Hace 6 años | Por fofito a vimeo.com
Publicado hace 6 años por fofito a vimeo.com

En 1987, en una pequeña población de Cantabria llamada Reinosa, sucedieron unos acontecimientos que pusieron de rodillas a las fuerzas de seguridad…

Comentarios

D

#7

Ah, vale, vale...
Hablas como si fueses lo bastante joven como para no haber vivido nada de eso y lo echas de menos. Como si tuvieses cierta carencia histórica y tuvieses que inventarte enemigos usando los del pasado

D

#8 Catalufo.

D

#14 Mr. X = FGM
No se si el mayor sinvergüenza que ha tenido éste pais, por desgracia hay muchos que pugnan por ese título, pero vamos, que en el TOP 5 está seguro.

D

#14

Esa y la de dejarnos sin soberanía al meternos de lleno en la OTAN y en la Unión Europea (entonces CEE).

m

#14: Y no olvidemos los cierres ferroviarios de 1985, que no fueron "un mal necesario", sino una canallada en toda regla para perjudicar a comarcas enteras, potenciar el consumo de petróleo y dicen que también para enriquecer a personas relativas a empresas de autobuses.

Esto último me gustaría un día poderlo comprobar, cuanto hay de cierto en lo que se dice, porque es un periodo oscuro de la historia reciente que casi ni se recuerda fuera de los círculos de aficionados al ferrocarril, y es que lo peor no fue el cierre de la línea, sino el olvido y la pasividad de la gente que no exige su reapertura.

D

#12 La reconversión industrial en España es una maravilla. Desde Madrid Sur a Vizcaya y Barcelona hemos mejorado muchísimo. El que haya pasado por Baltimore o Detroit puede comparar.

El problema que ha quedado sin resolver es la Industria del carbón. El millón y medio de habitantes que tienen Asturias y León probablemente se quedarían en la mitad sin la actividad minera, y hacia eso vamos...

D

#17

Me encantaría que dijeras eso con un megáfono en una calle de León o Asturias. Seguro que habría alguna persona amable que antes de darte dos tortas te intentaría explicar por las buenas lo falsas que son tus afirmaciones.

D

#24 He estado bastante en la zona cero de las cuencas mineras y le he hartado de ver mineros con 2.000-3.000 € al mes, todo el día en el bar.

Y tengo amigos y conocidos estudiando por ahí con becas MINER.


Si eres de la zona sabrás todo el dinero que se ha dado a fondo perdido y lo poco que se ha fiscalizado.

D

#26

Eso que escribes está muy manido. Y sabes que es pura manipulación.

Mark_

#29 es como cuando pontifican con el PER pero version minera, ¿no?

D

#26

Una persona que se juega la vida cada día y que tiene enormes riesgos de reducir significativamente su esperanza de vida por enfermedades profesionales se merece un mínimo de respeto.
Ponte a criticar las ayudas a la banca privada, a los oligarcas y latifundistas. Esos sí que no trabajan y viven a costa de nuestros impuestos.

D

#32 Eso era antes. Los de ahora a cielo abierto ya no tienen ni de lejos esos riesgos.


Y los pocos pozos que quedan en activo, curiosamente, emplean sobre todo a inmigrantes.

La época del carbón, por suerte para todos, pasó.

D

#46

En cambio, la época del capitalismo, por desgracia para casi todas y todos, no ha pasado aún.

bubiba

#26 bonito discurso tacheriano. .. a una mina un par de meses y luego me lo cuentas. De la reconversión se salvó Catalunya, que con todo perdió el textil, y el País Vasco pero toda la manufactura nacional se fue a tomar por culo ... la poca industria quedo concentrada en Catalunya y se salvaron las fábricas grandes que se podían reconvertir pero toda la pequeña industria se fue a norris. .

Gran Bretaña en su día de cargo la industria. .. y consiguieron pasar de un 4 % a un 8% de paro medio y perder el carro alemán en cuanto a crecimiento. .. el thacherismo hizo creer que la destrucción de la industria traería progreso..... y a ellos aun les va mejor...

En España pasemos a ser el país del ladrillo y la playa

D

#17

¿Una maravilla? Si eres del pppsoe entiendo que escribas semejante estupidez.
Pero no por ello deja de ser menos grave.

D

#25 https://www.elconfidencial.com/economia/2014-10-10/el-caso-fernandez-villa-destapa-anos-de-corrupcion-en-asturias-a-costa-de-los-fondos-mineros_234898/

El PPSOE en Asturias y León goza de extraordinaria salud y por eso no se va a investigar a fondo la de inversiones ruinosas que se han pagado.

Y lo de los ex-mineros con 45 años prejubilados destrozandose el hígado de aburrimiento, tampoco es algo que se conozca demasiado, pero desatendidos no están ni mucho menos.

D

#39
"...los ex-mineros con 45 años prejubilados destrozándose el hígado de aburrimiento"


Sigues con el mismo discurso manipulador.

m

#17: Si, y FÁBRICA_CUALQUIERA también mejoró mucho, pero antes la gente entraba y en poco se hacía fija, y ahora salvo que tengas una toma de 12 v en el culo (o eso comentan, yo ahora no conozco ningún caso), como mucho aspiras a contratos temporales que no siempre se renuevan.

Que si, que ahora PLANTA 2 es guay, fabricando una novedad de movilidad que poco a poco se abre paso en la sociedad y llena de birlochos automáticos por todas partes, pero desde el punto de vista del trabajador no es lo mismo. Y más allá de eso, si quieres comprar una casa, no te vas a meter en un crédito si no tienes trabajo estable, así que a vivir con los padres. Y luego a aguantar a los medios de comunicación que somos los que más tarde nos emancipamos... pues vale.

D

#35 La clase obrera industrial ha muerto, pero la política todavía no se ha enterado.

Yo ahora creo que la mayor brevedad que tenemos, es la generacional.

D

#12

De acuerdo contigo en casi todo. Pero creo que en cuanto a la reconversión industrial, eso es un eufemismo que en realidad significó desindustrializar España. hay que tener en cuenta que se utilizó la misma o parecida excusa que cuando la caída del muro de Berlín y la anexión de la RDA (Alemania socialista) por parte de la RFA (Alemania capitalista).

Me refiero a lo de que era una industria muy contaminante. Como si la industria que tenían y tienen ellos expulsara florecitas y aromas de las chimeneas.

También es muy triste ver imágenes de los ganaderos desesperándose al ver como les tiraban leche de sus vacas a las cunetas, por aquello de las cuotas de la llamada entonces Comunidad Económica Europea, hoy UE.

D

#12 Hay cosas con las que concuerdo, como que se pasó por encima de los trabajadores. Pero el textil no se hubiera salvado. Ni la minería, ni los altos hornos (los astilleros tal vez, aunque hoy sobreviven a costa de contratos públicos). Eran industrias obsoletas ya entonces y mucho más hoy. Fíjate en que países se concentran hoy esas industrias. No se puede competir con trabajadores esclavos. Cómo mucho alargas la agonía una década.

bubiba

#41 en Italia consiguieron salvar el textil.. en Alemania aun hay minería. .. los astilleros son rentables en Italia ...

D

#44 En Alemania también hubo reconversión industrial y recortaron mucho la producción minera, sobre todo la del carbón, que no me puedes negar que es una industria obsoleta. Lo que sí que aún conservan son la extracción de metales y minerales que les sirve a su propia industria manufacturera, por ejemplo la del vidrio (pensad la cantidad de botellas que se fabrican), para la que necesitan selenio, del que alemania es el principal productor mundial tras japón.

Mientras en 1920 el Ruhr era epicentro de 196 explotaciones mineras que albergaban 470.000 trabajadores, según Metropoleruhr, y hoy solo conserva tres conglomerados de explotaciones de carbón de coque y seis altos hornos.

http://mundominero.com.co/alemania-tradicion-minera/

La producción textil tampoco es que desapareciera en España, simplemente se redujo en buena parte su actividad. En Italia también pasó. Allí sobrevivió mejor al ser convertido en un producto de alta calidad, con todo el tema de la alta costura y las grandes firmas de moda, que se concentraron en italia y parís fundamentalmente. En Vietnam no te van a fabricar Guccis, pero sí pantalones de chándal o vaqueros de baja calidad de los que van a Zara o HM.

bubiba

#41 lo que si no tiene futuro alguno es el campo... vendiendo naranjas a 15 céntimos el kilo porque es imposible competir con Marruecos pero oye mientras haya subvenciones para que la gente mal viva para que hacer industria en Andalucía. ..

D

#45 Eso tampoco, desde luego. Además España lleva siendo tiempo la huerta de Europa, pero con los sistemas de cultivo de alta tecnología que existen actualmente no tiene mucho sentido que, los nórdicos por ejemplo, importen frutas a 3000 kms de distancia. Con el tiempo cada país desarrollado tratará de ser auosuficiente en el primer sector, y los que han basado su economía en las exportaciones de estos productos sufrirán. Caso distinto es el del aceite de oliva o el vino. La uva y la aceituna sirven para dotar de materia prima a otras industrias que se han convertido de alta calidad, la del vino español y la del aceite de oliva. Aunque con lo segundo, tampoco es bueno dedicar a provincias enteras únicamente a este sector.

b

#8 cuando yo nací franco vivía.

Trigonometrico

#7 Podrás criticar la transición cuando hayas hecho tanto como los que con su trabajo la consiguieron en su día.

D

#48 Con "trabajo" quieres decir asesinar o excluir y con "conseguir", imponer, ¿No?

Trigonometrico

#49 No, estoy hablando de los que redactaron una constitución y nuevas leyes para empezar a dejar de vivir en una dictadura. Pero es algo que los fachas desprecian porque no les conviene.

D

#4

Sí, concretamente en un garaje.

El_pofesional

#27 Soy de Castro Urdiales y aquí poco se conoce de todo eso. Yo lo sé porque me muevo con gente de aquella parte y he tenido la suerte de escuchar esa y muchas otras historias. Concretamente el padre de un amigo estuvo en aquellas revueltas.

m

#31: Yo lo se por Internet. Se ve que es una víctima de segunda.

wata

Imprescindible su visionado. Para saber que fue esa maravillosa transición y como el olvido se a adueñado de la memoria colectiva.

D

#3

Fue en el año 1987. ¿ Para ti cuando acaba la transición ? lol lol

earthboy

#5 Cuando termine la reparación.

D

#5

Cuando se reinstaure el sistema de gobierno legítimo que se destruyó con la guerra del 36, y que a día de hoy todavía no podemos disfrutar.

N.N.

#5 La transición ni siquiera ha empezado, por lo que difícilmente puede haber acabado, otra cosa es la transacción.

wata

#5 ¿Tú crees que en el 87 la Transición ya había finalizado? ¿En serio? Solo tienes que escuchar al guardia civil que es lo que dice y cómo lo dice. Vamos que le dio una paliza a un tío pero luego me voy de vinos con él, es mi trabajo... de psicopata total.

D

#3 La incorporación a la Comunidad Económica Europea (1986) obligó a un proceso culminante de desmantelamiento industrial denominado como reconversión industrial durante el mandato de Felipe González a partir de 1986.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reconversi%C3%B3n_industrial

Muy brutal todo el documental.
Ponerme un calzador si quereis, pero para algo asi se ha preparado el dispositivo policial enviado a Cataluña.
En el mismo documental tachan a la Guardia Cilvil de " fuerza de ocupacion".

D

#3 ¡Que transición, ni que leches! si el que puso en marcha y pisó el acelerador
de la reconversión industrial salvaje fue el P$oE con el in(fame)signe Felipe Gonzalez presidiendo....

D

#3

Se te ha perdido una hache en tu comentario: ha adueñado

wata

#38 Cierto. Es la edad...

Sacronte

Recomiendo ver este tambien sobre euskalduna cuando el P$o€ queria cerrar los astilleros.

D

#2 Si no pones que son los enlaces, no sirve de nada.
Los enlaces son de las veces que se ha enviado a Menéame, por tanto es duplicada.

m

#21: No te compliques, muchos aplican este principio:
¿Es de izquierdas? ---> Duplicada.

Da igual que sea un material nuevo, una noticia nueva...

D

#28

Totalmente de acuerdo contigo.

D

#6 Dupe .
Es el primer enlace que he puesto yo

E

No solo de un pueblo, de toda la zona pasiega y del norte de Palencia y Burgos, muchos trabajadores eran de pueblitos pequeños de la montaña aunque trabajasen en Reinosa

zykl

Brutal documento de la época y gran montaje. Lo que me he reido con el pikoleto y su compañero que parece a rajoy de joven. lol

D

El ministro del Interior Barrionuevo (condenado por terrorismo de estado), de presidente Mr X y de Director de la guardia civil Luis Roldan (un ladron etc)..