Hace 1 año | Por ContinuumST a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por ContinuumST a lavanguardia.com

No parece que sueñen con ovejas eléctricas, pero de momento pintan cuadros que se venden en subastas artísticas, escriben poemas, cuentos y alguna extraña novela, dibujan ilustraciones, esculpen formas, componen música... ¿Son los algoritmos (la inteligencia artificial) los artistas del futuro? El estado actual de los avances en este campo abre el debate sobre un montón de cuestiones: la autoría, los derechos que genera, la originalidad, la creatividad, eso que algunos llaman el alma...

Comentarios

D

No, porque el artista tiene un motivo para hacer arte.

f

#1 las IA también: se lo ordenan

D

#2 Entonces no son artistas, pues es un requisito del arte haber surgido por inspiración propia del artista.

f

#3 Te acabas de cargar 3/4 partes de los artistas del mundo. Picasso, Velázquez, Goya, por ejemplo

D

#4 Eran artistas antes de servir

Cabre13

#5 Goya o Velázquez se hicieron artistas por oficio, no por vicio.

f

#5 no en el caso de Goya y Velazquez a quienes niegas su condición de artistas al parecer.

El_Cucaracho

#3 Eso puede ser a nivel filosófico.

En la práctica la gran mayoría de creativos e ilustradores trabaja por encargo, que son los que más se van a ver afectados por las IA o redes neuronales (y no algoritmos como dice el artículo)

El_Cucaracho

#1 Pagar las facturas

i

#1 la pasta?

D

#12 Para algunos desde luego que si

ContinuumST

No, no pueden serlo. Por varias razones muy sencillas... una, que ser artista (de verdad), ser creativo de verdad es un proceso estocástico absolutamente maravilloso y singular. Nadie sabe que cuando crea, cuando inventa, cuando construye está haciendo algo único... algo humánamente genuino. El arte es la cosa más extraña y más relacionada con la consciencia.
Si algún algoritmo es capaz de crear un guíón de la nada y ganar una palma de oro de Cannes... me retiro. Pero sé que no es posible.

D

Los algorritmos ya son los "artistas" del presente. Mediante algorritmos se evalúa meticulosamente el perfil y posible proyección "mass media" del producto antes de patrocinar un lanzamiento artístico, después se enlata obedeciendo a otros algorritmos y se lanza cocinado conforme al algorrítmico paladar de esa misma "mass media". El proceso quedará más automatizado pero el "artista" cambiará muy poco.