Publicado hace 1 año por ClaraBernardo a elsaltodiario.com

Plazos de medio siglo en el acceso a los documentos reservados seguirán dificultando la investigación, impidiendo una divulgación solvente y obstruyendo, en definitiva, el conocimiento de la historia reciente al que tiene derecho una sociedad democrática.

Comentarios

OCLuis

Quienes quieren mantenerse en el poder y que continúe el actual statu quo de impunidad de la clase política y de la falta de justicia en este país.
Dicho en otras palabras: los que siguen defendiendo a capa y espada y en contra de toda lógica y evidencia que en España hay una #Democraciaplena.
Si realmente no la hubiese no habría ningún problema en saber lo que contiene cualquier archivo porque quienes salen ahí deben de ser demócratas plenos y actuar en consecuencia.

bagauda

#1 vamos a ver, no puede desclasificarse todo al momento. Si tú estás espiando las comunicaciones marroquíes sobre Ceuta no vas a publicarlo al día siguiente en el periódico. Lógico, ¿no?

Lo que sí es una vergüenza es que tengan que pasar 50 años para que un historiador pueda investigar sobre la Marcha Verde o el 23-F cuando ya no queda vivo nadie de los allí presentes o son demasiado viejos.

sleep_timer

Windows teme a los archivos si se llaman con o aux.

makinavaja

¿Quién teme a los archivos? -> Los que ya saben lo que hay en ellos....

f

En este artículo el autor no entra en el tema, pero por lo que podido oír y leer en otros sitios, el truño del PSOE va a hacer buena la ley franquista . A la mierda cualquier ley de secretos oficiales, no somos niños pequeños a los que haya que proteger . Lo que sucede se llama transición y gal, y en ninguna de los dos el PSOE queda bien .

y

Lo que ocurre es que el estado español está tan lleno de suciedad que plantearse abrir eso es inconcebible. Es así desde hace siglos.