Publicado hace 9 años por toni_robles a lossintomasdelsindrome.com

Han empezado a verse, sobre todo en Reino Unido, las primeras amapolas a modo de broche en ojales de abrigos, chaquetas, camisas... y eso que aún queda mucho para el Día de la Memoria (también conocido como Día del Recuerdo, Día del Veterano o Día de los Caídos) en el que se conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial, a la hora 11 del día 11 del mes 11 de 1918 (momento en el que Alemania firmó el armisticio).

Comentarios

toni_robles

En los homanajes a los caídos en la batalla de Somme ya se han visto (98 años), además, como cuenta en la entrada, la amapola (poppy en inglés como bien dices) se usa para el recuerdo de todos las víctimcas desde la Primera Guerra Mundial hasta ahora, vendiéndolas para recaudar fondos para los veteranos heridos o las familias de los caídos.

ktzar

Yo aun no he visto ninguna, y cuando se ven es en noviembre, octubra como mucho... Y por cierto, se les llama poppies.

No sé, a lo mejor este año con lo del centenario empiezan a venderlas antes. Que por cierto, las venden para recaudar fondos para los familiares de veteranos.

A mi me gustan las de los coches.

imaga

Hay una coplilla que se hizo popular entre ambos bandos de la guerra civil y que se emplea en Infantería de Marina para marcar el paso ligero. Donde se lee infantería, la versión republicana cantaba guerrilla (alude a la lucha en el frente de Gandesa) y el movimiento nacional, falange.

Si subes a la montaña,
no pises las amapolas,
que están regadas con sangre
de la infantería española.