Hace 1 año | Por remontanim a epe.es
Publicado hace 1 año por remontanim a epe.es

Un caracol tiene la culpa de que casi ningún país haya incorporado el morado a sus respectivas banderas. De los 194 territorios reconocidos por Naciones Unidas sólo un par lo han empleado de manera accesoria: Dominica y Nicaragua. Eso sí, hay que tener buena vista para identificarlo. En el primer caso, aparece en el pecho del loro Sisserou; mientras que, en el segundo, lo hace como parte de un arcoíris. Esta púrpura se obtenía tras un procedimiento en el que había que descomponer 9.000 moluscos procedentes de Fenicia, lo que la volvía rara y ca

Comentarios

kosako

#3 aqui otro. República si . Pero no esa bandera tan fea. Joder podemos.mantener los mismos colores que no pasa na. Que no es "monárquica" ni facha ni hostias.

D

#23 A mí se me ha ocurrido una posible idea para crear una bandera republicana, pero la he puesto en práctica con Photoshop, y no es fácil llegar a un resultado a la vez de visibilidad eficaz y con cierto interés estético. La idea sería la siguiente:

La franja morada de la bandera republicana equivale a sobreimponerle una especie de filtro azul a esa banda roja de la actual bandera española, porque rojo con azul produce morado. Pues bien, la idea sería entonces aplicar ese filtro azul, no solo a una banda roja de la actual bandera española, sino a toda la bandera española entera.

Esto transformaría la actual bandera española roja-amarilla-roja en una bandera morada-verde-morada, porque rojo con azul da morado, y amarillo con azul da verde.

Analicemos esta bandera republicana morada-verde-morada:

1º) En ella subyacería la actual bandera española roja-amarilla-roja, porque el juego de color morado-verde-morado es simplemente un juego rojo-amarillo-rojo al que se le ha sobreimpuesto un filtro azul. Así que visualmente se podría seguir entendiendo una bandera roja-amarilla-roja, que simplemente estamos observando a través de una "atmósfera azulada".

2º) El filtro azul en sí mismo, por ser la novedad introducida en relación con la república, podría considerarse como el elemento distintivo de la república. Además, por ser el azul un color que la ideología de derechas suele autoatribuirse como distintivo, ese filtro azul serviría para indicar que la república es un régimen teóricamente más de derechas que de izquierdas, porque la libre elección democrática de los servicios del Jefe de Estado que los ciudadanos más prefieran es un concepto concordante con el libre mercado. Por tanto este filtro azul serviría para que también los partidos políticos de derecha entendiesen la necesidad e importancia de la república. En otras palabras: la "atmósfera azulada" a través de la cual observamos la tradicional bandera roja-amarilla-roja sería representativa del "libre mercado".

3º) La bandera morada-verde-morada tendría sus dos franjas o bandas moradas, cuyo color se suele asociar tanto a la república como a la ideología de izquierdas y progresista, y también su franja o banda central de color verde, color este que podemos entender como representativo de lo ecológico y del medio ambiente.

4º) Es decir, que, por lo explicado en 2º) y 3º), la bandera morada-verde-morada podría entenderse como representativa tanto de la ideología de derechas como de la ideología de izquierdas, universalidad esta que podríamos interpretar como una neutralidad de la república, república que en principio y por sí no es ni de derechas ni de izquierdas, y será capaz por tanto de ser de una cosa o de la otra según decida el pueblo mayoritariamente en cada elección.

5º) El color azul es de mayor frecuencia y energía física, por lo que la introducción del "filtro azul" hará la bandera española más visible. No obstante, no habría ningún impedimento con aplicarle ciertos retoques cromáticos, tanto para hacerla más luminosa, llamativa y visible, como para aumentar su interés estético-artístico. Estos retoques no tendrían por qué perjudicar o desvirtuar los conceptos explicados en 1º), 2º), 3º) y 4º).

Sacronte

#6 El golpe de estado, guerra, represion y asesinatos fue por una banda morada, si señor roll

Supercinexin

#10 yo no he dicho eso.

#6 #9 La franja morada la fueron poniendo municipios en la bandera de sus respectivos ayutamientos, tras el fracaso de la dictadura de Primo de Rivera, al ganar en las elecciones de esas localidades, siendo justamente ese uno de los pocos actos simbólicos y pacíficos que reclamaban la segunda república, hasta llevar al rey el 14 de Abril a abandonar España y adoptada como representativa de la nación el 27 de Abril.

La franja morada no impuso nada, fueron tomándola en consideración a medida que se avanzaba a la segunda república.

Los gatillos no los disparan colores.

fofito

#21 Esos símbolos ,para ciertos sectores de la población ,están desprestigiados desde mucho antes del franquismo. Desde bastante antes de la existencia de la izquierda como la conocemos.
Franco lo que hizo fue ponerle la puntilla y exacerbar el desapego.
En muchos casos haciéndolo llegar incluso al asco.

D

A mi me gusta, pero también te digo que debería recuperarse la bandera de la primera republica para la causa republicana.
Si se quiere tener la más mínima posibilidad de alcanzar un referéndum (y ganarlo) para quitarnos a la familia de vividores bourbons de encima, es necesario que el republicanismo trascienda la dicotomía izquierda/derecha para ser algo más transversal, y la bandera de la 2 república está demasiado ligada a la izquierda.
Lo que sobra en la bandera es el escudo de los Borbones.

s

#4 "la bandera de la 2 república está demasiado ligada a la izquierda."
Es al revés también, la derecha está demasiado pegada a la bandera del Franco. Las derechas tranquilamente se podían identificar con la república, porque la mayor parte de los gobiernos de la Segunda República fueron gobiernos de derechas.

Cantro

Creo que esto mismo ya lo había contado yo en el enésimo meneo de si la bandera esto o la bandera aquello.

La bandera actual no tiene ideología, porque la idea detrás de ella es "que se vea en el mar, desde cuanto más lejos mejor". Y además su adopción fue popular: fue recogida por la población durante la Guerra de la Independencia, y solo décadas después se oficializó cuando la gente llevaba años usándola, durante el reinado de Isabel II, si no recuerdo mal.

La republicana es una bandera con ideología, que se basa en la anterior, pero además metiendo el gambazo del morado. Si hasta en el escudo el color del pendón de Castilla es el correcto

Como complemento, el himno no tiene letra y por tanto no dice nada ofensivo para nadie. Creo que una bandera sin significado y un himno sin letra son lo indicado para un país como España, donde prácticamente cualquier cosa que digas puede ser tomado a la tremenda en parte o en todo el territorio.

fofito

#13 Lo que no tienes en cuenta es que AHORA,y desde hace décadas, tanto el himno como la bandera tienen unas claras connotaciones para un sector(varios en realidad) nada despreciable de la población.
Si alguna vez fue como dices,esos tiempos ya pasaron.

Cantro

#20 si, es curioso que sea la izquierda quien más ha hecho por regalarlos. Esos símbolos son de todos, mucho más antiguos que el franquismo y me niego a colaborar con que se lo apropien.

m

Si usaran el color carmesí apenas se distinguiria del rojo ( por lo menos en la pantalla). No tiene sentido.

zogo
deathcorekid

La verdad es que tanto la bandera actual como la republicana me parecen horribles por la mezcla de colores. Para mí las mezclas de colores más bellas son las que encuentras en la naturaleza y nunca encontrarás un animal o una planta rojigualda ni rojigualdamorada.

Cantro

#12 puedes buscar en google fotos de prímulas

deathcorekid

#15 No he encontrado rojigualda. Tiene que ser gualda, no amarillo.

t

#12 la falsa coral de Honduras

deathcorekid

#16 Eso no es gualda y además tiene blanco. Tiene que ser rojigualda. El gualda no es amarillo.

josete15

#16 Es muy bonita. Todos conmigo: Viva Honduras!!

D

La franja morada se impuso por decretazo el 27 de Abril de 1931, dos semanas despues de las elecciones municipales, y por un gobierno de dudosa legitimidad.
Que aun a dia de hoy, haya gente defendiendo al tricolor, es un esperpento!

millanin

Será un error pero queda muy bien. ¿A quién no le gusta ponerse morado?

c

El error son ellos, no uno de los colores de la bandera.