Hace 4 años | Por abelongi a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 años por abelongi a elsaltodiario.com

El país africano es, desde hace siglos, un claro ejemplo de que la convivencia interreligiosa es posible. La celebración de estas fechas tampoco falta en un lugar donde la mayoría de sus habitantes son musulmanes. Pero aunque Senegal es un ejemplo de convivencia, algunos países de Oriente Medio intentan influir en el islam autóctono.

Comentarios

D

La fiesta musulmana es la fiesta del cordero.

D

¡Ya! pero Senegal es una republica laica según su Constitución que recoge el derecho a la libertad religiosa, no es como nosotros una monarquia aconfesional que no hay dios que sepa que es eso.

Enésimo_strike

#4 laica significa “no religiosa”, aconfesional significa “si creyente, pero sin una religión oficial”. No son sinónimos.

Luego te das cuenta de que las fiestas laborales son en su mayoría fiestas de una religión concreta y el discurso cae por su propio peso, pero sobre el papel es muy bonito.

Tontolculo

Pues en España celebramos halloween y papá noel, sé que no es lo mismo, pero también son de importación

Se ve que a la hora de sumar celebraciones y vacaciones, somos más parecidos de lo que pensamos

kelonic

#3 Cierto, ya que Jesucristo es de Burgos y los reyes magos de Badajoz

D

Eso también pasa en el Líbano.

monamour

#2 y Siria, fiestas judias incluidas