7 meneos
271 clics
Los autos deportivos japoneses de los 90: un atractivo global

Los autos deportivos japoneses de los 90: un atractivo global

Los deportivos japoneses de las décadas de 1980 y 1990 ganaron popularidad en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde han atraído desde entonces la atención de muchos coleccionistas. En el trasfondo de esto hay una ley estadounidense conocida como “la regla de los 25 años”. Resumida a grandes rasgos, esta ley estipula que los vehículos fabricados en el extranjero que no cumplan las normas federales de seguridad de los vehículos de motor están exentos de la normativa de esta ley si han transcurrido 25 años desde su fabricación.
3 meneos
26 clics

El viaje al centro de la memoria de Paco Roca: "El gran problema de España es la falta de consenso sobre su pasado"

Se podría pensar que Paco Roca (Valencia, 56 años) ve la vida a través de un espejo retrovisor, como si llevara adosado uno de esos cachivaches con lentes del profesor Franz de Copenhague o sufriera una tortícolis persistente. Error. El superventas español de la historieta y Premio Nacional del Cómic ha convertido el pasado en su tema fetiche, pero sin nostalgia o afán revisionista.
13 meneos
41 clics
Tenerife recibe más turistas que Brasil [Eng]

Tenerife recibe más turistas que Brasil [Eng]  

En 2024, esta pequeña isla recibió 7,2 millones de turistas, más que los 6,6 millones de todo Brasil. Y, sin embargo… Brasil es 4.200 veces más grande. Si Brasil igualara la densidad turística de Tenerife, habría recibido a 29.000 millones de visitantes, casi cuatro veces la población mundial.
10 meneos
163 clics

Las murallas de Constantinopla, el mejor complejo defensivo urbano de toda la Antigüedad y la Edad Media

La caída de Constantinopla en poder otomano 1453 suele usarse como fin de la Edad Media y el comienzo de la Moderna (en España se prefiere 1492). La capital del Imperio Bizantino, el antiguo Imperio Romano de Oriente, había resistido mil y un asedios con anterioridad, pero esa vez no llegó a aguantar dos meses, a pesar de que su recio sistema defensivo amurallado estaba considerado el mejor del mundo hasta la fecha. Y eso que la potente artillería del sultán Mehmet II no fue capaz de abrir brecha.
10 meneos
91 clics
Los hermanos Gallego publican 'La plaga': "El cómic habla sobre atreverse o no a vivir"

Los hermanos Gallego publican 'La plaga': "El cómic habla sobre atreverse o no a vivir"  

Hace ya siete años, el periodista, escritor y músico Javier Gallego (Carne Cruda), y su hermano, el pintor y dibujante Juan Gallego, nos sorprendieron con un espectacular poema gráfico: Como si nunca hubieran sido (Reservoir Books), en el que homenajeaban a las personas que mueren cada día en el Mediterráneo intentando llegar a Europa. Y ahora regresan con otra novela gráfica aún más sorprendente e inquietante: La plaga (Reservoir books), una auténtica pesadilla literaria y gráfica que indaga en los misterios de la mente humana la locura y el
3 meneos
80 clics

Perfumes sin crueldad animal & veganos: analizadas más de cien marcas [Ing]

Estoy feliz de compartir finalmente mi investigación. Podrás encontrar perfumes sin crueldad animal en cualquier rango de precios [ING]
3 meneos
83 clics
Boyero se rinde a la que "va a ser una de las películas del año": "Experiencia sensorial"

Boyero se rinde a la que "va a ser una de las películas del año": "Experiencia sensorial"  

Sirat es la historia de un hombre y su hijo llegan a una rave perdida en el sur de Marruecos para buscar a su hija y hermana Mar, desaparecida desde hace meses en una fiesta sin fin. Una odisea por el desierto en la que se juntan diversas emociones sonoras y visuales. Boyero ha descrito sus sensaciones en el cine viendo la película como si hubiera ido a la rave él mismo. "Me tiene enganchado el cerebro, la sensibilidad y hasta otras partes de mi cuerpo. Siento el calor y la angustia. En eso consiste ir al cine. Es muy audaz.
21 meneos
27 clics

Ver agonizar un toro no genera empatía en los menores: expertos tumban la tesis de Moreno Bonilla

La Junta descartó la proposición de ley que presentó Por Andalucía para prohibir la entrada de niños a las corridas, alegando que esta clase de espectáculos crean conciencia ecológica y respeto por los animales. La educación tiende a ser un campo de batalla político. Durante la crianza de los más jóvenes se desarrolla la sensibilidad por determinados valores que puede determinar la conciencia que adquieren de adultos. Bajo esta premisa, la coalición Por Andalucía presentó en abril una proposición de ley para impedir la asistencia de los niños.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
10 meneos
204 clics
Encarnación Pascual, el bandolero hermafrodita

Encarnación Pascual, el bandolero hermafrodita

En el paraje de las Ramblas de Cieza, en el camino de Calasparra, nacía María Encarnación Buitrago Marín. Vio el mundo en noviembre de 1877 como recogió en Cieza durante el siglo XIX, el cronista e historiador, Ricardo Montes Bernárdez. Su padre llevaba un nombre ciezano por excelencia: Bartolomé, como el patrón de la villa, su madre se llamaba María. Bartolomé era jornalero, como casi todos en aquella Cieza...
10 meneos
127 clics
Los mapas de Leonardo da Vinci

Los mapas de Leonardo da Vinci  

Es difícil encontrar el momento en el que Leonardo descubrió su interés por la geografía y la representación del territorio en mapas. Quizá, tampoco existiera un punto de inflexión como tal, sino que fue un interés creciente como muchos otros en la vida de una persona tan curiosa y productiva. Uno de los primeros paisajes que se conocen de Leonardo, el del valle del río Arno, en la Toscana, ya combina de forma maravillosa su comprensión de la perspectiva, su interés por entender la geografía de su entorno y su interés por representarlo en papel

menéame