Hace 5 años | Por --595012-- a labrujulaverde.com
Publicado hace 5 años por --595012-- a labrujulaverde.com

La precisión es el leitmotiv de casi todas las marcas de relojes, especialmente de las suizas. Pero, por regla general, los relojes no son todo lo precisos que nos gustaría, incluso marcas lujosas como Rolex y otras atrasan un segundo o dos cada día. Pero la ciencia siempre han demandado máquinas más precisas y exactas.

Comentarios

Ripio

#17 ¿Has hecho propósito de enmienda?

D

#18 Por supuesto, cada 24 horas lol Esta guerra no nos lleva a ningún lado...

Ripio

#17 Veo que sigues en tu linea.
Como gustes.

D

#19 Lo siento, pero tú empezaste. ¿Recuerdas?

Ripio

#21 No.
Yo no empecé.

Y no voy a seguir esta charla.

D

#22 Está bien, firmemos una tregua. Esto no tiene ningún sentido, parecemos niños en un patio de colegio.

Ripio

#0 Karma 4,01.

¿Escuece?

D

#16 Hombre, si te dijera que no, mentiría. Es lo que hay...

a

El sistema GPS necesita corregir este efecto, lo que se hace mediante relojes en los satélites que van a la "velocidad" correcta a esa altura, pero no irían correctos en la superficie de la Tierra.

Lo primeros satélites llevaban dos relojes, uno normal (correcto en superficie) y otro corregido, porque los militares no se fiaban de eso de la relatvidad. Esta es una confirmación adicional de lo peligroso que es dejar que un militar tome decisiones.

p

Yo uso el mismo que Jordi Hurtado, con eso lo digo todo roll
Le propuse sacar su propia línea, pero se rió

D

#0 has estado mirándolo durante miles de años?

D

#2 Incluso más, yo soy inmortal desde hace eones.

D

#5 pues yo desde hace protones y hay cosas mejores que hacer

sleep_timer

El mejor reloj es el de mi movil, siempre va bien.
Ni Rolex ni hostias.

Barquero_

#1 Hasta a los de cuco les dura más la cuerda (un dia) que la carga de tu bateria.

pip

¿Cómo sabes que se ha retrasado el reloj más preciso del mundo?

Barquero_

#8 comparándolo con otros dos iguales, el que se sale de la media pierde.

D

"Según el National Institute of Standards And Technology el segundo oficial tiene 9.192.631.770 ciclos de un átomo de cesio."

Yo creía que habían cambiado de elemento químico (hidrógeno, rubidio), pero no.

"Existen distintos tipos de relojes atómicos. Uno, el ya comentado basado en átomos de cesio, pero otros utilizan estroncio, aluminio, mercurio o hidrógeno. Los últimos modelos enfrían a bajísimas temperaturas los átomos para que no haya ninguna interferencia en la medición del calor ambiental."

Ya sólo atrasan 1 segundo por eón. Estamos un poco más cerca de la exactitud.

a

Son tan precisos que como relojes no son ya útiles. El tiempo es algo relativo y estos relojes lo demuestran. Su velocidad depende del campo gravitatorio, es decir, de en qué piso lo pones. No te digo nada si se te ocurre moverlo de sitio, que para eso deberías acelerarlo.

Una referencia al experimento clásico: https://en.wikipedia.org/wiki/Gravity_Probe_A

p

#4 en realidad no es su velocidad, es algo interesante https://es.wikipedia.org/wiki/Dilataci%C3%B3n_gravitacional_del_tiempo

D

#4 De hecho, los satélites tienen que "sincronizarse" porque la relatividad hace que su reloj vaya más despacio que los del suelo.

a

#9 Así es. De hecho un receptor GPS es el reloj más preciso que podemos tener de una forma barata.

Esto hace que esa emisora de banda larga que hay en Alemania, pues que no le acabo de ver la utillidad.
https://en.wikipedia.org/wiki/DCF77

Lidenbrock

#9 No es que sincronizen el reloj, es que usan el retraso de su reloj con respecto a la tierra para obtener la distancia (t*c) y triangulando con otras señales de otros satélites, la posición.