Hace 8 meses | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 8 meses por ccguy a labrujulaverde.com

Investigadores del telescopio espacial James Webb de la NASA han detectado nanocristales de cuarzo en las nubes de gran altitud de WASP-17 b, un exoplaneta caliente similar a Júpiter situado a 1.300 años-luz de la Tierra. Esta detección, posible gracias al instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument), constituye la primera vez que se observan partículas de sílice (SiO2) en la atmósfera de un exoplaneta.

Comentarios

S

Joer... Analizar algo a 1.300 años luz... Que pasada!

Los humanos somos capaces de cosas asombrosas.

Ne0

#3 Sin quitar mérito a los científicos, existe una técnica llamada espectrografia que consiste en ver el espectro de luz que refleja un objeto, y en base a los huecos que hay se deduce los materiales que lo forman.
Últimamente me estoy viendo todas las temporadas de "la historia del universo" y ahí explican muchas de estas cosas.

mmcnet

#3 Lo más alucinante es que somos, al mismo tipo, capaces de esto, y de creer que la tierra es plana.

ctrl_alt_del

Al final esas nubes "duras" de Interstellar van a resultar ser verdad.

Orgfff

A qué frecuencia oscilan esas nubes?

esejosele

Entonces lo ha detectado como era ese planeta hace 13000 millones de años o como va el tiempo?me pierdo con eso

ChatGPT

Avisadme cuando detecten uno con nubes de chistorra

ronko

¿Krypton?