Hace 9 años | Por --110030-- a blogs.esa.int
Publicado hace 9 años por --110030-- a blogs.esa.int

'Los sensores en las patas del módulo de aterrizaje Philae han grabado el sonido de la toma de contacto, el primer contacto con el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. El instrumento, SESAME-Casse, se puso en marcha durante el descenso y registra claramente el primer contacto de Philae en forma de vibraciones detectadas en las patas de la sonda.' Vía https://twitter.com/esaoperations/status/535448147758436352 Relacionada: Así "canta" el cometa que visita la sonda Rosetta
Hace 9 años | Por shake-it a europapress.es

Comentarios

D

#9 Por eso por eso... buf!

D

#3 Ve al tuit... a nosotros ya imaginas sí nos carga. 500 millones de kilómetros.

D

#4 Ok, thanks, sí tu hablabas de distancia y yo en Babia.

D

#5 Realmente el plural no se suele usar en la abreviatura al quedar implícito en la cantidad de kilómetros No sé donde lo vi hace poco, se me quedo la imagen y lo he soltado ahí, pero normalmente no lo habría puesto

Wheresthebunny

Pues vaya. Yo esperaba algo más espectacular. Y ahora que me explique alguien cómo es que se oye sonido en el vacío del espacio. ¿No será más bien las vibraciones en la estructura de Philae más que el sonido?

editado:
Releyendo queda más claro. "it is a recording of mechanical vibrations at acoustic frequencies."

D

#6 ¡Bingo! Por eso chocaba tanto al principio la de 'Gravity'... Por cierto, cincuenta palos gasta ya la señora...

Wheresthebunny

#8 Cincuenta palos muy bien gastados. Sigue potente.

D

¡Plonk!

D

#1 Sí, un ¡plonk! a 500M Kms. no es el vecino, seguro...

D

#2 El "aterrizaje" fue a velocidades de m/s no de Km*s
Como la web no me da cargado tendrén que quedarme con el Plonk de #1

D

#1 Dado el proceso que siguió, yo habria apostado por una secuencia más en la línea de: boing, boing, boing y plonk