Hace 6 años | Por --532779-- a ara.cat
Publicado hace 6 años por --532779-- a ara.cat

Artículo de opinión sobre la negativa del Gobierno a que Cataluña recaude un impuesto especial para financiar proyectos de cine en catalán.

Comentarios

#1 o se tuvieran intensos debates con posturas a favor y en contra de ellos.

Estos debates no existen.
En TV3 los debates es si estás a favor o muy a favor.
En los canales nacionales el debate es si mandar a la guardia civil o los tanques.

Aitor

#10 Eso es mentira, y lo sabes.

En TV3 ni sé cómo son los debates ni me interesa, pero en medios nacionales varios medios dan voz en los debates a gente que está a favor y en contra de la independencia.

#12 Pueden inventar políticos independentistas y dejarles dar su opinión.

Dime un solo colaborador (gente que suele ir y sin carnet de partido, no un invitado puntual) de tertulias políticas que sea independentista.

Aitor

#14 ¿Por qué no vale si tiene carnet de partido? Si es un debate, contarán todos los que intervienen, digo yo.

Y no te sé decir nombres, porque esos debates los veo lo justo y además muchas veces no conozco a los que intervienen y no me acuerdo de sus nombres. Buscaría, pero me parece una pérdida de tiempo.

Si quieres apostamos pasta y entonces ya puede tener algún interés ponerme a buscar. Porque sé que voy a encontrar, pero tal como están las cosas no me compensa ni me sirve para nada el trabajo.

#16 Creeme que me apostaría pasta (poco, eso sí, apostar para dar emoción a algo, vale, no tengo intención de hacerme rico ni dejar a nadie pobre con apuestas).

Con carnet de partido no vale, porque por ejemplo, TVE está obligada a llevar invitados de todos los grupos parlamentarios (en el gran debate por ejemplo, o lo entrevistan en La Noche) y por tanto lleva a independentistas de vez en cuando. Ningún tertuliano habitual está siquiera a favor del derecho a decidir, ya mucho menos de la independencia.

La sexta noche a veces mete en el ring a un miembro de cada partido y deja que se vapuleen entre si para dar espectáculo, pero no verás un invitado en ARV que sea independentista (creo que autodeterminista si hay alguno de vez en cuando).

Pero fuera de "la ley obliga" o "queremos barro", en el día a día no llevan ningún periodista que defienda las posiciones independentistas sin tener carnet.

Ojo, independientemente de las razones, prefiero eso a 13TV donde directamente no pisa un plató alguien independentista o simplemente de izquierdas (aprendieron de cuando por culpa de los programas de intereconomía, presentados por los mismos que están aquí, pilló fama )

Aitor

#17 A ver si lo he entendido...

Apostarías, pero no mucho porque no me quieres arruinar. Concretamente no quieres "ni hacerte rico ni arruinar a nadie", no contemplas la opción de perder. Que lo entiendo que no la contemples, si vas sacando excepciones, todas las que se te van ocurriendo, y dices que esas "no valen" o "no cuentan". Así es difícil perder.

#1 Yo digo que hay debates intensos con posturas a favor y en contra.
#10 Tú dices, literalmente: "esos debates no existen". Literal, no existen.
#12 Te digo que sí que existen.
#14 Pides el nombre de alguien que defienda la independencia en algún debate en medios, pero... los que van siendo de un partido no valen. Pasamos de "esas posturas en los debates no existen" a "bueno, los que van siendo de un partido no valen".
#16 Te apuesto a que hay debates con ambas posturas. Incluso excluyendo a los que ya no cuentan para ti de carnet del partido, sigo apostando.
#17 Dices que:
- Con carnet de partido no vale porque TVE está obligada a llevarlos. Hablábamos de medios nacionales, en general, el motivo por el que los inviten me da igual: el caso es que esos debates existen y tú decías "esos debates no existen". En cualquier caso, en otros medios también los hay y no está el motivo de "les obligan" para excluirlos.
- La Sexta a veces los mete también... pero parece que "tampoco cuenta" porque lo hacen para hacer pelea de barro. Resulta que tampoco valen.
Sólo con lo del barro puedes apostar que no existe cualquier tipo de debate televisivo sobre política, si pones ese excluyente te los cargas prácticamente todos.

Has pasado de "no existen" a "yo elijo los que valen dependiendo de la motivación que tengan para invitar a esas posturas y si me gusta". ¿Hay algún otro tipo de colaborador, o de motivación para invitarle, o de cuestión que hayamos de excluir para que ganes la apuesta y, tras todas esas excepciones, tu afirmación "esos debates no existen" pase a ser verdad?

#18 El primer comentario ("no existen") era una exageración para manifestar una postura (tampoco es cierto que solo hablen de llevar los tanques o la GC, también hablan de quitarles la autonomía o los del PSOE hablan de que todo se hace muy mal y fomenta el enfrentamiento y que la solución pasa por... eh... ah... Bueno, por otra cosa).

Lo que mantengo es que no hay tertulianos profesionales (gente que cobra por participar en tertulias sin que la razón sea que lo ha mandado su partido), que sean independentistas.

Es decir: Existen los debates donde se les da voz, a sabiendas que defienden unas posiciones concretas, pero los creadores de opinión "independientes" (los que intentan dar la apariencia de analizar la realidad y no defender posturas concretas), no hay ninguno independentista.

Aitor

#19 Vamos, que mentías.

Y yo mantengo: si hay pasta por medio y tengo un tiempo, apuesto a que encuentro un "tertuliano profesional" o "creador de opinión independiente" que defiende posturas independentistas.

Aunque claro, habrá que definir antes qué es eso que tú llamas "creador de opinión independiente". Porque, sinceramente, no se me ocurre ningún tertuliano habitual de ese tipo de programas que sea independiente o no tenga un "carnet de partido" claro sea estando directamente afiliado o teniendo unas filiaciones a nivel de preferencias muy claras. Si luego tampoco van a valer o va a haber más excepciones que no sabía antes, no juego.

#20 Carnet de partido tienen muy pocos.
Independiente son menos aún, a todos se les ve de que pie cojean, por eso lo he puesto entre comillas.

Y lo de la apuesta es inviable porque no pienso dar datos personales por internet para pagarla si pierdo o cobrarla si no.

La exageración por definición es una mentira a medias: Te basas en algo real y le das unas cualidades más grandes que las que tiene (por tanto es cierto que no es verdad) para enfatizarlas.

Aitor

#21 Carnet de partido tienen muy pocos. Independiente son menos aún, a todos se les ve de que pie cojean, por eso lo he puesto entre comillas.

O sea, que ahora me dices que sólo te valen tertulianos independientes... a la vez que admites que lo entrecomillas porque en la práctica no existen.

Vale, en ese caso, si "no existen debates con ambas posturas" significaba "no existen debates donde haya tertulianos totalmente independientes, y que además desde su independencia defiendan la independencia" . Vale, tras esa remodelación enorme y cambio de significado me atrevo a decir que sí, que probablemente tengas razón.

De todas formas... creo que tu problema es que no entiendes el propio formato del debate. En un debate se defienden posturas distintas, en ese sentido no se puede ser "independiente". Puedes no pertenecer a partidos, pero evidentemente vas a defender una postura más o menos clara. Si fueras lo que tú dices "independiente" que parece que hablas más bien de "imparcial", no tiene mucho sentido que participes en el debate, ni siquiera se sabría en qué "equipo" ponerte. Salvo que participes como moderador, claro.

Va a ser difícil encontrar un debate en el que una persona "independiente" defienda la independencia de Cataluña sin ni estar relacionado con un partido que la defienda ni mostrar una clara preferencia por ese tipo de partidos. Si no tiene ideología independentista (no "independiente"), no va a defender la independencia. Pero vamos, que lo mismo pasa con cualquier tema: nadie puede participar defendiendo una postura siendo independiente de esa postura.

#22 La imparcialidad la veo imposible.
Cuando hablo independencia hablo de gente que cambie sus posiciones según las cambien los partidos.
Por poner un ejemplo obvio (aunque hay en todas las direcciones) Marhuenda es capaz de defender una cosa y la contraria si el PP ha cambiado de opinión, el PP siempre tiene razón y punto.
Alguien puede ser parcial y al mismo tiempo ser independiente y criticar al partido que suele defender por afinidad en aspectos concretos o al menos sus contradicciones.

En cuanto a encontrar independentistas "independientes"... No lo veo tan dificil. Hay muchos que toda su vida han votado al PSC y ahora son independentistas. Esos van a criticar a CIU por corrupción, a ERC por venderse a la derecha y a la CUP por perroflautas, y no por eso dejará de ser independentista. Pero ese perfil no lo verás en una TV nacional.

Conste en acta que ni soy catalán ni independentista, solo hablo de la parcialidad de los medios, no me quejo de que los independentistas apenas tengan visibilidad (que me la suda) más allá de otras muchas corrientes e ideologías.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Seguimos con el victimismo.

D

#4 Abajo el heteroespañolismo!

D

el catalan al menos tiene un embajada cada 500 metros ..

D

Esto va en serio o es un humorista troll?

D

#9 Te refieres al pruses en conjunto o a este artículo en concreto?

Batko

D

No cojones. No.

D

Los españoles delante del espejo...yo no soy racista tengo un amigo negro...

"Amparo molinero" en fin...

Ryo

#13 ¿Supremacista y de izquierda? lol lol lol