Hace 2 años | Por Patrisan a agrorigen.com
Publicado hace 2 años por Patrisan a agrorigen.com

Cuando hablamos de una fanega, nos referimos a una unidad de medida que se usa comúnmente en la metrología tradicional de España. Este concepto es anterior a la implantación y establecimiento del sistema métrico con decimales y se usa tanto para expresar las unidades de volumen como de unidad de superficie.

Comentarios

alfema

Yo la recuerdo como medida de superficie, que variaba según la zona, ahora no me preguntes por las medidas.

Según leo en la Wikipedia fanega, como medida de superficie, viene del árabe "faddãn, que hace referencia a 'lo que un par de bueyes pueden arar en un día'."

p

#5 pos vaya exactitud de medidas a buey cansado no le salen los metros lol
y buena raíz de la picaresca española

painful

¿Y una robada?

D

A cuantas varas cuadradas sale? Es para un amigo...

D

¿Pero fanegas no era estar gordo?

Brill

¿Menos que un celemín?

Solinvictus

#4 el celemín es 1/12 de la fanega

A

En alguna zona de Galicia entre 2000 y 2500 metros. En Asturias creo que también aunque en este último caso está/estaba también muy extendidos los días de bueyes.

i

En Málaga una fanega se usó como medida hasta hace pocas décadas, y mi padre sigue calculando las tierras que tiene en fanegas.
Además tiene el problema de que dependiendo del municipio la medida exacta variaba, así que todos han terminado adoptando los m2 porque evita problemas y es el estándar oficial.

wildseven23

#7 ¿No había un puerto en Málaga que se llamaba "La Media Fanega"?

Si no era Málaga, era Huelva o Cádiz, pero me acuerdo muy bien del mismo (no tanto de dónde estaba).

boligrafo23

Aquí en los viñedos riojanos se usa hoy en día muchísimo, varía según pueblos pero rondaría los 2000-2500 metros cuadrados. 

Solinvictus

Me tiro si. Leer. 6200 metros cuadrados, si no es así me han engañado.

xyria

#1 En Canarias, al menos en Gran Canaria, 10.555 metros cuadrados, si la memoria no me falla.

X

#1 En mi comarca mide una cosa, excepto en un pueblo que mide mas. (fue un truco para poder ser capital de comarca). Va por zonas.

p

#1 La fanega se usaba para medir la cantidad de trigo o cebada y se podía referir a la superficie de la tierra necesaria para cultivarlo o el volumen una vez cosechado. Y para liar más la cosa, dependiendo en la región , la medida era muy distinta.

El sistema métrico anterior al siglo XIX era un locura.

D

A ver, todos los pueblos para considerarse como tal tienen que tener varias cosas. Un maestro, un alcalde, un cura, una puta, un abrazafarolas, y más pero destaca un personaje en especial El Fanegas. O sea el tonto el pueblo. Aqui lo explica perfectamente Marcial.