Hace 6 años | Por Ratoncolorao a magnet.xataka.com
Publicado hace 6 años por Ratoncolorao a magnet.xataka.com

El último avistamiento del jabalí urbano se ha dado en Gandía. Cada vez es más común toparse con el animal en las ciudades. ¿Pero qué está pasando?

Comentarios

sotillo

#2 Las aseguradoras se encargaron de cambiar la ley en cuanto entraron sus amigos al Gobierno

efectogamonal

#10 Las vallas las ponen los propietarios, los ayuntamientos de cada municipio donde se encuentre el coto, la responsabilidad de su mantenimiento y animales les correspondía a los señoritos que iban a cazar, ahora la responsabilidad en caso de accidente es del accidentado 🔥

Emilyplay

#10 Veo absurdo que existan propietarios de Montes que denominan fincas y vallan estas para asesinar animales salvajes
Un saludo

Kuttlas

#17 Solemne tontería. La mayoría de los montes son públicos, gestionados por los ayuntamientos.

Emilyplay

#19 no estaríaal que de vez en cuando salieran de Lahore o pensarás antes de Comentar....dos segundos....para no hacer el ridículo.
Dale Saludos a espinete cuando vuelvas a los mundos de yupi...
Yaba daba duuu...oí yeah

Emilyplay

#20 El traductor del móvil escribe lo que quiere...en resumidas cuentas...eres de ulam bator

D

#10 Propietarios depende de qué... Yo he visto como en mi familia sufrían los desperfectos de jabalíes jodiendo patatas, maíz...
Solución: Poner un cercado.

Frascas

#2 Me da que eso de que "antes los cazadores tenian la obligación de vallar sus cotos" te lo acabas de inventar así por las buenas. Soy de un coto de caza deportivo y NUNCA ha estado el coto vallado ni nunca se ha dicho nada de vallarlo. Quizá pase con los cotos privados, no sé cuál es su normativa específica, pero los públicos no se vallan.

En cuanto a lo de los seguros de los cotos, no sabría decir exactamente qué pasa. Me parece que el coto sólo es responsable de los daños agrarios causados a los campos, y de los accidentes consecuencia de batidas de caza.

Esto es lo que he encontrado en http://www.agmabogados.com/es/la-responsabilidad-de-los-cotos-de-caza-por-danos-causados-por-animales-especial-referencia-a-la-aplicacion-del-art-449-3-de-la-lec/

"En los accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas será responsable el conductor del vehículo cuando se le pueda imputar incumplimiento de las normas de circulación.
Los daños personales y patrimoniales en estos siniestros, sólo serán exigibles a los titulares de aprovechamientos cinegéticos o, en su defecto, a los propietarios de los terrenos, cuando el accidente sea consecuencia directa de la acción de cazar o de una falta de diligencia en la conservación del terreno acotado.También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produce el accidente como consecuencia de su responsabilidad en el estado de conservación de la misma y en su señalización"

D

Están sienten más seguros en las ciudades que en los cotos de caza.

sotillo

#1 ¿Seguro? Me gustaría saber las cifras de atropello por proximidad a núcleos urbanos

s

Pasa que han extinguido a sus depredadores.

Kuttlas

#7 ¿Los cazadores?

s

#11 claro.

D

#7 #12 Del mismo meneo:

"La caza es inútil para atajar la dinámica: los cazadores avistan anualmente a un tercio del total, y sólo cazan a un tercio de lo avistado.

De modo que si en 1980 se cazaron 30.000 ejemplares, el año pasado fueron 300.000, un crecimiento vertiginoso y exponencial que, aún así, ha sido incapaz de mermar el crecimiento de la población."

s

#22 que tiene que ver eso con que ya no tienen depredadores?

D

#24 Te entendí mal. He pensado que decías que sus depredadores somos los hombres.

InfiniteTime

Como se enteren Astérix y Obélix…

currahee

Si os saluda todas las mañanas desconfiad, podría tratarse de un asesino en serie o de un terrorista.

mazikeen

Ellos son la plaga o somos nosotros los que cada vez les robamos más su espacio?

A

En Gijón es rara la semana que no me encuentre con algún jabalí. Hace unas 3 semanas más o menos dos días seguidos me crucé en coche con un jabalí.

Mirlowsky

Madrid, por ejemplo, tiene una plaga de más de 40.000 ejemplares, muchos de ellos infectados por tuberculosis.

Cierto, en determinadas zonas de la Comunidad hay muchos jabalíes. Lo de la tuberculosis ya se me escapa...

D

ya salude a un par de ellos el otro dia con el parachoques delantero de mi coche wall

Eck1

A mi me dio uno un susto de narices el invierno pasado. Estaba intentando arreglar la puerta del garaje subido en una banqueta y paso por mi lado como un obús. Un metro más cerca y se lleva a mi padre o mi banqueta puestos.
En plena ciudad