Hace 8 años | Por --174-- a now.uiowa.edu
Publicado hace 8 años por --174-- a now.uiowa.edu

Un equipo de dos estudiantes de la Universidad de Iowa descubrieron que las células cancerígenas reclutan activamente células sanas para los tumores extendiendo una especie de cable que se engancha en sus vecinas -tanto sanas como cancerosas- para remolcarlas. Además, los investigadores informan que sólo un cinco por ciento de células cancerosas son necesarias para formar los tumores, una ratio anteriormente desconocida.

Comentarios

Chucrut

¿Acertijo? Un acertijo es esto: Tiene alas y no vuela, tiene ojos y no ve, tiene corazón y no palpita, tiene patas y no camina, tiene pico y no picotea ¿Qué es?

Chucrut

#6 Mini punto para el señor de la sotana!

ElCuraMerino

#7 ¿Pero el premio no era del taco?

FrançoisPignon

#3 otro: plata no es, oro parece ¿Que es? el cancer

ya sé que no tiene mucho sentido, pero otras muchas cosas tampoco y tragamos sin dudar

Catapulta

#3 Tiene polla y no folla, tiene patas pero no anda, rueda pero no corre, suda pero no camina,..

D

Cuñaos diciendo "es la enésima vez que se encuentra la cura de bla bla bla..." y obviando que el diagnóstico de cáncer se ha convertido en muchos casos de una sentencia de muerte a una enfermedad curable en 3, 2, 1...

ewok

#2 y tú un gran héroe, americano.

D

#2 No, si por mí no te cortes kiss Que ya sé que el cáncer es un tema estrella entre los cuñaos.

D

#1 impacientes que semos

D

#13 Cuñaos son los que deshechan todas las noticias de avances en la cura y tratamiento del cáncer como "vaya, otros que dicen que han descubierto la cura del cáncer".

Nunca existirá "una" cura para el cáncer porque cáncer es un nombre que engloba a diferentes patologías.

Pero en los últimos años el avance en el tratamiento de muchos cánceres ha sido espectacular gracias a estudios que fueron tildados cuñadísticamente como "mira, otros que afirman haber descubierto la cura contra el cáncer".

d

#18 No lo dudo, pero admite que el titular es erroneo y sensacionalista por lo que tú mismo dices "el cáncer porque cáncer es un nombre que engloba a diferentes patologías." así que nadie ha descubierto la cura para todo lo que engloba

D

#46 Pero es que ni el artículo ni el titular hablan de "cura". Y, aunque sí es cierto que engloba diferentes patologías, todas tienen algo en común (el tumor maligno) de cuya evolución y crecimiento da cuenta este estudio.

DonaldTrump

#1 Titular sensacionalista 100%

D

#1 No se puede tener un cuñao sin ser cuñao

D

#15 No es lo mismo ser cuñao que ser un cuñao roll

Es como un hijo único que llame a una monja "hermana" o un huérfano que llame a un cura "padre".

Mister_Lala

#17 Hombre, en el caso del huérfano habría que hacer un análisis de ADN para descartar al cura como padre biológico.

D

#21 Es más práctico descartar primero a Julio Iglesias.

benderin

#15 Sí se puede, siendo cuñada.

Catapulta

#1 Quizás sea porque no es la cura del cáncer ni resolución de acertijo. Biologo soy y harto estoy de estas noticias sensacionalistas que casi no tienen contenido original y es más magia creada por el periodista que otra cosa.

Me jode porque llega a portada una noticia que indica cambios bruscos en los avances cuando la ciencia es un todo, que se desarrolla lento y que ha nadie importa.

Si llegase a portada gen tal aparentemente está implicado en cáncer sería buena noticia, pero como lo que se desea es ''Resuelven acertijo'' ''Encuentran solución'' ''El cáncer no es como se creía'' ''Cura del cáncer'' ''Cancer será curado en tantos años''. Sinceramente, eso es mierda, mierda periodística. Y encima al ver tanto eso, hace pensar que realmente hay curas cercanas y desarrollos impresionantes en poco tiempo. Nos hacen vivir en una mentira que todos deseamos ver, pues esto es lo que llega a portada.

He trabajado con cáncer y junto a varios doctores que llevan toda su vida en ello y me parece ofensivo para las miles de personas que trabajan en este tema tomar el asunto tan a la ligera. Cada día se publican varios artículos que aumentan nuestro conocimiento del cáncer y que son tan valiosos como cualquiera que llega a portadas de diversos medios.

Siempre digo lo mismo en noticias de ciencia de esta índole, no se dejen engañar y revisen los comentarios antes de menear. Lo bueno de meneame es que hay expertos en diversos campos que pueden aclarar y refutar noticias.

D

#24 En cualquier campo científico puede haber, y de hecho hay, avances significativos que llegan de la mano de investigaciones.

Lo que yo critico es el cuñadismo de tildar "bah, otra noticia de unos que afirman haber descubierto la cura contra el cáncer" a cualquier avance significativo en este campo.

Por supuesto que hay mucho sensacionalismo en este tipo de noticias, sobre todo por parte de los medios generalistas. Pero la lucha contra el cáncer o el estudio del cambio climático son campos abonados para el cuñadismo más atroz.

Catapulta

#33 En ese caso te doy la razón. Aunque en favor de los cuñáos, añado que el sensacionalismo de las noticias genera más público pero también mas reaccionarios que al ver que no es para tanto acaban llegando al extremo de rechazar toda noticia del tema.

D

#34 Sensacionalismo y cuñaos viven en simbiosis.

En este caso la noticia proviene de la propia universidad y, aunque los propios investigadores están obligados a fomentar el sensacionalismo para recabar la atención de los financiadores, este artículo está bien documentado y justifica el tratamiento dado a la noticia.

El cuñadismo se materializa en las decenas de votos negativos que recibe cualquier noticia sobre el cáncer, sea o no sensacionalista.

Catapulta

#37 Eso es lo triste, que lo tienen que hacer los científicos. Creo que son los físicos los que más sensacionalismo usan, llevamos unos 10 años de no parar con el espacio y la cuántica. Es curioso que como solo los descubridores y colegas son los únicos capaces de valorar el descubrimiento, en manos de ellos esta crear el sensacionalismo para conseguir financiación y notoriedad, pero gracioso resulta que lo mismo el descubrimiento es una basura (Si, hay hallazgos ridículamente malos) y que se crea sensacionalismo alrededor de la nada. Al final como dijo Perelman ''¿Quien coño son ustedes para darme un premio si no entienden lo que hice?'' Cita no textual

Catapulta

#24 Joder, puse ha

D

#24: He trabajado con cáncer y junto a varios doctores que llevan toda su vida en ello y me parece ofensivo para las miles de personas que trabajan en este tema tomar el asunto tan a la ligera.

DRAMA QUEEN MUCH?

Ahora dirás que te has leído la noticia y todo.

Catapulta

#39 ¿Drama? ¿Te la has leído tu antes de enviarla? Es un buen artículo científico ¿Pero la noticia? ¿Dime que acertijo del cáncer se ha resuelto ahí? Y no me digas lo de la noticia porque todo articulo resuelve una incógnita o ayuda a ello. Así funciona la ciencia.

D

#41: ¿Dime que acertijo del cáncer se ha resuelto ahí?

Ninguno, seguro que tú ya lo sabías.

zoezoe

#16 De los pocos que se han leido de que va el meneo antes de soltar sandeces tipo: "cuatro cuñaos que encuentran otra cura del cáncer, etc., etc"

En efecto se trata del rápido desarrollo del crecimiento de los tumores y de su comportamiento.

editado:
Eso sí, la tradu de la entradilla y ese titular en castellano dan penita

#19

D

#27: La traducción en la entradilla es mala? Venga, corrige.
Y el titular es el mismo.

zoezoe

#40 Tanto la entradilla como el titular son traducciones literales del inglés.

"Cancer Riddle" se refiere al "mecanismo" de infección por el que las células cancerigenas llegan a formar tumores y si no se sabe especificamente de lo que se está tratando traducirlo al castellano como "acertijo del cáncer" suena pelín raruno.

Dicho esto, vamos con el titular que podría haber sido y no fue. Por ej., tomando del enlace lo siguiente: "University of Iowa researchers reveal how cancer cells form tumors" y sustituir University of Iowa researchers reveal how por Hallan el mecanismo.

Algo parecido a: "Documentan en tiempo real como células cancerígenas forman tumores".

De la entradilla 3/4 de lo mismo. Demasiado literal.

PD.- Sin acritú.

D

#42: El titular está bien traducido, si lo hubiera cambiado lo mismo tú pondrías el negativo por "microblogging".
La entradilla quedaba mejor recortada y esencial dadas las limitaciones de espacio.
De veras que no hace falta ser un pedante para hacer un envío.

zoezoe

#43 No, no hace falta ser pedante...aunque sí pelín cauto a la hora de traducir texto "científico" utilizando el traductor de google, y no digo que sea este el caso.

Me has preguntado y te he respondido. Punto y pelota.

D

Venga! que ya estamos a jueves y todavía no habíamos curado ningún cáncer esta semana

Mister_Lala

#10 joder, se me ha pasado la semana volando

reithor

Viendo los comentarios que me preceden, no sé si ponerme a alabar el meneo, que es muy interesante: encontrar explicaciones a por qué un tumor puede crecer tan rápido y de qué manera lo hace es fundamental para desarrollar tratamientos más eficaces.

D

"Al final, resulta que era un enano y sólo llegaba al botón de su piso cuando llovía", declaraban los investigadores, que no cabían en su júbilo.

#30 "Ahora podremos dedicarnos a seguir avanzando en la ciencia. Recientemente hemos sabido de una carrera en la que el segundo ha adelantado al primero, y el público exige respuestas."

b

es la enésima vez que se encuentra la cura de bla bla bla...

g

Por favor los mayores sueldos para los que se dedican a estas cosas.

Stormshur

Me recuerda a La Cosa

D

Lo raro de esta noticia no provenga de Cuba y que por consiguiente los comentarios sean babeantes.