Hace 8 años | Por --429949-- a psicomemorias.com
Publicado hace 8 años por --429949-- a psicomemorias.com

Antonio acaba de donar sangre. Está contento porque sabe que su acción, pese a suponer un pequeño “sacrificio” por su parte, ayudará a una persona que lo necesita. Al llegar a casa su madre, orgullosa, le saluda y recibe con un: “Ay, qué altruista es mi hijo, siempre dando sin pedir nada a cambio”. Si atendemos a este caso, podríamos plantearnos si realmente la conducta llevada a cabo por Antonio se realizó de forma totalmente desinteresada (sin esperar nada a cambio) o si, de otro modo, anticipaba algún tipo de recompensa...

Comentarios

SeluSVQ

#8 ¿Pero qué lógica puede tener un niño que no sabe hablar? ¿No ves más lógico que, al menos en parte, tenga una carga genética/biológica/evolutiva o como sea? Según las reglas de juego o las cosas se enseñan o vienen de fábrica. Y este artículo habla de lo que viene "de fábrica", igual que tú.

D

Me sorprende mucho cuando los "expertos" intentan comprender por qué hay gente que actúa de forma altruista. Siempre buscan motivaciones ocultas, como recompensas del grupo y demás. Pues no, el verdadero altruismo existe en algunas personas, y no lo hacen buscando algo a cambio, ni por quedar bien con nadie, ni siquiera consigo mismos. Lo hacen porque sí, porque entienden que hace falta y alguien lo tiene que hacer. Cuando uno va a donar sangre normalmente no espera nada a cambio, ni lo proclama a los 4 vientos para quedar como un santo. Simplemente va y dona sangre porque entiende que no es algo que le cueste a él un gran esfuerzo y que de ese modo puede ayudar a alguien.

d

#5 Eso sería lo normal y deseable, pero creo que no quita que también pueda darse el caso contrario. Al fin y al cabo, estudiar estas cosas nos permite conocer más sobre qué factores nos influyen para tomar las decisiones en nuestro día a día, aunque estos factores no sean determinantes.

SeluSVQ

#5 ¿No ves que te están explicando que no tienes razón? que hay una motivación de "fondo"

D

#7 Lo siento pero no estoy de acuerdo con muchos de estos artículos. Hay personas que son altruistas sin que haya ninguna razón subyacente. Incluso se han demostrado estos comportamientos en niños que aún no saben ni hablar. Depende de la lógica interna de cada persona. La mayoría de la gente cuando hace el bien es por motivos como los que comenta el artículo, pero no todo el mundo es así.

D

Mientras no done a la cruz roja en Madrid.... es altruista

SeluSVQ

#2 ¿Qué pasa en la cruz roja de madrid?

aunotrovago

Cuando en la Universidad se pusieron con la unidad, quién había donado se esmeró que todo el mundo lo supiera.