Hace 1 año | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a bbc.com

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.

Comentarios

sotillo

Y ¿No aparece ninguna teoría de que fueron los vikingos los que llevaron los caballos españoles a America? Qué raro, esto es que no han buscado bien

s

Todavia les sigue escociendo que los españoles descubrieran America

l

Qué raro. Quiere decir esto que todos los animales están representados en las culturas precolombinas menos el caballo?
La BBC ninguneado la historia de este país y fomentando las leyendas negras?
Me pinchas y no sangro!!

n

Curiosisimo como esta misma noticia aparece repetida en varios medios exactamente igual.
Por otro lado he estado buscando y salvo este articulo repetido veinte veces lo que he encontrado es este otro en el que se habla de que son caballos europeos, de origen britanico y español, despues de hacer analisis de adn.
https://hmong.es/wiki/Lac_La_Croix_Indian_Pony
Otra cosa seria muy sorprendente

themarquesito

#2 El problema con la genética española de los ponis Ojibwe es que los resultados no serían fiables, ya que las cuatro hembras que quedaban vivas hace 50 años fueron cruzadas con caballos mustang españoles.
Por si quieres leer algo más, hay por ahí una tesis doctoral del año 2017, que lleva por título "The relationship between the indigenous peoples of the Americas and the horse: decronstructing a Eurocentric myth".
https://ojibwehorse.ca/wp-content/uploads/2019/05/Dissertation-Yvette-Running-Horse-Collin.pdf

El título ya deja claro por dónde van los tiros, y ya te puedes imaginar la metodología basada en preguntar a los transmisores de conocimiento ancestral de diversas tribus. En mi opinión, pero ahí anda mi sesgo eurocéntrico y tal, la tradición oral es algo bastante limitado, más aún cuando los relatos se pueden ver contaminados no sólo por errores humanos de transmisión, sino por el hecho mismo de la educación primaria o secundaria.
Que uno de los transmisores del saber ancestral diga "aquí siempre ha habido caballos", para mí no significa nada muy concreto. Por poner un ejemplo inverso al del caballo, si un fulano de algún lugar de Galicia dice que allí "siempre se ha plantado maíz" me lo voy a tomar en un sentido altamente restrictivo. No se me ocurriría entender que esto va desde la noche de los tiempos, considerando que el maíz no se empieza a plantar en tierras gallegas hasta comienzos del siglo XVII.

n

#4 Muchas gracias! Supuse que el origen iberico venia por el mustang. En cualquier caso parece que son caballos de origen europeo normal y no creo que un texto inconcreto y la transmision oral de algo que en cualquier ocurrio hace cientos de años puedan ir contra la evidencia genetica. Le echare un ojo a la tesis.