Hace 4 años | Por xaviazo a noticiasdelaciencia.com
Publicado hace 4 años por xaviazo a noticiasdelaciencia.com

El grupo de investigación BIOMICs de la UPV/EHU (España) ha estudiado la presencia del haplogrupo DF27 en población mestiza de Latinoamérica. El estudio revela una frecuencia media del 29-35 %, con un patrón creciente norte-sur, que parece concordar con la influencia de las rutas comerciales con América de la era colonial.

Comentarios

d

#10 Su comentario anterior denota cierta preferencia por los prejuicios ante hechos verificables.

D

#11 ¿Lo qué?

Yo sólo me preguntaba si los niños vascos conocen algo sobre los vascongados que han hecho grande el Imperio español. ¿Sería usted tan amable de indicarme cuales son los prejuicios por los que denoto cierta preferencia?

D

Que haya genes vascos en el extrarradio de Bilbao no es noticia.

baldreu

#5 Eso sería la gayola de uno de Bilbao que se dispersaría por América
No salió el lechazo a la estratosfera por que la gayola se la hizo en el baño

roll

arturios

#5 Lo que si es noticia es que los haya dentro de euskadi lol

gonas

Imposible. Esos significaría que los vascos formaron parte en la creación y espansión del Imperio Español.

Peka

#3 O que habían llegado antes.

D

#3 Tiene usted toda la razón
Siempre me he preguntado si los escolares vascongados estudian a gente como Elcano, Legazpi o tantos otros vascuences que contribuyeron a crear nuestro Imperio

d

#8 Lo que yo me pregunto es si usted ha estudiado algo.

D

#9 Pues sí, a mis 55 años he estudiado mucho, ¿por qué lo pregunta usted?

D

Los vascos provienen de los negros

ikatza

#1 Mi tímida culebrilla no opina igual.