Hace 8 años | Por ikipol a usatoday.com
Publicado hace 8 años por ikipol a usatoday.com

La iniciativa aprobada permite a los alumnos elegir entre el aprendizaje de un segundo idioma o aprender programación. Asociaciones de hispanos creen que esta medida hará que pierdan competencia lingüística en un idioma muy importante para encontrar trabajo en ese estado.

Comentarios

D

Pero es que todo son lenguas extranjeras. Las matemáticas, la física, la química, la biología, la ingeniería civil, la medicina, etc, cada una habla en su propia lengua.

Ejemplos:
cloruro de sodio --> sal
persea americana --> aguacate

¿Alguien sabe lo que significa lactuca sativa y su traducción al español?

D

Así es como ve la "gente normal" a los programadores: como gente extranjera.

D

#1 y un poco de razón tiene... Porque se llaman lenguajes de programación por algo, aunque luego están los que sólo saben usar frameworks.

Manolitro

#1 Simplemente es una competencia más, igual que saber un idioma. E igual que saber un idioma, no puede ser la competencia principal de un trabajador, es siempre una competencia supletoria

D

Entonces los informáticos dirán que hablan java nivel medio-alto

D

#18 La diferencia es que todos conocemos un lenguaje humano, por lo que el siguiente lenguaje humano es simplemente conocer las palabras y reglas equivalentes al lenguaje humano que ya conoces para poder expresarte en ese nuevo lenguaje humano, el cual otro humano entenderá incluso si te equivocas. En un lenguaje de programación no te bastará con conocer los comandos e instrucciones y hacer una traducción de las palabras, porque no hay una equivalencia con el lenguaje humano y además, tendrás que saber también matemáticas y conocer aspectos del hardware de la máquina o sus especificaciones, entre otras cosas.

A

#19 Efectivamente.

De hecho, creo que mucha gente pasa más tiempo comunicándose con máquinas que con humanos.

Conocer esas "especificaciones de hardware" y esas "matemáticas" es a lo que me refería en un principio como cultura general.

ur_quan_master

Al menos la programación es útil. La segunda lengua es redundante.

D

#3 ¿Y cuál es el fundamento para ambas afirmaciones?

gonas

#3 la programación es util para qiien valla a dedicarse a ello. Hay muchas cosas más importantes y genéticas que enseñar en los colegios.

ur_quan_master

#5 Por ejemplo ortografía.

A

#5 Cada día hay más cosas de uso cotidiano que funcionan gracias a los lenguajes de programación.

Tener un poco de cultura básica al respecto te será útil para entender cómo funcionan, si necesitas o por qué fallan muchas cosas a tu alrededor aunque no "te dediques a ello".

gonas

#11 También puedes enseñar a los niños de leyes, procesos administrativos, medicina, ...

A

#14 Pues tampoco me parecería mal un poco de cultura general al respecto.

Así cada vez habría menos gente automedicándose sin saber, mareados de un sitio a otro por no saber dónde tienen que tramitar algo, etc...

Me parece buena idea, si.

gonas

#15 El problema no es que te parezca a ti bien o mal, el problema es que no interesa.

A

#16 Eso es subjetivo.

Hablábamos de la utilidad de tener algunas nociones de programación (y otras cosas como leyes o medicina) en los tiempos que corren.

Yo creo que es muy útil para cualquier persona, independientemente de politiqueos.

D

Pues a mí la comparación me parece una soberana gilipollez.

A

#13 ¿Y eso?

Una lengua extranjera te permite comunicarte con la gente que lo hable y un lenguaje de programación te permite comunicarte con las máquinas que lo "hablen".

Yo la veo una comparación lógica.

Azucena1980

Es Usatoday, una sucursal americana de elmundotoday