Publicado hace 6 años por Ratoncolorao a bluper.elespanol.com

El pasado domingo, cuatro de las cinco principales cadenas nacionales españolas estaban emitiendo cine en prime time. El resultado: ninguna cadena alcanzó el 11% de cuota de pantalla media durante la jornada. Y es que la televisión emite demasiado cine después de haber vivido años y temporadas en las que se apostaba mucho más por la producción propia y los grandes formatos.

Comentarios

Bernard

El pasado domingo era domingo despues de reyes y fin de la Navidad, no es un día representativo. En vacaciones suele haber más cine siempre. Las audiencias no bajan por meter pelis, bajan por otros muchos factores.

D

Menos mal que están Las Campos para salvarlo todo.

R

No sé si la falta de producción propia es la razón...

andran

Alcanzó un 11% de audiencia porque las películas que echan son un truño macabeo. Es igual que las películas que ponen cualquier sábado por la tarde.

Sería mejor poner películas clásicas buenas aunque las hayamos visto chopecientasmil veces que poner tranzformels 4.

Ratoncolorao

#1 Y seguro que en audiencia lo petaban, sisisi...

andran

#3 No lo se si lo petaría o no, yo iba a ver las películas seguro.

Árpád_újra

Y los gilipollas de TVE1 se cargaron el Ministerio del Tiempo. Una de las mejores series de la tele española que he visto en muchos años...

E

La publicidad, los tronchos de publicidad de 10minutos o mas y, algunas veces (ejem A3) cuasi consecutivos.
Yo casi no veo la tele ya por esto, es insoportable.

Robus

La gente se ha cansado de aguantar anuncios todo el rato para ver un programa que ha elegido otra persona...

Pagas 7€ al mes y puedes ver lo que TU elijas cuando TU elijas y sin publicidad.

Igual no es de estrañar que bajen en audiencia...

Por cierto ¿no es un poco absurdo decir que todas "caen en cuota de pantalla"? ¿quien se ha llevado el % que les falta a las grandes?

¿ No sería más lógico hablar de volumen de televidentes para comprender que está pasando?

D

#8 Pero entonces la noticia no te sale tan sensacionalista.