Hace 1 año | Por Octaviano a eldebate.com
Publicado hace 1 año por Octaviano a eldebate.com

La espada de la primera Edad del Hierro fue localizada en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) y estuvo a punto de venderse por internet. El ayuntamiento de la localidad ha explicado que esta espada de gran importancia histórica estaba en posesión de un vecino, quien desconociendo el valor y relevancia de la pieza, decidió ponerla a la venta por internet, lo alertó al Servicio de Protección del Patrimonio de la Guardia Civil que rápidamente se puso en contacto con su propietario.

Comentarios

p

#1 Lo que dice la noticia es que es la espada mas antigua de España. Da igual cuando fue forjada, ni donde.

JosAndres

#1 ninguno de los 200 países actuales existían hacen 3000 años, no, ni uno solo, que va, aunque parezca mentira, pero es verdad.

#6 Etiopía,...

m

#18 se llama endofobia y en España también somos campeones en eso.

D

#18 La obsesión de algunos es tan severa que les lleva a ver fantasmas donde no los hay.

D

#18 Es un mero insurrecto de la rae, ni caso.

BRPBNRS

#6 Así a bote pronto...¿Egipto?

D

#11 Se llaman igual pero no son lo mismo.

ElTioPaco

#12 es un comentario muy cruel solo porque no vayan en carros de arqueros y ya no hagan pirámides.

D

#22 es cruel, pero es así. Si quieren volver a ser egipcios tienen toda la info en los jeroglíficos, jajaja.

No, pero, en serio, si no recuerdo mal, hay una ruptura étnica y cultural entre el antiguo Egipto y el actual que hacen que no sea el mismo.

GioMad

#34 la mayoría de países de cultura Árabe son más atrasados hoy en día que hace 3000 años. Y ni lo saben.

D

#41 a nivel social, sí. No hay que irse tan lejos: el Egipto de Nasser era más avanzado socialmente que el Egipto actual.

Ojo, no confundamos países árabes con musulmanes, que musulmanes hay otros que no son árabes, aunque no sé cuál es su situación.

D

#11 No, el Egipto actual solo tiene que ver con el antiguo en la geografía. Ni es el mismo estado. Para empezar el actual es un estado árabe conquistado por árabes y habla otra lengua.

Bartolo_one

#26 El Estado Español. (Diría un indepe).

D

No pone si se la han confiscado, (seguro) y si le han pagado algo

n

#7 a eso iba yo. Si la llega a vender, aún con el desconocimiento, algo hubiesen sacado lol

o

#7 también hay que tener en cuenta que el tipo que lo intento vender ya ha cometido un delito ( en grado de tentativa).

s

#7 Entiendo que se la expropiarán y le darán una buena cantidad de dinero

PasaPollo

#29 Yo también me lo pregunto, aunque con más dudas si fuese otra época o zona; pero por aquel entonces los celtas ya estaban dando vueltas por aquí; si bien la zona de Ciudad Real podría haber sido bastante fronteriza entre celtas o celtíberos, íberos y tartésicos. Si fuese, o tuviese influencia, celta, bien podría haber sido una espada de infantería, habida cuenta de lo mucho que le gustaba a la infantería de ese pueblo las espadas muy largas. Y habida cuenta de lo pequeños que eran los caballos en esa época (casi ponis venidos a más), tampoco hubiesen necesitado una espada especialmente larga (aunque tampoco hubiese sobrado).

A ver qué se va diciendo. Una vez el paisano ha dicho dónde la encontró, con mucha suerte tal vez haya cerca alguna tumba o exvoto donde se pueda deducir algo más (que me parece raro, porque se solían enterrar con las armas dobladas a conciencia e inutilizadas y esta simplemente parece corroída por el tiempo).

Malinke

Si dicen que está entera, ya pudieron haber puesto la foto entera.

tul

#14 en el articulo del mundo al respecto hay una imagen donde se muestra completa https://www.elmundo.es/cultura/2022/08/26/6308a708fdddff67348b4588.html

Malinke

#17 gracias.

c

"Tras recuperar el objeto, los técnicos indicaron que presentaba muchas similitudes con el único molde para hacer espadas que apareció en Ronda en 1983"

Hay que tener mucho rabo para encontrar una espada de hierro de los siglos VII-VIII AC (la única, de hecho) y encontrar el molde del que salió, o un hermano suyo. No sé, parece demasiada suerte.

themarquesito

#25 La impresión que me da la espada de la noticia es que tiene una "patilla" funcional, que esa curva exterior sería un guardadedos. Esa manera de empuñar la espada hace pensar inevitablemente en alguna clase de sofisticación en el uso de la espada, o esgrima como apuntas tú. Así, el control de la punta sería razonablemente bueno, lo que me lleva a preguntarme si se tratará de un arma de caballería, vista además la proporción entre la hoja y la empuñadura.

Artillero

#29 espadas de caballería por aquella época no me termina de cuadrar. Más que nada por el poco tamaño de los animales por aquella época, y por la falta de sillas adecuadas para sujetarte y hacer fuerza con los brazos.

D

#25 es para parar la espada rival

c

#15 Copiar con hierro forjado un modelo de espada hecha con un molde como ese es una puta locura y no tiene ningún sentido práctico. Y ahí está, copiada en hierro de un modelo fundido en bronce.

Con fundición se puede hacer cualquier cosa, otra cuestión es que las características mecánicas van a ser una mierda comparadas con las del acero trabajado

https://es.wikipedia.org/wiki/Fundici%C3%B3n_de_hierro

#3

u

#2 tampoco creo que hubiera muchos moldes

c

#4 Por eso lo decía, encontrar uno es un golpe de suerte.

PasaPollo

#2 No se pueden hacer espadas de hierro por fundición, por más que salga reiteradamente en fantasy como El Señor de los Anillos o Juego de Tronos.

D

Siempre hay un Fernandito que no sabía que eso era de gran valor y por lo tanto voy a ver que me ofrecen por interne.

ayotevic

#8 pero era suya? De quién es?

m

Pues imagino que será una espada celta. Si es de hierro y forjada en Ronda.

D

Y si esta espada es tan importante, ¿por qué no la había comprado el ayuntamiento, diputación o algún otro organismo público?

m

pues iba directa al baño de algún corruptísimo

D

Pedazo espada, guapisima!!!

sillycon

#31 Ya no se hacen espadas como antes

D

seguir el protocolo para su debida conservación y custodia

Que lo llamen por su nombre: un robo por parte del estado.

C

Es bien sabido que el secreto del acero no andaba muy lejos de la ciudad encantada de Cuenca, Ciudad Real puede cuadrar.

D

¿Si era suya por qué no iba a poder venderla?

PasaPollo

#30 Porque no era suya.

D

#33 Sí, era de un señor del siglo XII adC, suerte buscando a los herederos.

PasaPollo

#44 No, hombre, no. Te lo creas o no hay unas leyes sobre el patrimonio público, restos arqueológicos y demás.

j0seant

Si era suya no puede hacer lo que le salga del nabo con ella? acaso esto es cubazuela del norte o que pasa aquí?

Lord_Lurker

#0 perdón por el negativo. (Dedazo)

Octaviano

#23 No worries!! Saludos