Hace 25 días | Por bonobo a huffingtonpost.es
Publicado hace 25 días por bonobo a huffingtonpost.es

( . ) Tal y como recoge Crónica Vasca citando la Revista Internacional de los estudios vascos en su artículo 'Balleneros vascos en la Islandia del siglo XVII: recuperar la memoria a través del proyecto Pidgin', la relación entre los pueblos se basó en el comercio generado por medio de la explotación de los recursos ofrecidos por la ballena. Una relación que forjó la formación de un idioma que mezclaba ambas lenguas: el pidgin vasco-islandés, el cual, de acuerdo al medio, está recogido en tres documentos o manuscritos.

Comentarios

Cantro

O como mezclar dos de las lenguas más jodidas de Europa.

Ya solo faltaba que hubiese marineros polacos y la terminábamos de liar.

d

#2 fue un malentendido

joffer

El primero entiendo fue en euskera

Un tema recurrente en Menéame y del que se han enviado numerosos artículos de mucha más calidad que las pocas líneas mal escritas de este panfleto.

a

#5 pues este panfleto ilumina el articulo que habla del siglo XVII con una bandera inventada en el XX.