Hace 2 años | Por japego a sevilla.abc.es
Publicado hace 2 años por japego a sevilla.abc.es

La primera vez que el nombre Al-Ándalus aparece escrito en la historia es en el 713, en unas monedas acuñadas en Córdoba tan solo dos años después de la batalla del Guadalete. No se conoce ni una sola referencia anterior a esa fecha, lo que demuestra que el topónimo es sin ninguna duda árabe

Comentarios

Mosquitocabrón

Andalucía.
Siguiente pregunta.

D

#10. Cuanto odio a las propias raíces...

"zaragüelles(Del ár. sarawil.) 1. s. m. pl. Calzones anchos con pliegues usados antiguamente, y que ahora llevan las gentes del campo en Valencia y Murcia"

Sobre la Cruzcampo, no quiero abrir otro frente dialéctico, pero te contaré un secreto: la Mirinda no es cerveza.

Mangus

Significa No-Murcia, por no poder diferenciarnos por el habla. Debido a los enfrentamientos frecuentes, le conquistamos Córdoba, Jaén, Granada y Almería.

D

#3. Reconócelo, Mursiya es andaluza, manque pese roll

Es gracioso el empeño en querer demostrar que AlAndalus es España, como si aún no se fiasen de nosotros..

kasper2002

#4 Cierto, parece que la historia "buena" empieza en 1492, anteriormente todos esos territorios carecen de historia, y en consecuencia no pueden ser comunidades históricas.

Davidavidú

#4 ¿Murcia andaluza? ¿Por instituciones como "El consejo de hombres buenos"? Mira como en Valencia. Loz Zaragüeles son muy andaluces. Y las barracas.

Y por no hablar de lo que creen en Andalucía que es una ensaladilla rusa. Diarrea blanca le ponen en vez de mahonesa. Y con Cruzcampo. Anda ya.

Mangus

#4 Y no se fían, pero en todo el extranjero saben que el traje nacional español es

kasper2002

#3 Claro, lo otro era Tudmir

oso_69

"No se conoce ni una sola referencia anterior a esa fecha, lo que demuestra que el topónimo es sin ninguna duda árabe"

Llámame visionario, pero lo de "Al" ya me había dado alguna pista sobre su origen... 😎

CillitBang

#1 Al-Andalus viene de la voz germánica "landlose" que significa "sin tierra" y designa a las tribus germánicas que se establecieron en el sur peninsular, al estar ya ocupadas las regiones del norte (Schwanitz).

D

Seguro que del Catalán

D

Pues yo me quedo con la teoría de que viene de los vándalos. Que no haya ninguna prueba documental solo significaría que se trataba de una localidad sin importancia, sin moneda, sin burocracia. Pero al llegar los árabes preguntaron cómo se llamaba aquello, refiriéndose a todo lo que había a este lado del estrecho. Les dijeron el nombre del pueblo y ahí se quedó.