Hace 7 años | Por BillyTheKid a rtve.es
Publicado hace 7 años por BillyTheKid a rtve.es

Hace 10.500 años comenzó esta práctica, fundamental para la agricultura. El hallazgo se ha realizado en el yacimiento Tell Qarassa Norte,cerca de Sweida. La investigación, dirigida por el CSIC, aparece publicada en la revista PNAS.

Comentarios

D

#1 nunca has visto un nabo desatao?

D

#2 ¿Hemos de concluir que tienes el nabo como un grano de cereal?

D

#5 si, espigado.

ezain123

#1 Silvestres

D

Y los primeros en fundar un país, Siria

anxosan

La agricultura se trata de un fenómeno esencialmente social, de hecho la revolución neolítica que supuso la aparición de la agricultura y de los asentamientos estables de la humanidad es lo que nos define como sociedad, es el momento clave del ser humano como ser social, como decía Félix Rodríguez de la Fuente, aún a día de hoy somos esencialmente una sociedad neolítica, en contraposición a los humanos nómadas cazadores-recolectores anteriores.

El paso a la agricultura se produce en grupos sociales (termitas, hormigas, humanos...) porque aporta una fuente de alimento predecible, en un entorno conocido y algo más libre de los designios del azar.

Y una vez delimitado el origen, ahora queda resolver la pregunta importante... ¿Empezó la agricultura como búsqueda de una fuente de alimento estable o para hacer cerveza? (que es un elemento clave en la aparición de la escritura y otros instrumentos de la civilización).

rutas

Este tipo de artículos deberían empezar siempre con un enorme "Por lo que sabemos hasta ahora...".

D

Domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie animal o vegetal pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres morfológicos, fisiológicos o de comportamiento, los cuales son heredables y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección artificial por parte del ser humano o una selección natural adaptativa a la convivencia con ser humano

ikipol

Qué aburrido pasear un girasol.