Hace 1 año | Por Larpeirán a boredpanda.com
Publicado hace 1 año por Larpeirán a boredpanda.com

Esto es lo que el artista dijo sobre su viaje en las artes: "He estado dibujando desde que era un niño, pero dibujé mucho manga. Conocí el dibujo realista en 2013, sin embargo fue a partir de 2017 cuando realmente mejoré. Desde entonces, he estado tratando de superarme en este arte que tanto amo". Rafael Konishi nació en São Paulo, Brasil.

Comentarios

Jaime131

Alucinantes.

s

#12 Hay una de Jackie Chan, así que tiene toda la pinta que son a partir de fotos.

D

#13 Y hay una de Walter White y otra de la vieja del titanic cuando no era vieja. Claro que son a partir de fotos

AubreyDG

#12 Esta gente trabaja siempre (lo mismo hay alguna excepción, pero te aseguro que es la norma) a partir de fotografías. Como decía, este tipo de arte me aburre hasta el infinito, aunque no les quito ni un ápice de mérito.

Artificio

#15 Tengo la teoría de que a la gente en realidad no le gusta el fotorrealismo, lo que les gusta es que les digan que esa imagen que ven no es una foto, sino un dibujo.

Más que nada porque si no te lo dijeran creerías que es una foto y te importaría un pepino la imagen.

AubreyDG

#28 Bueno, con todo el respeto, muchas de esas imágenes, si bien son muy realistas, se nota a la legua que son un dibujo.

EsanZerbait

#12 es más trabajo artesanal que artístico, como obra de arte tiene más valor la toma original, pero es la leche. No aporta, pero no me importa verlos 😜

s

#17 Del mismo modo que lo cuantitativo, pasado cierto umbral, se transforma en cualitativo, la perfección técnica llega a un punto en que es artística en sí misma.

Su valor artístico es su perfección técnica.
cc #21.

D

#12 Es que no tiene que tener sentido persé. Lo hace, es increíble y puedes deleitarte con su habilidad o pasar tres kilos. En realidad, no hay mas. A mi me gusta.

armadilloamarillo

#12 Totalmente de acuerdo. Creo que este es el otro polo del esnobismo por el arte abstracto de interpretar manchas en el lienzo, el esnobismo por la pura excelencia técnica sin más. Tiene mérito, pero no aporta nada.

s

#27 El tema de pintar con lapiz, que se puede borrar y la comparación con esculpir imágenes en mármol y madera, que en piedra tienes menos márgenes de error, pero en madera puedes quitar y poner un trozo de madera extra y luego lo tapas con el barniz y las pinturas y no se nota. Por eso la escultura en piedra tiene más valor artístico y técnico, porque se necesita mucha más precisión, habilidad y técnica. Por eso las esculturas de madera de las Iglesias se sacan en procesión, se zarandean, se exponen al aire libre y a la luz del sol e incluso les llueve, porque aunque sean antiguas, la realidad es que son esculturas para eso, no obras de arte irrepetibles.
Cc #22 #23

D

#29 EXACTO lo mismo que yo estaba pensando.

painful

Que me dejen probar una de estas para comprobarlo porque no me lo acabo de creer.

AubreyDG

Es impresionante... hay muchas horas de trabajo y mucho talento ahí metido, pero personalmente el dibujo realista a lápiz es de las cosas que más me aburren dentro del mundo del arte. Y por mucho.

s

#4 Como la escultura en madera de las imágenes religiosas de nuestras iglesias y procesiones, seguro que iban a levantar el paso igual si fueran esculturas de marmol macizo. ¡Al cielo con él!

mecha

#14 un poquito de lo tuyo

D

#14 Estaba pensando en lo mismito.... ( #22 )

AubreyDG

#14 ¿Qué tiene que ver lo que comentas con mi mensaje? lol

xyria

El del protagonista principal de Breaking Bad es soberbio. Sencillamente, unos trabajos majestuosos. No me hago ni siquiera a la idea de cuántas horas de prácticas y más prácticas tienen que haber detrás para alcanzar semejante destreza.

D

Da que pensar que el hiper-realismo reside más en la combinación de texturas que en el colorido. Me entran ganas de colorear con Photoshop algunos de estos dibujos

zimmer

Muy buenos ejemplos de valle inquietante.

Capitan_Centollo

#2 ¿A ti te causan rechazo esas imágenes?

zimmer

#32 Prácticamente todas ellas muestran miradas sin vida, ¿no te lo parece?

Capitan_Centollo

#34 Pues la verdad es que no, no me parece que sean miradas sin vida.

zimmer

#35 Diferencia de pareceres, pues, tampoco pasa nada…

Capitan_Centollo

#36 También te digo que yo de arte y anatomía y fisiología ocular no tengo ni pajolera idea.

Jakeukalane

A probar en Stable Diffusion se ha dicho...

D

La madre que lo parió.. Qué talento. Meneo.

pablicius

Dibuja ojos muy brillantes en los que se reflejan cosas distorsionadas por la curvatura de la córnea. Aparte de la obviedad del número 14, que es un primer plano del ojo donde se ve una habitación entera, llevo un rato rallado tratando de imaginar qué son las otras cosas. Por ejemplo, qué es esto en los ojos de la chica número 12. ¿Un árbol? ¿Una casa? ¿Una de esas máquinas antiguas de extraer petróleo?...

D

#9 Yo veo un ente mitad humano mitad escorpión, que al andar arrastra la panza con dos patas delanteras.

D

#9 De praga, que tiene un escarabajo de mascota creo deducir.

James_787

Sin palabras.

D

#7 ERROR

D

Yo podria haber hecho eso mucho mejor y con mas detalle... pero me regalaron una camara de fotos, y perdi el interes.

Ozono33

Todos tienen mucho trabajo y dedicación, es un trabajo muy meritorio en cuanto al derroche de técnica y horas invertidas, si ya hablamos de aspectos más artísticos podríamos decir que algunos dibujos son buenos.