Hace 2 años | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por News333 a elsaltodiario.com

De la mano de la esperanza y la imaginación radical, la escritora Shon Faye hace un llamamiento a luchar contra la desazón capitalista que “vive de robarnos la fe de perseguir un mundo donde la felicidad sea colectiva”

Comentarios

J

#1 Creo que el artículo se entiende sobradamente bien.
La escritora se refiere a que en los círculos donde se debate y decide la realidad trans o el futuro de este colectivo, nunca se invitan personas de dicho colectivo para que puedan dar su propia voz.
Están tomando decisiones personas que quizá no han hablado con un trans en persona en su vida, personas que solo "conocen" la realidad trans a través de películas o de lo que muestran medios de comunicación.

Para que lo entiendas, es como si Rusia quisiera decidir el futuro de Ucrania sin ningún Ucraniano presente

Z

#5 Que inocente eres, la escritora o habrá publicado algo recientemente o estar por publicar. Esto es publicidad moderna encubierta. Sino lee el artículo y veras como está plagado a referencias de sus libros.

News333

#8 literalmente es una entrevista a propósito de su libro, sí, sale en el primer párrafo, bro, desquítate de no haberla leído y ya

D

#5 Como con los trabajadores sexuales.

D

Tampoco se discute en una habitación llena de drogadictos cómo tratar la drogadicción.

No me parece que la idea sea del todo correcta.

C

#2 #3 Anda qué casualidad todos ejemplos de gente con las capacidades mentales disminuidas. Pensáis que a los trans también les ocurre, ¿no?

D

#9 no realmente, la disforia de género no es una capacidad mental disminuida, lo que me refiero es que no pones a alguien imparcial a elegir nada.

C

#10 A elegir no, pero cuando se trata un tema habrá que escuchar a los afectados.

D

#11 pero escuchar no es sólo ponerlos en una mesa. Y dudo que las vivencias de cada uno de ellos sean iguales.

Pero tal vez el doctor que estuvo con 60 de ellos ayudando y trstantodolos, tenga una perspectiva más amplia del tema y conozca los devenires de esas 60 personas sin tener que poner a los 60 en una misma sala.

Y no son enfermos y no hay que tratarles como tales y por tanto no deberían de tener más consideración que cualquier otra persona.

Acuantavese

#9 Lo bueno de mi comentario es que se aplica a cualquier tipo de persona, aunque no las conozcas

K

Para luchar contra la "desazón capitalista que vive de robarnos la fe" lo único que hay que hacer es una propuesta alternativa al capitalismo y explicar cómo implantarla. Somos todo oídos, todo el mundo quiere vivir mejor.

Acuantavese

También se gestionan las leyes que afectan a discapacitados y enfermos mentales sin dicha representación, oiga

J

#3 Y está igual de mal.

D

Estoy de acuerdo, mejor no hablar de esos temas.