Hace 3 años | Por aiounsoufa a antena3.com
Publicado hace 3 años por aiounsoufa a antena3.com

El lienzo del pintor prerrafaelita John William Waterhouse 'Hilas y las ninfas' ha sido retirado de la exposición permanente de la Manchester Art Gallery con el objetivo de crear debate sobre la representación del cuerpo femenino en el arte. La responsable de la retirada del cuadro señala que "no se trata de negar la existencia de obras de arte", sino crear un debate en torno a cómo se exhibe y se interpreta el cuerpo de la mujer en el arte.

Comentarios

e

#1 Es una hija de la cosificación. Así ha salido.

qwerty22

Esto pasó hace 3 años, y no era una retirada real.
https://elpais.com/cultura/2018/02/01/actualidad/1517479506_099878.html

D

#3 "La retirada forma parte de una obra experimental de otra artista. Se ha grabado la retirada del cuadro y las reacciones del público para otra exposición de la artista Sonya Boyce. Según la coordinadora de la galería de arte contemporáneo, Clare Gannaway, la retirada del cuadro se ha hecho con el fin de abrir un debate y no censurar. “No se trataba de negar la existencia de obras de arte particulares”, ha dicho. “Queremos crear un espacio de conversación sobre cómo exponer e interpretar las obras de arte en Manchester”."

A mi el enlace del meneo no me carga, pero si es el mismo, solo lo hicieron para ver las reacciones y generar debate como parte de otra "obra".

D

👍 Al ayatolá Alí Jamenei le gusta esto.

e

La edad media 2.0 ya está entre nosotros

XavierGEltroll

el cuadro en cuestión, la mojigatería del supuesto feminismo está llegando a un nivel de gilipollez digno de elogio.

Nova6K0

No solo se trata de usar la excusa de la cosificación, para censurar. Es una pena que hasta las más jóvenes, pasen de estas gilipolleces, y cada vez más.

Saludos.

wachington

La realidad se va a pique.

Los extremistas no están haciendo la pinza, cada loco impone su obsesión.

D

#5 es lo que tiene librrtad, que es un arma de doble filo

D

La religiosidad de los progres no tiene límite. Beatos.