Hace 8 años | Por Redmag a xatakaciencia.com
Publicado hace 8 años por Redmag a xatakaciencia.com

Aunque a nadie le gusta sufrirlo, el dolor es un excelente mecanismo de defensa y, sin él, nuestra vida sería particularmente complicada, como ya os expliqué en Menos mal que sentimos dolor: la insensibilidad congénita al dolor. Por otro lado, el dolor también tiene más de psicológico y de cultural de lo que creemos. De modo que no todo el mundo lo sufre del mismo modo.

Comentarios

WaZ

#4 La OMS tiene una escala del dolor para facilitar la comunicacion entre paciente y personal sanitario y mejorar las condiciones del primero.

https://es.wikipedia.org/wiki/Escalera_analgésica_de_la_OMS

%)

Artok

#1 Que se lo digan a este:

D

No. Algunos futbolistas pueden entrar en shock con rozamientos bruscos o con una brisa ligera.

Dolordeoidos

Depende de a que lado del bofetón estés.

diminuta

Yo creo, y es opinión solo basada en mi propia experiencia, claro, que el umbral del dolor va cambiando con el tiempo y los dolores que hayas tenido que sufrir... Hace años consideraba cosas como muy dolorosas que ahora las soporto perfectamente... Es lo que tiene sufrir las perrerías hospitalarias varias...

ElPerroDeLosCinco

Yo se que a mí algunas cosas me duelen. Pero, ¿cómo se si a los demás también o solo fingís?

D

No y es mas, muchos dolores se pueden minimizar sólo aprendiendo a respirar y relajarse, pero estas cosas y otras tan importantes para nuestras vidas no lo enseñan en los colegios...

arolasecas

algunos son más gritones que otros

D

Solo hay que recurrir a la ESCALA DEL DOLOR XO