Hace 1 año | Por RaulUrdaci a infobae.com
Publicado hace 1 año por RaulUrdaci a infobae.com

Cuando dos perros o dos perras (es muy difícil que se peleen animales del sexo opuesto) se pelean delante del dueño, ello no ocurre por casualidad, si no que se pelean a propósito a la vista de él para dirimir quién es el que sigue en la jerarquía de la manada, cosa que para los perros resulta de vida o muerte , pues es una pauta que modifica su existencia entera. Así, una vez que la reyerta ha concluido, no hay que contradecir el código canino usando el humano.

Comentarios

D

#9 hasta muy amable me parece que estás siendo con el autor

LFanTita

#9 Eso de trasladar el comportamiento de los lobos a los perros domésticos ya estaba superado. A mí me chirría tanto como César Millán.
Además, el comportamiento en manada no se aplica con perros que no son de la misma manada. En mi manada yo soy la jefa, mi perro lo sabe (al igual que sabe que no soy una perra) y con el resto de perros no se pelea por jerarquía porque no son de nuestro grupo.

r

#9 Psicoinmunoneuroendocrinología. Suena a pseudociencia que echa p'atrás

arcangel2p

Artículo muy interesante.

l

#15 A mi me parece que todos los educadores de perros dicen todos los humanos han de estar por delante de todos los perros.
En la naturaleza los animales tambien interrumpen peleas. incluso entre especies recuerdo un video de 2 conejos peleando y un gallo que se tira para que paren.
Tampoco se hasa que punto el orden que establecen los animales es el mejor. REcuerdo un grupo de babuinos y los alfas mandaban hasta que encontraron un animal muerto y lo acapararon. Resulto que se intoxicaron y murieron todos lo alfa porque no dejaron comer a otros machos y hembras y la convivencia fue mucho mejor. El naturalista que los grababa, decia que le caian fatal, porque siempre estaba puteandose.

m

#15: Opino parecido, son animales domésticos y están preparados para modificar su instinto. Es como cuando se ponen a mear en todas las esquinas, lo suyo es decirles que no lo hagan y procurar que no puedan acercarse mucho a las esquinas para prevenir ese tipo de comportamiento.

D

#15 pues es que es sentido común, penoso lo de este articulo

ccguy

No me explico los problemas con sino y "si no" que tanto abundan.

KevinCarter

#20 El truco es sustituirlo por el italiano "altrimenti" o el inglés "otherwise". Si encaja, mejor "sino". Claro que qué truco va a ser ese para alguien que no sabe escribir en su propio idioma...

Azrapse

#38 Me parece que "otherwise" encaja mejor con "si no," que con "sino" (que sería "but" en inglés).

Si no = "En caso contrario..." "En otro caso..." Es una condición que empieza por el condicional "Si". Si lo puedes colocar como inicio de su propia oración es "Si no".
Sino = Es una conjunción de dos oraciones, donde la primera dice una cosa, y la segunda dice la contraria o una alternativa. Como tal, no tiene sentido colocarla como inicio de una oración, puesto que solo tiene sentido entre dos enunciados. Si no lo puedes colocar al principio de una oración, es "sino".

KevinCarter

#58 Muy buena respuesta. Y buen truco el de inicio de oración, desde luego. La verdad que mi truco falla porque ambas se pueden usar al principio de la oración, como bien dices, y entonces podría liar a alguien. En mi cabeza no suele fallar porque digamos que, si tengo dudas, suele ser siempre como conjunción y es entonces que cambio a los otros 2 idiomas. Pero es verdad que no es infalible, así que sí, tienes toda la razón y envío mi truco al WC de trucos de mierda. Gracias por el apunte 👍

C

Dos perros entran, uno sale.

dick_laurence

#8 pues mira, recuerdo que uno era un teckel y otro un perro de agua, otro una especie de perdiguero, otro creo que otro Braco.

Pero vamos, que la perra esa era una bestia que se hacía con grandes y pequeños... luego con las personas era un amor, pero con los otros perros una déspota.

p

#16 la lió el teckel, le salió la vena de madriguera y de ahi no sale sin matar o morir, el resto siguieron la corriente.

D

¿Cómo ha podido llegar a portada semejante majadería?

1.- Lo de las manadas en los perros, el líder, etc son gilipolleces del Cesar Millán que muchos han adoptado como verdades universales. César Millán es peluquero canino.

2.- Los expertos en conducta animal son los etólogos. Por hacer un símil simplista, es como si un médico de familia se pusiese a hacer terapia cognitivo-conductal.

3.- En mi familia hay varios etólogos, hemos tenido pastores alemanes, belgas, mastines, caniches, teckels y gatos, jamás ha habido una sola pelea, solo juego, sin heridos.

4.- Si se produce una pelea, agasajar al vencedor es de una estupidez sin límites. NO se puede premiar una conducta agresiva.

Si no tienes ni idea de como solucionarlo, visita a un etólogo, pero a uno de verdad, con su título universitario, que no paran de proliferar "etólogos" y "psicólogos" caninos que han obtenido su impresionante título en un cursillo de fin de semana impartido por sabe dios quien.

KevinCarter

#31 Por lo mismo que un conjunto de colgados puede llegar a un Gobierno: un click, un voto. Sin pensar si lo que dicen es verdad o no.

¿No queríais democratization de Interné?

D

#39 Soy más de democracia deliberativa

Psignac

#31 Es la moda cani del momento. Saber de perros y actuar como uno de ellos para sentirse jefecillo de algo, aunque sea del pobre perrete que tienes encerrado en el piso todo el día...

D

#42 Por desgracia hay muchos descerebrados así

KevinCarter

Que alguien le diga a este hombre que al final resulta que, en ocasiones, es un hongo el que "elige" al líder...

https://elpais.com/ciencia/2022-11-28/un-parasito-elige-que-lobo-sera-el-lider-de-la-manada.html

l

#19 Creo que el moquillo tambien afectaba a felinos.

KevinCarter

#34 Sí, parece ser que a los pumas. Hay muchos ejemplos de hongos colonizadores que manipulan el comportamiento de la especie colonizada. Algunos son de película de terror 😅

r

"una pauta que modifica su existencia entera. Así, una vez que la reyerta ha concluido, no hay que contradecir el código canino usando el humano"

Lo primero en negrita no tiene sentido.
Y lo segundo tampoco, porque lo único importante es quién es el líder de la manada, cuando eso está establecido, seguirán al lider.
No hay más escalafón que "líder" y "seguidor".

Niltsiar

#17 Tengo entendido que hay toda una jerarquía piramidal.

D

#30 En los perros domésticos no hay manadas ni jerarquías más allá del humano y el animal, como no las hay con caballos o cualquier otro animal doméstico.

Las fantasías de manadas que ha promovido en peluquero canino Cesar Millán son eso, fantasías para vender un producto de la mano de los cienciólogos Will Smith y su esposa.

Niltsiar

#32 Los perros domésticos se relacionan como perros con otros perros aunque tengan un "dueño" humano

D

#33 Lo sé, y cuando están educados juegan, si uno de ellos no lo está el otro tiende a pasar, salvo que seas un subnormal que tiene un PPP y le estés enseñando a ser agresivo.

NeV3rKilL

#36 A un PPP no se le enseña a ser agresivo, eso lo trae de serie. Se le enseña a ser dócil y entonces son un amor.

D

#43 Si por PPP entiendes Persona Potencialmente Peligrosa, te doy la razón. Si Es por Perro Potencialmente Peligroso me temo que no, he criado a Pitbull macho y a una hembra y se les educa como al resto de los perros. El macho está aun con nosotros, y con un cruce de sabe dios que razas de 6kg, también macho que rescatamos de la calle.

Cero problemas, solo nos llevó 15 minutos hacer la presentación del perro callejero y va para un año.

Juegan, ladran, se persiguen... y fin.

Ningún perro trae de serie ser agresivo, igual que un humano tampoco, son conductas que se aprenden.

T

#45 Y un carajo. Un animal que tiene la potencialidad de matar a una persona no debería permitirse tener a nadie como animal doméstico, entre otras cosas, porque los motivos que pueden llevar a un perro a ser agresivo no solo son psicológicos o educativos, pueden ser incluso orgánicos e impredecibles:

https://www.portalveterinaria.com/animales-de-compania/articulos/27010/etiologia-diagnostico-y-tratamiento-de-la-agresividad-canina.html

El derecho a la vida, a la integridad física y a poder pasear por las calles con tranquilidad debe estar por encima siempre del derecho a que cualquier imbécil pueda tener la raza de perro que le salga de los cojones.

Para eso hay tantas opciones de razas, para que el que quiera tener un perro lo pueda tener sin poner en riesgo la vida de nadie.

D

#51 Entiendo que algunos entráis aquí a descargar bilis, pero si vuelves a leer lo que puse antes verás que no digo en ningún momento nada a favor de que cualquiera pueda tener un perro "peligroso".

Solo digo que no hay perros peligrosos, los peligrosos son los dueños. Que sí, que es una generalización y que hay casos donde el problema es orgánico, el perro tiene algún tipo de enfermedad que lo vuelve agresivo, pero es que no estábamos hablando de eso.

Ni estoy pretendiendo dar una master class ni hacer una wikipedia al respecto, solo pretendo expresar que lo que dice el artículo que ha llegado a portada es una majadería.

Por favor, leed bien lo que pongo y sobre todo, sed educados y correctos en la respuesta. Nadie tiene porqué aguantar estas salidas de tono, al menos aparentemos estar civilizados.

T

#56 El que no te guste que te digan una verdad a la cara no quiere decir que sea bilis. Que hay personas peligrosas que por supuesto no deberían tener nunca un perro de estos, esté permitida su venta o no, claro que sí, y es a esos a los que llamo imbéciles, no a ti.

Pero eso no quita que lo que sea una majadería sea afirmar que estos perros no son peligrosos. Por el amor de Dios, han demostrado de sobra con miles de casos que tienen la capacidad de matar a personas, incluidos niños, sin que tengan ninguna capacidad de defenderse.

Basta ya, hombre, ¡basta ya de defender lo indefendible!.

D

#61 Vayamos por partes:

1.- Lo que no me gusta es el tono con que dices las cosas, la soberbia que tienes, el poco respetuoso comienzo de tu anterior respuesta con "y un carajo". No tengo costumbre de debatir con improperios como si estuviese en una tasca con un grupo de borrachos.

2.- Ningún perro es peligroso, ningún perro nace siendo agresivo. Los datos han demostrado que hay mucha gente sin cabeza que tiene perros que no sabe educar. Los datos, dependiendo de la época y país, te pueden decir lo que quieras, como que el perro que más ha atacado a personas es el pastor alemán, o que razas peligrosas como Bull Mastiff, Dogo Argentino y otras no han matado a nadie en España en décadas.

3.- A ver si ahora logro que lo entiendas, voy a usar negritas como tú para gritarte a ver si te das por enterado, lo pongo en mayúsculas para darle más énfasis: NO ESTAMOS HABLANDO DE ESO EN ESTE HILO.

Si por alguna razón te sientes emasculado por no darte la razón, entonces te la doy, me has vencido con tu argumento de "basta ya de defender lo indefendible". Eres un dios aquí, me rindo.

Ahora en serio, te voy a bloquear, no aportas nada a lo que se estaba debatiendo más que ruido y más majaderías.

T

#64 Cuando están en riesgo la vida de las personas y alguien afirma majaderías como que un animal con la capacidad de matar no es peligroso, lo más leve que te pueden decir es "y un carajo".

Venga, a la mierda, al ignore por pesado.

NeV3rKilL

#45 y no he dicho lo contrario. Simplemente hay gente que no sabe educar a un perro, dentro de esa educación está el poner límites, socializar con otros canes, paciencia, etc.

Simplemente en estos es indispensable. Mientras que si, como dueño, pasas de un carlino ni te va a romper los muebles porque se echará a dormir, si pasas de un pitbull tienes un problema gordo.

D

#43 Sí que es cierto que hay algunas razas más complicadas de educar.

Un malamute, un husky, siguen sin estar del todo domesticados para tenerlos en casa.

Luego tienes hibridaciones como el perro lobo checoslovaco, que no es un perro al 100%, se ha puesto de moda con Juegos de Tronos y están acabando sus días en albergues porque hay que tener un gran conocimiento para manejar a un híbrido.

p

#46 cuando te has referido a un teckel, será un teckel de un línea que no ha visto una escopeta en generaciones.

D

#47 Por favor, desarrolla esto porque no entiendo que quieres decir.

¿Sugieres que un teckel que ha visto una escopeta es más difícil de educar?

¿Cuantas generaciones consideras que tiene que estar un linaje de teckel sin ver una escopeta para que sea posible educarlo?

¿En que estudio/s científico/s basas tu afirmación?

¿Ocurre con alguna otra raza?

Gracias por aclarármelo.

p

#57

sí.

dependerá de la suerte de los cruces, no se cuanto tardaron en hacer los teckel pequeños y caniches que supongo que son más difíciles de hacer que tener el comportamiento normal de perro.

Educarlo si, educarlo para que no intente matar a algo siempre que pueda o que tenga instinto de autoprotección por eso de enfrentarse a algo más grande, pues comparado con un perro de trineo ni de lejos, Los perros de trineo, pues como un perro cualquiera, un poco más tercos a la hora de que no pueden hacer agujeros que otra raza de igual tamaño, será mejor o peor pero no son máquinas de caza automáticas, de hecho un perro de trineo puede que aprendan antes a cobrar sin marcar que un teckel que puede ser nunca, eso de sentir algo sangrando y vivo en la boca y no rematarlo no va con ellos, y se usan muchísimo para cobrar y muy pocos llegan hacerlos sin marcar, es característica, no defecto.

En teckels de mi zona, me toca capturar perros extraviados o abandonados y son más asilvestrados de capturar(mucho más desconfiados aún muertos de hambre) y peores de llevar para una casa si los adoptan que el resto de perros de la rehala, por cazadores no, si hay teckel se llevan al teckel, se quejaran de la salud pero no del comportamiento.

Se supone que basset hound y sabuesos para osos o peleteros(ya son razas muy raras). Solo me encontré con un basset hound así(el resto perros alfombra) y el estándar aparente de raza pues de lejos pero el comportamiento fijado a los zorros de un sabueso peletero, nada de comportamiento obediente de rastreo de un sabueso de sangre, un peligro para sacarlo a pasear en un zona desconocida por las carreteras. Un comportamiento obsesivo completamente innato superior a premios de comida, mimos, ahogarse por no respirar debajo del agua siguiendo el rastro, collares de castigo o de descargas.

p

#57 en #67 al teckel más pequeño se le llama caniche por el alemán, mejor traducido sería enano o toy.

T

También hay otra solución, tener solamente un perro en la familia, que ya es más que suficiente.

Los vecinos, además, te lo agradeceran, salvo que seas de esos a los que les importa un carajo dejarlos solos en casa llorando todo el día.

cayojuliocesar

Magister en Psicoinmunoneuroendocrinologia.
si se ha inventado un título también se puede inventar este artículo sin evidencia ni referencias ninguna por sus cojones morenos.

m

No sé … mi perro se ha enzarzado muchas veces y nunca ha mordido ni le han mordido en estas situaciones.

Diría que la mayoría de los perros no van a hacer daño en estas peleas, aunque hay excepciones.

El_pofesional

#4 Entonces tu perro no se ha peleado.

malacaton

#5 No, habrá perreado...

m

#5 bueno, yo no volvería a meter la mano.

g

#6 los otros 5 eran carlinos o qué?

WarDog77

#6 Eso es que no estába preparada para estar en manada. Hay perros/razas que no pueden convivir con otros perros, solo con sus dueños

noexisto

#21 lol lol

D

#6 Nosotros hemos tenido grupos más grandes con mastines, yorkshire terrier, boxer, pastores alemanes y cero peleas.

Las dinámicas las creas tú, cuando no se dispone de los conocimientos, entonces hay que recurrir a un experto o no tener a tantos perros sin educar juntos.

X

#4 El artículo trata de cuando los perros viven bajo el mismo amo. Recuerdo que en casa teníamos 2 perros testarudos que nunca se llevaron bien. Con el tiempo la cosa degeneró y no había día que no pelearan hasta que murieron los 2 con separación de meses debido a complicaciones neurológicas de las peleas que tenían.

Commodore

Espera sentado si esperas que siga respetando rituales porque potato.

Los rituales para las mentalidades retrógradas obsoletas del siglo XX.

Seguramente el que escribió eso sabe más de bichos que yo, pero veo más adecuado no premiar al sometido para no dar un refuerzo positivo a la sumisión, que premiar al vencedor por una conducta agresiva. Yo les tiraría agua para interrumpirlos si se les va de las manos, y en un rato les dejaría a su bola hasta que se les pase.

Pero yo lo que tengo son gatos y se arreglan entre ellos

a

Voy a contar mi experiencia por si le sirve a alguien. 2 perras en casa, la recien llegada, una gran danes, empezo a atacar a la otra, mas pequeña pero tambien fuerte y mas equilibrada. Le llego a hacer sangre varias veces, ya que varios dias la atacaba continuamente. Un educador nos dijo que el problema es que la grande tenia problemas de inseguridad y no sabia que rol debia tener ni como debia actuar . Nos aconsejo que cogieramos el rol de lider y que le marcaramos continuamente a la grande lo que debia hacer y dejarle claro que era nuestra casa y que mandabamos nosotros. Mano de santo, no se han vuelto a pelear y conviven las dos durmiendo juntas sin ningun problema.

H

Vaya, peleas entre diferentes sexos no se suelen dar, ya, claro. No es la primera ni la segunda vez que he visto una hembra liarla contra un macho.
Encima el tio bobo este que hace gala de las jerarquías entre perros, tendría que saber que si hay humanos y perros, el que tiene que mandar es el humano, si no se te suben a la chepa

D

Y un carajo.

En casa, el ser dominante soy yo y se aplica el código "porque yo lo digo". Nada de peleas ni gritos fuera de lugar, que yo soy el que les da de comer y paga el veterinario cuando sus malos hábitos los enferman y si los mantengo es porque me da la gana, que no les debo ningún favor y no tengo problemas en arrojarlos a la calle si no se respetan entre ellos. Coño, que en estos tiempos un hogar es un privilegio que se gana día a día. Obviamente esto un animal no lo entiende si no se lo muestran y refuerzan continuamente, por lo que siempre me pongo de ejemplo cuando mi mujer me echa de casa por culpa de esa maldita suegra.

Jointhouse_Blues

edit

D

Aquí pelea de lobos.



Bueno, más bien de bobos.

A

#1 y la buena tarde que le han hecho pasar a los vecinos.

#1 Joder qué patético.
Menudos dos descerebrados.

aritzg

#1 que grimilla que da el comentarista

D

#27 Bueno, no he escuchado el sonido (tampoco tenía ganas de hacereme el harakiri, las imágenes hablan por sí solas)

Lo que no comprendo son los negativos. Tampoco considero tan "hiriente" el comentario.