Hace 6 años | Por Thornton a hipertextual.com
Publicado hace 6 años por Thornton a hipertextual.com

La progresiva recuperación de los embalses tras la sequía que asoló España en 2017 tiene un sorprendente beneficiario: la cerveza. ¿La razón? El oro verde o lúpulo. El embalse de Barrios de Luna, que llegó a ser el más vacío de España, riega la mayor zona de plantación de lúpulo de la península.

Comentarios

Thornton

#8 Me temo que no será igual. En una cerveza se nota hasta el agua con qué se ha eklaborado.

Thornton

La cebada es de secano roll

E

#3 El lupulo no, como originario de la Ribera del Orbigo te lo aseguro.

Thornton

#4 Ya. De eso va precisamente el artículo. De que sin agua, no hay lúpulo y sin lúpulo, no hay cerveza.

chiquiflautro

#6 #4 Afortunadamente leí ayer una noticia (no se si salió aquí) que decía que unos científicos habían editado los genes de unas levaduras que producen cerveza para que también produzcan los aromas asociados al lúpulo, lo que ayudaría a ahorrar un montón de agua. https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2018/mar/21/beer-not-as-we-know-it-scientists-dispense-hops

Apostolakis

Sí joder, sí! Ahora tendremos garantizada las provisiones de cerveza!

verocla

Alabada sea su Sabrosidad

Thornton

#10 Siempre recordaré la escena de Robin Hood (versión de 1991 del director Kevin Reynolds, con Kevin Costner) en la que el fraile Tuck "evangeliza" a la banda de ladrones/héroes con un puñado de cebada en sus manos y con un argumento tal que así:

"Esto es grano. Cualquier estúpido animal puede comerlo. Pero Dios nos ha dado la inteligencia que nos distingue de los animales y con podemos hacer cerveza. ¡Alabado sea el Señor!"

verocla

#11 Ramén!

D

La lluvia es buena para todo, excepto los quejicas profesionales que se quedan en casa si caen 4 gotas.

D

#2 que suelen ser nuestros abuelos y abuelas.

squanchy

#5 Pues los viejos suelen ser los que siempre dicen "que hace mucha falta para el campo"