Hace 6 años | Por jm22381 a hms.harvard.edu
Publicado hace 6 años por jm22381 a hms.harvard.edu

Tres nuevos estudios "fundamentales", como se los calificó, publicados en la revista académica Science, exponen un registro sistemático de "cada célula en los embriones en desarrollo de un pez cebra y una rana para trazar un mapa que revele cómo una célula construye un organismo entero", según la Universidad de Harvard. Es la primera vez que se tiene una descripción muy exacta de cómo las células pasan de un estado indiferenciado a tener una identidad para cumplir una función. En español: http://bit.ly/2KlA927

Comentarios

M

#5 De las más interesantes sin duda.

Alguien programó esa célula en su ADN para que saliese eso, sino ¿como llegaría a esa complejidad por si sola?

M

#9 Espero que sea un sarcasmo...

R

#9 A base de iterar y seleccionar quintillones de veces, por ejemplo.

#11 Y tanto te sale un caracol como una persona, ¿así de sencillo?

R

#12 Así de sencillo. De hecho, hay mogollón de simulaciones tanto químicas (en laboratorio) como informáticas que en pocos cientos de iteraciones dan resultados sorprendentes.

De hecho, basta un poco de presión ambiental para conseguir en apenas medio siglo mutaciones que dan como resultado especies diferentes que ya no son compatibles genéticamente entre si. Si eso pasa en algo que puedes ver en una vida humana (y hemos visto varias veces a lo largo de los últimos siglos) imagínate cuando le das 4500 millones de años y todo un planeta para evolucionar. Porque no sólo son 4500 millones de años de evolución, sino que esa evolución se ha repetido en cada punto del planeta por cada ser que ha existido.

Los números son tan extremadamente grandes que incluso las estimaciones iniciales estaban incluso por encima.

areska

Al final el Cordero este va a tener razón y ya nació la persona que no va a morir nunca...

m

#1: El primer hombre bicentenario no será un robot.

Toma titular... ¿A que haría dar vueltas a los periódicos sobre un fondo negro y con música de suspense?

D

#1 Razon tiene, eso no lo duda nadie, pero lo que falla es con la escala temporal, el cree que van a pasar practicamente ya, cosas que pasaran dentro de muchos años.

D

Ojo que de esta nos ponemos tontos y creamos a Cell.

sauron34_1

Vaya notición, esto era uno de los grandes misterios de la biología.

M

¡Dragones!, lo de que escupan fuego lo veo más difícil.