Hace 6 años | Por scor a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por scor a elconfidencial.com

Michael Nielsen es un físico cuántico australiano, científico e investigador de programación informática que hace algunas semanas describió en Twitter un nuevo método que usa para retener información indefinidamente. La técnica que utiliza es algo con lo que muchos de nosotros estamos familiarizados desde que íbamos al colegio: tarjetas didácticas.

Comentarios

c

ANKI ("memorización", en japonés) es tan viejo como el problema que pretendía resolver: "cómo lograr que un japonés aprenda inglés". Hace un montón de años que corre por ahí. Es muy popular debido a sus dos características destacadas:

- Gratis
- Sincroniza

y tiene mucho más. Muy recomendable para los estudiantes de idiomas.

Hablando muy en general, todas las herramientas y técnicas que existen para aprender idiomas fueron desarrolladas para resolver el problema dífili: Aprender japonés. Siendo posteriormente adaptadas para los otros idiomas.
Los estudiantes de japonés saben que todo software de idiomas soporta la escritura japonesa. Es porque todas empezaron por ahí.

D

Y, además, errónea.
No necesitas 5 minutos para aprender algo. Necesitas 5 minutos muchas veces, espaciadas. Habría que ver lo que le cuesta en suma.

hugamen

Spamazo.

mandelbr0t
N

Homer Simpson diría que eso es demasiado tiempo y luego se pondría a ver la tele. .

b

El título ya me parece un clickbait, pero ha sido leer "físico cuántico australiano" y dejar de interesarme. Mezclar churras con merinas es la receta perfecta de los que quieren venderte un cuento.

mandelbr0t

#2 Es un clickbait de libro, muy superficial y sin ninguna explicación del método ni nada. Y encima no tiene enlace a la explicación del autor que es la que vale la pena.