Hace 6 años | Por Azucena1980 a eitb.eus
Publicado hace 6 años por Azucena1980 a eitb.eus

El bloguero Pachi Mendiburu y el portavoz de la asociación Doble12, convocantes de la manifestación del 2 de junio, esgrimen las razones de la protesta. Rechazan el gasto público en el fomento del euskera, su valoración en las convocatorias de empleo público, incluso que quienes ocupan una plaza en euskera puedan desarrollar su carrera posteriormente en castellano.

Comentarios

y

#5 "En el momento en el que alguien se define como de profesion "bloguero" mal vamos.."

Independientemente de lo que diga este señor, vete asumiendo que hay nuevas profesiones cada vez mas en expansión:

Bloguero, youtuber, influencer, comunity manager, etc...

Ya se que muchos de los que escriben blogs o hacen vídeos y demás no merecen un minuto de atención, pero hay muchos otros que si y que ademas arrastran a un montón de gente detrás. Hasta el punto de poder vivir y muy bien de ello.

Así que si, deberías de empezar a considerarlas una profesión.

Pd: Otra cosa es que muchos que se autodefinen como tal sean capaces de vivir de ello.

D

#1 Qué xenofobia más bonita te está quedando.

Azucena1980

#11 Si tú lo dices...

D

#14 No, si la que lo dices eres tú.

Azucena1980

#19 Venga, va, puedes llamarme supremacista.

D

#25 Solo te estoy llamando sensacionalista. La entradilla no da ni una sola pista de que se está hablando de una zona donde el euskera no es oficial, y donde apenas se conoce por sus habitantes. Es mejor mostrarlo como un ataque españolista al idioma -cuando se han hinchado de repetir que el euskera les merece el máximo respeto-, que de la defensa de sus derechos como ciudadanos de esas comarcas.

Pero claro, si lo muestras como es, tu libro no se vende.

D

#28 Que sí, que Navarra es la cuna de los vascos, ya sabemos. Pero hablamos de la Ribera Navarra y sus lenguas ancestrales varían entre el euskera, el latín, el navarroaragonés -con su variedad riojana quizás-, el romance mozárabe y el árabe. No incluyo el castellano porque no sé si para ti es ancestral, pero también: se habla castellano desde hace más de cinco siglos.

J

#28 ni os molestéis en "debatir".... Algunos sólo ven españoles muy españoles.

D

Exactamente qué piden?

"Mira yo es que no se euskera y no pienso estudiarlo, que me hablen en castellano y todos contentos", no?

Vaya panda de vagos.

D

#4 Tú, de la ley foral del euskera y de la zonificación lingüística navarra ni puta idea, ¿Verdad?

D

#13 En cualquier comunidad con dos idiomas oficiales te los pedirán para entrar a la administración. Qué quieres echarme en cara que no sepa, exactamente?

D

#15 Nada, nada. Déjalo.

D

La entradilla es de un sensacionalismo que espanta. Lo que se pide es que no se exija el euskera para entrar en la administración en la ribera navarra, donde no se ha hablado desde que Marco Pluvio Escipión era corneta.
Esa exigencia, lo que significa en la práctica, es la ocupación de esos puestos por ciudadanos de otros municipios ajenos a la Ribera.
No es, como se intuye en la redacción, un ataque a la lengua vasca -la manifestación la apoyan destacados euskaldunes- sino la defensa de los derechos de los habitantes del territorio y de aquellos que no lo dominan, que son básicamente casi todos.

D

#12 ...y de las 148 plazas en la enseñanza en las que se exige el euskera para llevarlo a cabo.

ikatza

#17 No, lo de "inmigrantes y deficientes" lo ha dicho por los alumnos, no por las plazas.

D

#18 Coño, claro. Los que no van a cursar el D. Pero no discuto eso, que también tiene traca, sino el que, al margen de la educación, en una zona secularmente castellanoparlante, la exigencia de protocolos para el euskera en la empresa privada que desee trabajar con el gobierno foral, implicará de facto la marginación de ribereños en los puestos de trabajo.

De eso se quejan, y con razón.

D

#12 Y te estás haciendo pajas. No tengo fobia al euskera en absoluto. Nahio ba dezu, euskaraz esan dezaket. Lo que me molesta es la utilización de los idiomas para colonizar poblaciones desafectas a determinadas políticas. Ha sucedido en otros lugares.

Noeschachi

Tan dificil es aprender euskera que no hay manera si no perteneces a "los guays"?

...incluso que quienes ocupan una plaza en euskera puedan desarrollar su carrera posteriormente en castellano.
Les van a borrar el conocimiento de una lengua a patadas en la nuca?

g

#3 Lo que es realmente difícil es aprenderlo sin estudiar. Es más facil quejarse de cosas. Esto es un ejemplo.

HartzBaltz

Es muy fácil de entender.Los nacionalistas españoles de navarra odian el euskera y la cultura vasca.Son los mismos que lucharon en al lado de franco para aniquilar la cultura navarrorun y españolizar navarra a sangre y fuego.

m

#31 Lo vuestro es increíble. "Españolizar Navarra" dice.... Navarra es desde hace cientos de años más española que la tortilla de patatas, sobre todo las comarcas de La Ribera. Donde, por cierto, el vascuence no es oficial, ni se ha hablado en mucho, mucho tiempo. Pero nada, facha, Franco, etc.

HartzBaltz

#33 Los convocantes son nacionalistas españoles no hay que darle más vueltas y a la tortilla se le está dando la vuelta últimamente.

g

#33 la tortilla de patatas

Has hablado y ahora debes definirte. Se siente. Haberlo pensado antes.

¿con o sin cebolla?

D

#39 Y vegano. Ya.

D

#38 Es que no lo impide. El tema es otro. No sé si eres capaz de verlo.

Azucena1980

#41 No veo quién te obliga a aprenderlo.

dreierfahrer

A mi me parecen muy pateticos todos los argumentos en contra:

1- Lo unico q les molesta es no poder jugar boletos de oposiciones, como si fuera un sorteo y no un SERVICIO PUBLICO a prestar.

2- Si no hay neurocirujanos especializados en el lateral oblongo cuantico q sepan euskera y son necesarios se hace una excepcion y no se pide para ese puesto. Lo q no se puede hacer es la NORMA por los casos excepcionales: cuanta gente hay valida y capaz de ser policia? Miles. Cuantos q sepan euskera? Miles. Cuantos se necesitan en la opo? Decenas. Pues se criba, q los ciudadanos tienen derecho a usarlo.

Si quieren ser funcionarios q lo aprendan. Sino q se busquen otro curro.

Puntocom.

D

#16 La manifestación nace de los ayuntamientos navarros donde el euskera no tiene caracter oficial.

Puntopelota.

D

#26 Ya tardabas: todos fachas.
¿Nos puedes explicar por qué consideras al PSN la derecha navarra más rancia?

Tres puntos...

Azucena1980

#29 Lo es

D

#39 lol lol lol lol
Hay que joderse. Menuda flipada.

g

#22 No veo como eso impide aprenderlo.

strike5000

Parrafo completo. Aunque no queda muy claro a mí me da la impresión de que su intención es la contraria de lo que da a entender el titular:

'Poner el modelo D es una discriminación: te quitas a los deficientes, a los inmigrantes, y os quedáis los guays; y bien pagados'.

Azucena1980

#6 No, la intención es muy clara.

strike5000

#7 Igual es que hoy estoy un poco espeso y que no tengo ni idea ni de quienes son estas personas ni de que va el tema, más allá de las críticas al fomento del euskera. Pero el titular puede dar a entender que el entrevistado es partidario de "quitar a los deficientes y a los inmigrantes y quedarse los guais" cuando en el cuerpo de la noticia yo entiendo lo contrario.

¿O lo que quieres decir es que la intención del diario es muy clara en cuanto a que quiere tergiversar las declaraciones de Mendiburu? Ya te digo que hoy estoy un poquito espeso.

D

#9 Tú lo has pillado. Ella nunca lo hará. Y aunque así fuera, no te lo reconocerá.

g

#9 El problema con el país de los guays es la basura que se acumula.

Si alguien la recoge, ya no es guay, invalidando el postulado.

D

Cuando dice "quitar a los deficientes", habla de suicidarse él??