Hace 8 años | Por jm22381 a popularmechanics.com
Publicado hace 8 años por jm22381 a popularmechanics.com

Al alimentar a colonias de bacterias E. coli con cadenas de datos escritos por humanos con los nucleótidos A, T, C, G, han logrado convertir estas células vivas en pequeños discos duros. Un equipo de científicos de Harvard dirigido por el genetista Seth Shipman ha usado el sistema CRISPR/Cas para hacer que estos pendrives vivientes pasen la información a sus descendientes, bien sea un poema o un código informático, y recuperar hasta 100 bytes de datos leyendo el ADN. Un problema es que algunas bacterias sólo se comen parte del mensaje.

Comentarios

Verbenero

El CRISPR/Cas9 la va a petar a todos los niveles, sólo estamos viendo el comienzo.
Por cierto, con 100 bytes no da ni para una imagen de porno...

chiquiflautro

#2 Va a ser el nuevo grafeno de menéame lol

jm22381

Ya veréis cuando descubran el mensaje que dejaron los creadores... tinfoil En español: https://www.fayerwayer.com/2016/06/cientificos-usan-bacterias-como-disco-duro/

robustiano

Codificando datos en el ADN, otra vez la realidad superando a la (ciencia) ficción...

D

Ahora te pasarán la información en bolsas llenas de mucosidades verdes

sorrillo

¿Cual es la velocidad de acceso? ¿Alguna comparativa con el rendimiento de un disco SSD?

D

así seguro que no entrarán virus...

p

Cuando se comercialice la expresión "se me ha muerto el disco duro" alcanzará su más exacto significado.

c

Datos a la mierda. Literalmente.

D

Los formatearán con antibióticos ?

nospotfer

no llega para una imagen porno, pero llega para escribir "tonto el que lo lea" o "imaginate a una rubia muy buenorra"