Hace 3 años | Por ElLocoDelMolino a bbc.com
Publicado hace 3 años por ElLocoDelMolino a bbc.com

El desierto de Atacama, en el norte de Chile, es uno de los lugares más secos del planeta; durante años no recibe lluvia alguna. Para que las comunidades agrícolas sobrevivan y prosperen, necesitarían agua y nutrientes del suelo, ambos escasos. Sin embargo, la gente vivía en Atacama mucho antes de que existiera la tecnología moderna. Para los nutrientes del suelo, la solución que encontraron, siglos antes de la llegada de los incas hacia 1450, fue traer un superfertilizante de la costa en forma de excremento de aves marinas o "guano".

Comentarios

Ergo

Destacar como en otras partes del continente, donde no había recursos como el guano, la "Terra preta" creo se llamaba, fue la revolución agrícola durante centenares de años sin necesidad de fertilización. Y aún no se conoce exactamente cómo elaborarla para replicar sus impresionantes características. Uno de esos inventos humanos que se han perdido seguramente, para siempre.

D

De ahi saco George Michael el nombre de su grupo.

ElLocoDelMolino