Hace 1 año | Por doyou a espinof.com
Publicado hace 1 año por doyou a espinof.com

John Carpenter no se anda con remilgos ni falsos discursos motivacionales; cuanto más presupuesto, mejor. No obstante, hay varias muestras en su filmografía de lo que puede hacerse con un montante ajustado, como puede ser la icónica "La noche de Halloween"; una pieza esencial para comprender el género, pero cuyo legado, extendido en infinidad de secuelas, importa más bien poco a su máximo responsable. ¿Por qué? "Tienen que pagarme cada vez que hacen una". Genio y figura.

Comentarios

alexwing

Nada OBEY a don Carpenter

d

#1 and pay 💰

Robus

Esta actitud de 'Me importa más bien poco porque "Tienen que pagarme cada vez que hacen una"', me recuerda una anecdota atribuida a Michael Caine:

Cuentan que en una entrevista le preguntaron porque había participado en una película nefasta (no recuerdo el nombre) con un papel muy regulero y dicen que él contestó: "Pues la verdad es que esa película no la he visto... pero lo que si que he visto es la casa que me compré con el dinero que gané haciendo esa película... ¡y la casa es preciosa!"

Seguramente es un bulo y lo podreis encontrar atribuido a otros actores... pero estoy convencido que el "espiritu" de la respuesta es el correcto en muchos casos en que nos preguntamos: ¿por que "nombre actor" participa en peliculas tan malas como esta?

Brill

#11 Pues mira que la segunda es mala... la idea de que siga ocurriendo dentro de la misma noche es muy buena, pero desde la primera entrega todo parece haberse vuelto cien veces más estúpido.

D

La verdad es que con tantas secuelas y refritos, poco importan.

Recuerdo la 1 por ser la original, la 2 por seguir la trama de la 1 y la 3 por ser un timo que no tenia nada que ver con la serie.

Las demas, olvidadas al empezar los titulos de credito.

t

#2 La 2 no tenía absolutamente nada que ver con la 1. La idea era que cada peli de Halloween fuera completamenre original, estilo Creepshow. Pero la 2 fue tal fracaso que en la 3 volvieron a Mike Miers y así se ha quedado.

editado:
ahora que te releeo, ¿no estarás pensando en Scream?

musg0

#4 La 3 subtitulada "El día de la bruja" es un sinsentido con científicos locos que no tiene nada que ver con Michael Myers. Lo raro es que todas excepto esa sí son el típico slasher con Michael Myers.
Podría ser lo que dices, pero no te cuadran los números de las películas

t

#5 Hostrás, es verdad, estaba convencido de que El Día de la Bruja era la 2.

Brill

#5 Tenía posibilidades. Salirse de la trama del tío del cuchillo y un guión nada menos que de Nigel Kneale, el creador del profesor Quatermass. Hasta la dirección de Tommy Lee Wallace no está mal, y mira que el tío es mal director. Pero la gente no respondió, así que Carpenter y cía vendieron la saga a Moustapha Akkad y este se ha encargado de que tengamos entregas con el tío del cuchillo hasta el día de hoy.

musg0

#10 Si hubieran echo sólo una parte y no le hubiera salido una película tan icónica podría verse como una serie de películas basadas en el día de Halloween, pero es que ves las dos primeras, y luego la tres parece como cuando los italianos hacian una película horriblemente mala, y le llamaban como una peli famosa para que en el videoclub colase como una secuela

Esfingo

#4 Te has liado

D

#4 Confundes la 2 con la 3. En la 2 salen todos los de la 1.

En la 3 no sale nadie. Es en la 4 cuando vuelven a Michael Meyers.

La 1 no debio de tener mucho exito en España porque en la 2 le cambiaron el nombre a Sanguinario.