Hace 4 años | Por --310732-- a xataka.com
Publicado hace 4 años por --310732-- a xataka.com

Las emisoras de radio FM (Frecuencia Modulada) en España utilizan las frecuencias que van desde los 87,5 a los 108 MHz. Esa banda es la utilizada por la mayoría de emisoras en todo el mundo, y también hay una curiosidad en (casi) todas ellas: el uso de un solo decimal para establecer la frecuencia de emisión de cada emisora.

Comentarios

lonnegan

#1 tiene merito que tu que nos traes la noticia nos ahorres el click. Pues ahora me la leo entera, ea

gonas

#1 Me parece una tontearía. Lo que dice el articulo es que las bandas se ordenan en franjas de 100kHz o 200kHz. ¿Por qué es mejor franjas enteras? A lo mejor lo optimo dividir en franjas de 123kHz. Y tampoco entiendo por que la radio sigue funcionando en analógico. Cuando debería ir pensando en trasmitir en digital. O incluso, me imagino que en un futuro, todo irá a traves de internet.

sorrillo

#3 La radio ya hace mucho tiempo que transmite en digital ... a través de Internet.

Para la emisión por radiofrecuencia la radio digital no aporta nada que la justifique, es más, ante las mismas circunstancias es peor. Con una mala cobertura en analógico puedes escuchar la emisora con ruido blando de fondo, si es música es mejor pararla pero para voz puedes aceptar la mala calidad. Con la versión digital cuando no hay una cobertura "suficiente" se queda en silencio.

Y lo más relevante es que tienes ya todo un parque de receptores ingente que no hay nada que justifique cambiarlo por un aparato distinto que va a hacer prácticamente lo mismo.

gonas

#5 Pero la tendencia es asignar cada vez más canales a Internet. Que dejen AM para mantener la cobertura.

sorrillo

#7 Hay una diferencia abismal de calidad de sonido entre FM y AM.

Idomeneo

#3 ¿Por qué es mejor franjas enteras? A lo mejor lo optimo dividir en franjas de 123kHz.

Yo veo razones de tipo práctico. No queda igual decir "Radio tal, sintonícenos en los 90.8MHz" que decir "Radio tal, sintonícenos en los 90.123 MHz".

eltoloco

Simple, porque FM significa Frecuencia Modulada, es decir, la señal portadora no tiene una frecuencia fija, sino que tiene un rango de frecuencias. Lo que quiere decir que aunque digan, por ejemplo, que se emite en la frecuencia 95.8MHz, en realidad la señal usa el rango de 95.8 MHz ± 0.x MHz (Desconozco el margen exacto), y para que no haya interferencias se tiene que guardar al menos el doble de ese margen con la siguiente señal, pues esa señal en la siguiente frecuencia al ser también una señal FM también usa un rango de frecuencias y no una frecuencia fija.

En AM por el contrario lo que se modula es la amplitud de la frecuencia, es decir, la frecuencia si que es fija, y por ello no hace falta tener un margen de seguridad tan amplio como en FM.

A

#4 Analizando todo lo dicho con un receptor SDR puedo decir que las frecuencias no son siempre tan exactas al decimal. Se puede emitir en cualquier frecuencia con varios decimales y en cualquier modulación en cualquier frecuencia, según la utilidad.
En FM comercial, p.e. Europa, se establecen unas normas para una frecuencia central, pero esta puede tener un ancho de banda de ±250 kHz.
Pongamos el ejemplo de Rusia y otros países de la ex - OIRT en donde funcionan con dos decimales.
En Japón usan la banda de 76-90 MHz. Etc.
El mundo de la radio es apasionante, desde 0,01 kHz hasta donde puedas sintonizar...
73

D

#4 Siento decirte que estás equivocado. Toda emisión modulada tiene un ancho de banda, sea AM, FM o cualquier otra. Lo que pasa es que en AM, el ancho de banda de la emisión es simplemente el doble que el ancho de banda de la señal moduladora (y como en AM se suele limitar a 5KHz, el ancho de banda asignado a cada emisora es de 10KHz). Sería posible utilizar banda lateral única para AM, de manera que la transmisión ocupe exactamente el mismo ancho de banda que la señal moduladora, pero los receptores serían mucho más caros pues tendrías que utilizar a narices detección coherente.

En FM, sin embargo, por sus características, en teoría se utiliza un ancho de banda infinito, aunque afortunadamente, el 98% de la potencia está concentrada en una banda (regla de Carson: https://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_modulada#Regla_de_Carson ), que es lo que la hace práctica. Además, hay un parámetro que es el factor de desviación, y que cuanto mayor sea, más ancho de banda (práctico, el que sale de la regla de Carson) ocupará la señal. La ventaja es que cuanto más ancho de banda ocupe, más resistente a interferencias y ruido. Por eso el ancho de banda que se le da es de 200KHz (con una moduladora de 15KHz): porque son emisiones de alta fidelidad.

Tribuno

Total para que luego las emisoras comerciales salgan sobremoduladas y se estén pisado las frecuencias entre ellas.