Hace 6 años | Por Al_Lopez a nocreasnada.com
Publicado hace 6 años por Al_Lopez a nocreasnada.com

La estadística es una ciencia que se encarga de realizar un exhaustivo análisis de datos obtenidos, con el fin de buscar soluciones puntuales a distintos problemas (y en distintas áreas), sugerir soluciones en la toma de decisiones (teniendo en cuenta variables como la limitación del dinero, tiempo límite necesitado, etc.) o buscar regularidades en distintos fenómenos, ya sean aleatorios o condicionales.

Comentarios

D

la estadistica es la ciencia que dice que si entre yo y mi vecino tenemos 1 gallina, realmente tenemos media gallina cada uno. Sin embargo, sin la estadística, nadie tendría ni siquiera media gallina!

D

Trabajo en una administración pública del PP. (no soy funcionario) y los jefes (cargos políticos todos a dedo) nos hacen emplear el 40% de nuestras jornadas en elaborar estadísticas. Es lo único que les importa.., ¿Por qué será?

Corvillo

#1 Si los datos se han recogido bien y vosotros hacéis los cálculos adecuados, faltaría ver si los usuarios de vuestro trabajo están capacitados para interpretarlos correctamente (lo cual es crucial).

Corvillo

#0 Para la importancia que tiene el tema lo veo algo flojito, y con algunos errores de bulto como lo que dice la misma entradilla:

"La estadística es una ciencia que se encarga de realizar un exhaustivo análisis de datos obtenidos, con el fin de buscar soluciones puntuales a distintos problemas (y en distintas áreas), sugerir soluciones en la toma de decisiones (teniendo en cuenta variables como la limitación del dinero, tiempo límite necesitado, etc.) o buscar regularidades en distintos fenómenos, ya sean aleatorios o condicionales. "

La Estadística Matemática es, según Wikipedia:

"La estadística matemática es la escala previa en el estudio de la estadística desde un punto de vista puramente formal, usando la teoría de la probabilidad y otras ramas de la matemática tales como álgebra lineal y análisis matemático. La estadística matemática trata de la obtención de información a partir de los datos. En la práctica tales datos contienen cierta aleatoriedad o incertidumbre. La estadística trabaja con estos datos usando los métodos de la teoría de la probabilidad.

La estadística matemática se divide en:

Estadística descriptiva: parte que se encarga de describir los datos, esto es, de realizar un resumen y describir sus propiedades típicas.

Inferencia estadística: parte que elabora conclusiones a partir de una muestra de los datos, en otras palabras, comprueba el ajuste de los datos a determinadas condiciones y proporciona una medida de la bondad de los mismos en términos probabilísticos."

Como ves, nata tiene que ver con solucionar problemas. Luego está la Estadística Aplicada, que utiliza los desarrollos en el tratamiento de datos de la Estadística Matemática para encontrar patrones, discriminar datos y contrastar diferencias (principalmente), pero nunca te resuelve el problema porque las personas que reciben toda esta información la usen conjuntamente con el conocimiento propio de su área, y ahora sí, con todo esto buscar soluciones a los problemas.

La diferencia es importante.

Te dejo una serie de entradas de un blog que me ha gustado más:

http://matesyfisica.blogspot.com.es/2014/08/como-influye-la-estadistica-en-nuestras.html

http://matesyfisica.blogspot.com.es/2014/08/como-influye-la-estadistica-en-nuestras_31.html

http://matesyfisica.blogspot.com.es/2014/09/como-influye-la-estadistica-en-nuestras.html